Piden mayor seguridad en Reserva Nacional de Paracas
En una reunión con diversas autoridades, los operadores turísticos también solicitaron la mejora de los sistemas de información, entre ellos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
En una reunión con diversas autoridades, los operadores turísticos también solicitaron la mejora de los sistemas de información, entre ellos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Ambas unidades, una de ellas de propiedad de la empresa Siderúrgica del Perú, fueron abandonadas a la altura del kilómetro 8 de la carretera Cajamarca-Bambamarca.
La red social Twitter fue la principal herramienta para muchas personas que se enteraron del sismo por esta vía. Algunos optaron por este servicio para no colapsar las líneas telefónicas.
La autoridad marítima paralizó todas las actividades de pesca, turísticas, náuticas, deportivas y de recreo con el fin de evitar cualquier accidente en el litoral.
Instituto Nacional de Defensa Civil informó que 17 personas terminaron con heridas leves tras el terremoto de 7 grados en la escala de Richter que remeció la selva peruana.
Alfredo Garay Garay (40) fue despojado de sus documentos personales y dinero en efectivo en el distrito Jesús Nazareno de la provincia de Huamanga.
La gresca se generó debido a que la policía trató de dispersar a los manifestantes cuando preparaban una olla común en la localidad de Chicla, provincia limeña de Huarochirí
El presidente regional, Tito Chocano, y otros funcionarios solicitaron la construcción de dos carreteras y dos autopistas, así como la inclusión en el Plan de Desarrollo Portuario Nacional.
El menor de 11 años narró que su madre Ruth Huaytara lo castigó por no hacer su tarea. Además de golpearlo, dijo que la mujer pretendió sumergirlo en un canal de irrigación.
Muchos pobladores que se encontraban en los municipios salieron del lugar llorando del susto y tratando de comunicarse con sus seres queridos.
Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, general en retiro Alfredo Murgueytio, confirmó que aproximadamente 15 escolares rodaron por las escaleras de su colegio cuando evacuaban de las aulas por el sismo.
La Policía Nacional aún investiga las causas de la muerte de Héctor Rolando Aliaga Pizarro, de 82 años, quien aparentemente estaba de paso por la ciudad sureña.
En los últimos dos días se reportaron hasta diez movimientos telúricos, que en su mayoría no son percibidos por la población.
Los manifestantes recorrieron varias calles y realizaron un plantón en la Dirección Regional de Transportes por documento que brinda facilidades al tránsito de unidades modelo H1.
La institución educativa inicial Miguel Grau presenta rajaduras en varias de sus paredes, patio y veredas. No se han reportado daños personales. Los alumnos reaccionaron de manera oportuna y responsable.
Diariamente se reportaban entre 6 a 8 movimientos, pero desde el último lunes los sismos llegan a 10 al día, en su mayoría no son sentidos por la población.
Así lo manifestó el secretario técnico de Defensa Civil de la provincia de Ucayali, Rolando Ruiz. No obstante, detalló que en centro poblado de Cachibote, infraestructura de colegio sufrió daños.
El santuario dedicado al culto al agua tiene una arquitectura megalítica que todavía no está descubierta, dijo el arqueólogo peruano Walter Alva.
Víctor Urviola Garrido, de 102 años, dijo que renuncia a su cargo porque es leal al Partido Aprista y al expresidente Alan García.
Los efectivos policiales intervinieron a Hugo Flores Mamani (28), procedente de Puno, quien utilizaba a su hermano menor para la comercialización de la droga.
El presidente regional de Cajamarca dijo que esta primera etapa involucra el inicio de la investigación, conservación y acondicionamiento turístico de este centro ceremonial.
Los continuos oleajes anómalos en el litoral arequipeño generaron la escasez de los productos marinos.
La población salió a las calles y los trabajadores del sector público se ubicaron en los patios de sus respectivos locales.
Cuatro personas quedaron detenidas a raíz de la intervención policial que se realizó en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi. La droga tenía a Bolivia como destino.
Las estudiantes salieron despavoridas de sus aulas presas del pánico causado por el sismo ocurrido este mediodía.
Gran alarma generó en la ciudad de Pucallpa el fuerte movimiento sísmico que remeció el país a las 12:46 horas.
En diálogo con RPP Noticias, el director nacional de operaciones de Indeci, Guillermo Alvizuri, aseguró que solo ha habido problemas con las comunicaciones telefónicas.
El terremoto de 7,0 grados se registró a las 12:45 horas y se sintió en gran parte de la selva peruana, así como en Lima, Ica y algunas zonas del norte del Perú.
Una réplica de 5.3 grados en la escala de Richter se sintió a la 13.16 horas.
Un fuerte movimiento telúrico sacudió varias partes del país. El epicentro está ubicado a 82 kilómetros de Pucallpa, según indicó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, tuvo intensidad de 7 grados en la escala de Richter. Hasta el momento no se tiene el reporte de lo sucedió en las zonas periféricas de las ciudades afectadas.
El terremoto de 7,0 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió hoy la selva central de Perú, también se sintió en Ecuador y Brasil.
El hecho se registró en un descampado del sector Las Palmas en el distrito de Nuevo Chimbote. Según el asesor legal del municipio, el producto es del 2010.
Cientos de adultos mayores participarán en charlas, presentaciones artísticas, entre otras actividades. El día central de las celebraciones es el 26 de agosto.
Marcelo Angulo precisó que su decisión radica en que no comparte la política institucional de liberalizar la erradicación de hoja de coca por parte del Poder Ejecutivo.
La joven y sus padres llegaron hasta el terminal aéreo en medio de estrictas medidas de seguridad.
Los productores presentarán sus productos del 23 al 25 de setiembre en la plataforma del estadio deportivo Enrique Torres Belón.
Los menores que preparan la movilización son habitantes de la localidad de La Rinconada y del distrito de Ananea.
La medida regirá por 15 días, ya que después de 25 años se realizan estos trabajos de mantenimiento y descolmatación.
El gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), precisó que un millón de soles serán destinados al asfaltado de la carretera Yanque-Cruz del Cóndor.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, afirmó que dicho órgano permitirá prevenir situaciones de riesgo que afecten la integridad de los turistas.
La joven acompañada de sus padres regresará a la capital en avión que partirá de Arequipa a las 13:55 horas
En declaraciones a RPP Noticias dijo que es una auténtica forma de hacer las cosas con respeto para seguir el desarrollo armónico del Perú.
Las poblaciones ubicadas sobre los 3,800 metros sobre el nivel del mar deben de tomar medidas preventivas, expresó el especialista de la referida institución Félix Cubas.
Con la medida de 24 horas, exigen a la Dirección Regional de Loreto el cambio del director de la institución.
Jhosen Jota Surco, de 25 años, falleció instantáneamente en el accidente suscitado esta madrugada en el distrito de Mariano Melgar.
A raíz del desorden del transporte en la Ciudad Metalúrgica, las autoridades decidieron semaforizar las principales calles.
Olga Marina Arotinco Quispe, de 52 años, está requisitoriada por la Sala Penal Nacional por el delito de terrorismo.
El hecho se registró en el distrito de Cáceres del Perú, provincia de Santa, donde Juan Guerrero mató a su cónyuge y luego se quitó la vida, tomando veneno.
Perú defiende su soberanía y seguridad alimentaria, por lo que protegerá su biodiversidad e insistirá en la moratoria, sostuvo la ministra García Naranjo.
La acción cívica se llevará a cabo en el centro poblado La Palma en la provincia de Zarumilla; mientras que en Ecuador se realizará en el sector Chacras, provincia de El Oro.
María del Carmen López indicó que la joven no tiene el estado físico para repetir el recorrido que realizó junto a Ciro Castillo-Rojo por el Valle del Colca.
Unos 20 kilos fueron hallados en bolsas de mercado, mientras que otros 15 kilos restantes se encontraron en la vivienda de uno de los detenidos.
Los tres establecimientos, ubicados frente a Hospital Goyeneche, tienen 24 horas para levantar las observaciones, caso contrario serán clausurados.
El percance ocurrido en el pueblo Alto Siguas evitó que la joven y su familia lleguen al aeropuerto de la ciudad de Arequipa para emprender su retorno a la capital.
El percance ocurrido en el pueblo Alto Siguas evitó que la joven y su familia lleguen al aeropuerto de la ciudad de Arequipa para emprender su retorno a la capital.
Un sujeto ingresó sorpresivamente al local presumiendo que Emanuel Juan Oriundo Cueva (18) se burlaban de él junto a sus amigos, por lo que disparó contra el joven.
Penalista Roberto Miranda dijo que la joven no necesitaba a su abogado para continuar con la diligencia de la reconstrucción de las circunstancias en las que desapareció Ciro Castillo-Rojo.
Carlos Zúñiga es cuestionado por no tener título profesional para desempeñar tan alto cargo y en su defensa argumenta que cuenta con 30 años de experiencia en diferentes ramas del saber humano.
En la ciudad sureña se registra entre 9 a 10 puntos de radiación solar, considerada como límite máximo permisible, siendo más intensa entre las 11:00 y 15:00 horas.