Cajamarca: Fuertes lluvias inundan 10 viviendas y un policlínico
La oficina del Senahmi informó que un periodo de 40 minutos se ha registrado ya 35 litros de lluvia por metro cuadrado.
La oficina del Senahmi informó que un periodo de 40 minutos se ha registrado ya 35 litros de lluvia por metro cuadrado.
La temporada de lluvias en la región también cubrió de nevadas gran parte del distrito de Checca, provincia de Canas, destruyendo decenas de hectáreas de cultivos.
Desde el inicio del proyecto en el año 2004, el Consorcio Camisea ha entregado al país un acumulado de US$ 3,342.7 millones en regalías.
Los moradores de los centros poblados de Chiaraque y Chuncarcollo (distrito de Kelluyo) se vieron afectados por la presencia de vientos.
Juan Manuel Guillén permanecerá internado en el Hospital Carlos Alberto Seguín. Los otros funcionarios y el conductor, quienes también resultaron heridos, están fuera de peligro.
Ambas márgenes del río Mantaro, que van desde Jauja hasta Huancayo, fueron declaradas en emergencia a fin de prevenir posibles desbordes.
El menor de seis años, de iniciales P.C.L.S, jugaba con otro amigo en el inmueble cuando una de las paredes cedió y le cayó encima porque estaban húmedas.
El alcalde de este distrito, Alberto Lara Vivar, dijo que las intensas lluvias han provocado la desaparición de 150 metros de la carretera Pallasca-Conchucos.
Javier Naveros Gutiérrez (22) fue desnudado, atado a un poste y azotado tras ser sorprendido robando la batería de un volquete.
La provincia más afectada fue Cajabamba donde varias viviendas colapsaron y se inundaron cientos de hectáreas de cultivo.
En la región norteña son diez las zonas consideradas como endémicas: Chongoyape, Mochumí, Jayanca, Pomalca, Tumán, Pátapo, Pucalá, Cayaltí, Motupe y Olmos.
Los 15 mil pobladores de los distritos de Longotea, Uchumarca y Bolívar son los afectados con el incremento en un 25% del precio de los productos de primera necesidad.
Los comerciantes manifestaron que su costo en la víspera alcanzaba los 117 soles por bolsa, sin embargo hoy se incrementó a 118 soles.
El colapso de los buzones y redes de alcantarillado se registró con mayor intensidad en los distritos de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, Lambayeque y La Victoria.
El coronel Rubén Galdo Bellota, jefe policial de la Región Junín, advirtió que los efectivos que crucen los límites de la ley serán tratados como "vulgares delincuentes".
Un total de mil 300 metros lineales venderá el Municipio Provincial de Puno a lo largo del recorrido de la parada de veneración a realizarse el 13 de febrero por la mamita Candelaria.
Juan Manuel Guillén viajaba junto a otros tres funcionarios del gobierno regional. El accidente se registró en la carretera Arequipa-Puno.
El local del INPE tiene las paredes humedecidas y en riesgo de colapsar a consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas.
El especialista León Trahtemberg sostuvo que es antipedagógico que los alumnos no puedan subrayar los textos, solo por la idea que pueden ser reusados.
La infraestructura de varios centros médicos ubicados en la zona rural y andina podría colapsar así como algunas áreas del Hospital Las Mercedes de Chiclayo.
Los patrulleros cívicos recorrerán la Ciudad Lacustre para vigilar posibles hechos delincuenciales y dar aviso de inmediato a la Policía y Serenazgo municipal.
En los asentamientos humanos El Indio y Tacalá del distrito de Castilla se dispuso la inmediata fumigación ante la confirmación de que el vector transmisor del dengue.
Lluvia de 15 horas registrada en esa ciudad dejo en evidencia el peligro que diario viven 30 efectivos de la comisaría de Ayacucho.
Esta situación se generó por la deglaciación del nevado Chicón, señaló el alcalde de Urubamba, Benicio Ríos, quien manifestó que esperan la llegada de un glaciólogo.
Los asesinos lo llevaron con engaños hasta el centro poblado de Chancache (distrito de Ácora) en donde lo mataron y además abandonaron el auto.
El jefe de la Oficina Regional del Indecopi, Marco Antonio Marroquín Muñiz, dijo que los padres de familia podrán acudir a esta entidad para realizar sus denuncias.
Se trata del agricultor Daniel Nieto, de 46 años, quien había ofrecido un toro a la familia de la menor de 13 años para no ser denunciado.
La pareja presidencial estará presente en el concurso de Danzas de Trajes de Luces en honor a la Virgen de la Candelaria e inaugurará una obra en el Centro Arqueológico de Sillustani.
El presidente visitó Pisco donde colocó la primera piedra de las obras de pavimentación del distrito de Túpac Amaru e inauguró la primera instalación de gas natural en viviendas en AA. HH. Abraham Valdelomar.
Indicó que se está realizando una coordinación permanente con los gobiernos regionales, los cuales han señalado que por el momento están en condiciones de enfrentar estos problemas.
La municipalidad provincial entregará certificados de habilitación y carné de identificación solo a quienes cumplan con el requisito de no tener antecedentes penales.
La última vez, el vicepresidente de rondas campesinas de Cajamarca fue denunciado por ingresar y clausurar el centro nocturno ´Yuri´, que funcionaba sin permiso municipal.
El Centro de Emergencia Mujer de Jauja, precisó que el supuesto agresor Fredy Vega Rivera, está con orden de captura.
Las fuertes lluvias que se han registrado en la última semana afectaron principalmente a los asentamientos humanos y distritos en las tres provincias de Lambayeque.
La Municipalidad Provincial de Arequipa tomó esta decisión ante el desborde del río Chili, informó el alcalde Alfredo Zegarra.
El Consejo Regional solicitará al Ejecutivo una partida económica para realizar trabajos de refacción de la infraestructura educativa y vial, dañadas por el fenómeno natural.
La Dirección Regional de Salud se mantiene en alerta verde por las lluvias constantes que se registran en la región y ante los casos de dengue sin signos de alarma presentados en Piura y Paita.
José Irigoyen Arbieto, director regional de Salud de Puno, indicó que el paciente fue trasladado al hospital de Sandia desde el distrito de Alto Inambari.
Tenemos una relación muy buena con Perú y vamos a seguir apoyando con fondos, programas y asistencia técnica, afirmó la subsecretaria para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado .
En el distrito de Pichanaqui el 80% de pobladores se encuentran aislados debido a huaicos, informó el Gobierno Regional de Junín.
La infraestructura estatal y comisarías son afectadas por las precipitaciones de igual forma las pistas de la ciudad de Trujillo, en otros casos beneficios para la agricultura.
El Frente Policial Huallaga, con participación del Ejército Peruano, continúa con un operativo en Puerto Pizana, distrito de La Pólvora, provincia de Tocache, región San Martín.
El alcalde Fausto Silvestre dijo que en unos días la población quedará desabastecida de productos de primera necesidad, por lo que demandó ayuda al gobierno regional.
Los empresarios aseguran que no tienen actualmente capacidad económica y estiman que deben invertir 2 millones de dólares para cada una de las plantas.
Varios grupos sindicales y organizaciones sociales en la plaza de armas de Cajamarca, hoy mostraron su respaldo a los marchantes del agua quienes ya llegaron a Lima.
La lluvia torrencial que cayó sobre la región Lambayeque con una intensidad entre 22 y 5 litros por metros cuadrados, dejó a todas las calles y avenidas de Chiclayo totalmente anegadas.
Dicha medida fue presentada por el jefe de la III Diterpol, Coronel PNP Roger Torres durante una exposición en el municipio de esa localidad norteña.
El dirigente Polidoro Bonilla Sánchez explicó que un promedio de 3 mil nuevos ambulantes se apostaron en los alrededores del concurrido centro de abastos.
Nadine Heredia pospuso su visita a Cajamarca para el día de mañana porque hoy se realizará una sesión en el Consejo de Ministros en Lima.
El ómnibus de la empresal Yulsa se despistó y volteó en el sector de la Escalerilla, en el distrito de Andaray, provincia de Condesuyos.
El agua de superó el metro de altura. Las zonas afectadas son los pabellones, comedor y áreas de administración, informó el director del Instituto Nacional Penitenciario en Chanchamayo, Uriel Mamani.
El agua también arrasó con el puente carrozable Tarica, destruyó una loza deportiva y mantiene en vilo a la población, debido al incremento del caudal del río.
El sujeto junto a otros tres habían ingresado a una vivienda en donde desmantelaron un vehículo que se encontraba estacionado en el garaje.
Los comités de Defensa Civil de la diferentes municipalidades inspeccionan las zonas para determinar los daños como ocurre en Las Lomas, Chulucanas, Huancabamba y otras localidades.
El terreno donde se encontraba el árbol se debilitó debido a las lluvias registradas, ocasionando que cayera sobre tres automóviles que se encontraban en la avenida Guardia Civil.
La Policía de Carreteras autorizó la circulación de vehículos, momentáneamente, debido a que el caudal del río Pescadores disminuyó su caudal.
El fenómeno natural también arrasó con el puente carrosable que une a las comunidades campesinas de Huancarhuas y Conay, y provocó el colapso de tres viviendas.
Las constantes precipitaciones pluviales originaron que unos cien metros de carretera se encuentre interrumpida, por lo que el tránsito se hace difícil.
Hoy se realizará la última diligencia con la reconstrucción de los hechos a cargo de la fiscal Judith Álvarez.
La EPS Grau recomienda no destapar los buzones para arrojar las aguas de lluvia pues el lodo, la piedra y otros residuos podrían colapsar las redes y empezar el afloro de las aguas servidas.