Pese a que a diario llegan varios turistas, el distrito de María que se encuentra a menos de dos horas de la ciudadela donde se desarrollará mañana la sesión del Consejo de Ministros no cuenta con infraestructura adecuada.
Los estudiantes exigen la vacancia de las autoridades encargadas porque permanecen en el cargo por más de un año y no convocan a una Asamblea Universitaria.
El presidente de la Federación de Pueblos Jóvenes de esta región, Carlos Aldana informó además que un promedio de 7 mil familias beben agua contaminada.
Cientos de estudiantes convocan a una Asamblea Universitaria debido a que según expresaron las autoridades universitarias se mantienen en el poder desde hace un año.
La estrategia policial comprende en cercar las zonas de votación, resguardar los locales y controlar el orden público, señaló el jefe de la II Dirtepol.
Simón Navarrete, padre del menor, manifestó que el director y una maestra del colegio Juan Valer Sandoval, se burlan de su hijo y lo tratan como si fuera mujer.
Empresarios por la Educación, liderado por José Miguel Morales, impulsó y promovió el aporte privado para la ejecución de este centro de salud que demando unos 7.2 millones de soles.
La víctima aún no es identificada, pero la policía encontró un sobre cerca de su moto con un certificado de antecedentes penales de Wilmer Tafur Cotrina (22).
Las autoridades coordinan acciones para la celebrar del día de los personajes destacados de la historia arequipeña que están sepultados en este campo santo.
El paro de 48 horas será acatado el jueves 30 de junio y viernes 1 de julio para exigir una mayor asignación de canon minero y rechazo a las concesiones.
Lidia Julca, de 23 años, descargó su ira contra su hermana María porque su sobrino habló mal de su pareja. La agraviada fue llevada de emergencia a un centro de salud.
Serenos y vecinos rompieron el candado de la puerta para rescatar al bebé de aproximadamente un año de edad, que lloraba desconsoladamente por varias horas.
César Álvarez, titular de Áncash, rechazó el pedido de sus homólogos para que las regiones que perciben dinero del canon minero compartan con aquellas que son pobres.
Con la finalidad de promocionar las 240 variedades de papa se llevará a cabo la bioferia para los productores en la provincia de Carabaya y en el distrito de Macusani.
El electo presidente de la República ha sido invitado para participar en la tradicional procesión marítima que se realiza el día central de esta festividad.
Félix Aguirre, director regional de Educación, dijo que la infraestructura de estos planteles es deficiente y pone en riesgo la integridad de los estudiantes.
Los estudiantes exigen la renuncia de las autoridades y convocar a una Asamblea Universitaria puesto que las autoridades se mantienen en el poder desde hace un año.
Esto se debe a la falta de un centro de inspecciones técnicas vehiculares en la región donde se suma la ausencia de inspectores para las empresas de transporte.
Joel Quezada, director del penal de Cambio Puente reveló que a pesar de haber redoblado el control, ahora los reclusos utilizan a sus parejas para obtener estos equipos.
Las extranjeras sufrieron el robo de cámaras fotográficas digitales, mochilas con ropa y mil 600 dólares en el kilómetro 571 de la Vía de Evitamiento, distrito de Víctor Larco.
También se intervino a Lizandro Ponce (24) cuando intentaba hacer pasar el ilegal producto, camuflado entre su equipaje, por el complejo policial de Ñapari.
En Catacaos y Paita, diversas picanterías se hicieron presentes para preparar el tradicional cebiche que en algunos casos fue acompañado con chicha de jora.
Centenares de personas acudieron a la plazuela El Recreo y en menos de una hora terminaron con las raciones del popular platillo que se vendió a solo 5 soles.
El jefe de la oficina de Defensa Nacional del gobierno regional, César Yauri, señaló que el evento contó con la activa participación de comités institucionales.
Delegaciones mostrarán este domingo expresiones culturales de las tres regiones naturales del Perú, a través de coloridas estampas y música de cada lugar.
En el 2010, fue la primera ciudad de América Latina y el Caribe en ser elegida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar este proyecto.
Gracias al apoyo de empresas, municipios, centros de estudio y público en general, se superó la meta inicial de 12 toneladas de donaciones obteniendo 26 toneladas de ayuda humanitaria.
El menor P.T.M. (14) falleció luego de ingresar al hospital, mientras que Luis Torres Urteaga (52) y su esposa Aidé Merino Mendez fallecieron instantáneamente.
El problema se debe a la inoperatividad de la motobomba instalada en la Av. Sullana con Jr. Ica, por parte de la empresa que ejecuta las obras de saneamiento.