Cusco: Niños de zonas rurales hacen largas colas para recibir regalos
Diversas instituciones públicas y privadas realizan chocolatadas y entrega de regalos en vísperas de la Nochebuena en Cusco.
Diversas instituciones públicas y privadas realizan chocolatadas y entrega de regalos en vísperas de la Nochebuena en Cusco.
El sujeto habría conducido con engaños a la menor de 11 años hasta su domicilio para cometer el abuso sexual.
Además, un menor de edad quedó herido tras ser arrollado por un bus interprovincial en el kilómetro 144 de la carretera Panamericana Sur en San Vicente de Cañete.
No hay joven y señora de hoy que en su niñez no haya sido parte de la danza Las Pastorcitas, que en sus dos variantes, de Navidad y Feria de Reyes recorren las calles de Íllimo.
A pesar de los operativos que se han realizado contra la venta de pirotécnicos, muchas tiendas venden estos productos peligrosos a menores de edad.
La embarcación de pesca artesanal Zorro del Mar lleva 22 días desaparecida en altamar con tres tripulantes a bordo, quienes zarparon desde el Puerto de Matarani (Arequipa).
En la tradicional Misa de Gallo que se desarrolla a partir de las 10 de la noche, se espera la presencia multitudinaria de los fieles católicos.
La oportuna reacción de la policía en pleno centro de Iquitos evitó que una banda de asaltantes robaran en un banco y saquearan varias tiendas.
El río Pisco alcanzó un aforo de 38 metros cúbicos por segundo con la llegada del agua proveniente de las lluvias de las zonas altoandinas.
Los integrantes del Comité Provincial de Defensa Civil continúan con la tarea de emergencia en la margen izquierda del río Mayo en el sector de Atumplaya, donde hay más damnificados.
La ciudad de Lambayeque se prepara para celebrar este 27 de diciembre, los 191 años del Primer Grito Libertario, que se dio en 1820, siete meses antes de la Independencia del Perú.
La intervención se realizó en operativos realizados en el mercado de la ciudad y en el distrito de Independencia.
En la provincia de Sechura todo está listo para la partida de Los Negritos que recorren durante 11 horas las diversas calles de esta provincia y recibir así la llegada del niño Jesús.
El distrito de Túcume en la provincia de Lambayeque festeja la Navidad con el cántico de las tradicionales pastorcitas, la presencia de negritos, mayordomos y la redención del Divino Niño Dios de Pascua.
Los propietarios de un restaurante ubicado en el centro de la ciudad, utilizaron un cucharón para romperle la cabeza a Sonia Gomez, mientras que a su esposo le arrojaron agua hervida.
Sin control alguno, decenas de comerciantes ambulantes expenden desde esta mañana una gran cantidad de productos pirotécnicos en este centro de abastos.
La operación terrestre a cargo del grupo de operaciones antidrogas en jungla (GOATJ) destruyó el laboratorio de maceración de hoja de coca y 2 220 kilos de insumos químicos (acetona).
En el primer caso se trata de Mario Flores Huamán (35) que fue asesinado de un balazo en el rostro en su vivienda; mientras que una menor de 15 años se suicidó en su casa.
La medida rige hasta el miércoles 4 de enero del año 2012, para atender cualquier emergencia o situación de riesgo que eventualmente ocurra durante las celebraciones de fin de año.
Debido a que en otras ciudades del país se han producido accidentes, las autoridades de Ica continúan supervisando la no venta de productos pirotécnicos.
La exautoridad regional fue sentenciada a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida; sin embargo, su abogado anunció que apelaran el fallo ante la Corte Suprema de Lima.
En su programa Diálogo de Fe, el Arzobispo de Lima explicó que Jesús nace y espera llegar a nuestros corazones. ´Quien tiene un lugar en su casa, le abre la puerta y entra la paz, la luz y la alegría´, apuntó.
Los trabajos que se realizaban al interior de la mina Tacocha, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco, fueron interrumpidos con un lamentable accidente.
En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, un grupo de especialistas analizó las distintas costumbres navideñas instauradas en el país, así como la mixtura entre tradiciones locales con foráneas.
Los viajeros realizan largas colas para trasladarse hasta otras regiones del sur, así como al interior de la región para pasar la fiesta de Navidad en familia.
Raúl Salazar, director de la PNP, recomendó a las personas que se desplacen a las playas del norte y el sur, seguir las recomendaciones de la Policía, como no ingerir bebidas alcohólicas antes de ingresar al mar y respetar las banderas rojas en caso las haya.
Las torrenciales lluvias registradas en los últimos días en las partes altas donde nace el río Mayo originaron el aumento de su caudal y el desborde cerca a Moyobamba.
El menor de 4 años fue secuestrado por delincuentes que pedían 100 mil dólares americanos. Según la Policía, este es el primer caso de secuestro típico agravante en la región.
A las 6 de la mañana, María Alva Bardales, quien transportaba agua para su domicilio fue arrollada por un vehículo aún no identificado que se dio a la fuga.
Los beneficiarios fueron los niños y niñas de escasos recursos económicos; además de los adultos mayores con quienes se compartió la tradicional chocolatada y panetón y se les entregó regalos.
La estadía por persona tendrá un precio desde 100 a 150 soles, que incluye diferentes servicios como traslado en botes, visita a más de tres islas, alimentación, alojamiento, entre otros
La policía capturó al menor de 16 años, quien robó una camioneta rural tipo combi que estaba estacionada en la calle.
El Quinto Juzgado de Investigación Penal de La Libertad dispuso la liberación de Deiby Wilfredo Rebaza Casanova, a pesar de que las cámaras de seguridad lo filmaron.
Iris Gamboa Álvarez (33) fue interceptada por dos delincuentes, quienes al encontrar solo 10 soles en la cartera, le dispararon en los dos pies.
´Queremos desearles una feliz navidad a todos en unión de la familia y que el próximo año sea mejor y nos depare más bienestar, inclusión y desarrollo´, manifestó el mandatario.
Los vuelos nacionales e internacionales retomaron su fluidez habitual. Asimismo, se despejaron las instalaciones del aeropuerto que aguardaba a los pasajeros aglomerados y esperando.
La embarcación artesanal zarpó con tres tripulantes a bordo desde el puerto de Matarani, desde hace 22 días, según indicaron pescadores artesanales.
Las autoridades recomendaron a los conductores asumir las medidas de prevención para evitar accidentes de tránsito.
Los negociantes se emplazaron en las diferentes arterias del Cercado de la ciudad, antes del plazo acordado por la municipalidad provincial.
El gerente de la Corattsa, Marco Chauca, indicó que solo para hoy se estima la afluencia de 17 mil pasajeros en los terminales terrestres.
Durante la cita, los pobladores obsequiaron al presidente de la República una corona de plumas y una kushna, vestimenta típica de la localidad.
Entre otros, Corpac se compromete en el acta de conciliación a realizar un pago adicional a los 90 afiliados al Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA).
Los conductores denunciaron que los extorsionadores roban las unidades como represalia porque se niegan a pagar los cupos que le exigen a diario.
Las cuadras 7, 8 y 9 del jirón Apurimac y desde la cuadra 6 hasta la 10 del jirón Chanchamayo son las más atractivas para los vendedores a pocas horas de la celebración navideña.
El presidente de Bolivia quedó maravillado con los atractivos del Cusco durante su segundo día de visita privada en Perú acompañado de sus hijos.
Pablo Gabriel Aguilar, de 38 años, bajó de su vehículo para observar un deslizamiento de tierra, pero una piedra lo empujó al vacío en la provincia de Sánchez Carrión.
El uso de software ilegal incrementa las posibilidades que el software no funcione de manera correcta, además, aumenta los riesgos del ciber crimen.