Tacna: Esperan respuesta sobre prisión preventiva contra Croswel Coayla
El fiscal José Luis Vega Pilco dijo que el Poder Judicial tiene un plazo de 48 horas para dar respuesta a este pedido contra el hijo del alcalde de Moquegua.
El fiscal José Luis Vega Pilco dijo que el Poder Judicial tiene un plazo de 48 horas para dar respuesta a este pedido contra el hijo del alcalde de Moquegua.
La fiscal Diana Roque Coarita, junto a peritos de la Policía Nacional, constató los destrozos ocasionados por los facinerosos en tres pabellones del camposanto.
El tránsito se restableció en la zona luego que manifestantes conocieran acuerdo llegado entre los dirigentes y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Lázaro Quillas Flores, de 33 años, llegó al Hospital Regional de Ica, tras quedar herido en el enfrentamiento entre la Policía Nacional y los mineros ilegales. Otro joven recibió un disparo en la pierna.
El corresponsal de RPP informó que el tránsito vehicular se ha restablecido en el kilómetro 449 de la Panamericana Sur en ambos sentidos.
Las fuerzas del orden tratan de controlar la situación con bombas lacrimógenas y perdigones en el kilómetro 449 de la carretera Panamericana Sur, en el Puente Nuevo.
El jefe de la policía en Cajamarca, coronel Walter Arrué, reiteró la invocación a los líderes de las organizaciones civiles para que las protestas sean pacíficas.
Tras la firma del acuerdo el ministro del Ambiente informó que el martes 27 habrá una segunda reunión entre dos representantes del ministerio del Interior, de Energía y Minas , del Ambiente y Fenamarpe.
El gerente de la Red de Salud de Otuzco, José Luis Villanueva, dijo que los afectados con este mal se resisten a seguir el tratamiento, por lo cual organizan charlas de concientización.
Los sectores beneficiados con el convenio para el cambio de redes de agua potable serán El Milagro y el Ronquillo de Cajamarca.
El fiscal anticorrupción José Checa Matos calificó de arbitraria la decisión del Ministerio Público y dijo que detrás de su separación hay intereses que tienen que ver con la corrupción.
Los docentes exigen mejoras salariales y laborales que hasta ahora el gobierno de Ollanta Humala no cumple, dijo el secretario regional del Sutep, Domingo Hurtado Sipión.
Indeci nos brinda algunas medidas de protección debido a las lluvias en la zona norte, y los oleajes anômalos en el litoral peruano.
La víctima libaba licor en compañía de un sujeto cuya esposa provista con un cuchillo la atacó y causó dos profundas heridas que le causó la muerte.
El jefe del área de Obstetricia del Hospital Belén, Héctor Rodríguez, dijo que el año pasado la tasa de embarazos en menores de 19 años llegó al 23 por ciento.
El secretario de los trabajadores, Milton Asunción Cruz, dijo que están preocupados porque el proyecto aprobado por el Congreso da luz verde a los despidos.
Efectivos de la Divincri de Trujillo iniciaron las investigaciones del caso para dar con los responsables del hurto en la joyería Brocca, ubicada en el centro de la ciudad.
La escultura de 2 metros de alto, forma parte de las 13 estatuas que buscan mostrar las tradiciones de la provincia de Caylloma.
Las pérdidas económicas son por la destrucción de los cultivos agrícolas provocada por las intensas lluvias.
La falta de interés de las autoridades municipales, impide que en cada uno de los distritos de la región se haga el censo real para conocer la cantidad de personas con discapacidad.
Desde 1998 no se realizan labores de limpieza del cauce del río La Leche, lo que genera constantes desbordes y afecta diversos caseríos de los distritos de Íllimo y Pacora.
Según el reporte de la Policía Nacional los heridos de gravedad serán trasladados al Hospital Regional de Ica. El enfrentamiento se registró en el kilómetro 448 de la Panamericana Sur.
El infortunado fue identificado como Santos Luna Quispe, quien murió tras ser impactado por una roca en el poblado minero de Lunar de Oro.
Desde las 2 de la tarde, todos los días la parte altoandina del distrito lambayecano de Salas, soporta torrenciales lluvias, que han aislado a más de 30 caseríos del área.
Más de 200 gremios sindicales y populares participarán mañana miércoles en el primer paro contra el Gobierno de Ollanta Humala Tasso.
Gobierno Regional propuso pago de 20 dólares por metro cuadrado, frente a los 70 que exigen comuneros, con el fin de ejecutar futuro aeropuerto internacional.
Hasta este lugar del desborde llegó el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña y funcionarios de Defensa Civil para efectuar una evaluación de los daños.
El alcalde provincial de Puno, Luis Butrón, anunció que este lunes las autoridades de la región del altiplano sostendrán una reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros.
El especialista del Senamhi, Héctor Yauri, confirma que condiciones para lluvias de gran intensidad están dadas, mientras las autoridades se reúnen por la emergencia declarada en 26 distritos.
Autoridad del Agua Local de Moche, Virú y Chao realizó estudios hasta diciembre del 2011 reveló su representante, Katy Negrón Tunjar.
El aluvión arrasó con 24 viviendas, 3 piscigranjas y 8 kilómetros de sembríos en el caserío de Papayal, en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado.
Jorge Sánchez Obregón (37) fue intervenido por agentes de la Seincri por el robo de equipos de computación y video valorizados en 28 mil soles.
En forma pacífica los mototaxistas hicieron sentir su voz de protesta solicitando entre otras cosas formalización y mayor seguridad por parte de los efectivos de la Policía Nacional.
Viviendas y cultivos arrasados, vías interrumpidas y clases escolares suspendidas, deja la caída de huaicos y el desborde de ríos en diferentes sectores de la provincia de Leoncio Prado.
La Policía Nacional comenzó a repeler a los mineros ilegales con gases lacrimógenos. Varias personas se desmayaron durante los enfrentamientos.
Los trabajadores judiciales de Cajamarca precisaron que también se plegarán a la huelga nacional indefinida a partir del 28 de marzo en caso el Estado no atienda sus reclamos.
Las lluvias de los tres últimos días, han ocacionado daños en muchos locales escolares en la jurisdicción de la UGE Lambayeque informó el director de dicha dependencia educativa.
Hoy se reanudó la venta de pasajes en el Terminal Terrestre de la ciudad, porque los mineros permiten el pase de vehículos cada dos horas.
Este año se celebrará 25 años de ese campeonato de surf y se realizará entre el 6 y 7 de abril donde se espera la concurrencia de miles de turistas.
En la competencia podrán participar solo 50 atletas, en siete días de recorrido, por cerros, quebradas, ríos y la densa selva del parque Nacional del Manu.
Al menos mil 600 pobladores de Ricrán serán beneficiados con esta actividad, anunció el director de La Producción de la región Junín, Waldir Vilcapoma.
El aumento del volumen de las aguas de las lagunas Tupe, Colonia, Yauyos y Pilas, ya es evaluado por las autoridades de Defensa Civil.
Los sujetos habrían remolcado a bordo de un camión los vehículos menores, valorizados en 100 mil soles, que fueron sustraídos de una tienda ubicada en el barrio Buenos Aires.
Los escolares no asistirán a sus colegios mañana miércoles 21, porque los transportistas urbanos no prestarán servicio a la población, acatando el paro de 24 horas.
Luego de varios días, las principales carreteras del sur peruano continúan bloqueadas por los mineros ilegales. En el caso de Casma (Áncash), los manifestantes amenazan con bloquear el puente Sechín.
Agentes de la policía en la provincia de Anta, descendieron a precipicio de 70 metros de altura, para salvar a Ciprián Accostupa Mescco.
El secretario regional del Sutep Cajamarca, Humberto Boñón, pidió a los padres de familia no enviar a sus hijos a las instituciones educativas los días 21 y 22 de marzo.
Actualmente se registran 152 conflictos sociales activos y 77 latentes, informó la Defensoría del Pueblo.
Después de tres días de ocurrido el deslizamiento de lodo y derrumbes de bloques de cerro en el distrito de Tamburco, las autoridades regionales reportan 116 personas damnificadas, 13 viviendas colapsadas, 4 puentes colapsados y redes de agua afectadas.
Más de 600 mil niños de entre 0 a 5 años sufren de desnutrición crónica en el Perú. Según el Infobarómetro de la Primera Infancia, los departamentos con mayor incidencia son Huancavelica, Lima, Junín, Pasco, Apurímac y Ayacucho.
La Policía tuvo que usar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que pretendían tomar la vía, a la altura del puente Sechín.
Los usuarios del terminal terrestre expresaron su malestar por el alza de los precios de los boletos de viaje y manifestaron su temor ante la amenaza de un nuevo bloqueo en Casma.
Moradores del distrito de Pacasmayo solicitaron apoyo de las autoridades porque en las últimas tres semanas el ruido es insoportable.
El cuerpo de Olinda Correa Tineo (12) fue encontrado en el sector de El Molino Viejo tras ser arrasada con su hermana por la quebrada Tayapite, debido al incremento del caudal.
Cuatro provincias de la región Huánuco paralizan hoy sus actividades en demanda del servicio de energía eléctrica para 186 de sus comunidades.
Se trata de las localidades de Piscobamba, Sarahuarcay, Carhuayacu y Esmeralda, donde las piedras interrumpen la vía que une Andahuaylas con el distrito de Ocobamba.
Torrencial lluvia caída en Olmos, provocó además el despiste de una camiotena donde viajaba un ciudadano hindú y que las aguas de la quebrada El Badén arrastren un camión cisterna.
La sustancia ilícita fue decomisada en la agencia de una empresa de transporte interprovincial. En otro operativo, la policía incautó 28 municiones para fusil de guerra.
El bloqueo humano se realiza en los sectores de Atico, Chala y puente Ocoña, donde los mineros dejan pasar vehículos cada dos horas.
Experto en ecología expresa que no existe más otoño ni primavera en esa ciudad norteña y las autoridades deben promover nuevos hábitos en la ciudadanía por está situación .