Chimbote: Pobladores amenazan con protestas por defensa costera
Fidel Purisaca, secretario general del pueblo joven La Florida Alta, precisó que desde hace 7 años han exigido al Gobierno Regional de Áncash la obra de defensa costera.
Fidel Purisaca, secretario general del pueblo joven La Florida Alta, precisó que desde hace 7 años han exigido al Gobierno Regional de Áncash la obra de defensa costera.
Mediante operativo realizado a 131 millas náuticas de Iquitos también se intervino a 40 personas.
Alex Rodríguez Moncada atacó a su madre señalando ser Dios. Él fue detenido cuando corría desnudo por la calle, en tanto que la mujer permanece internada en el hospital.
En este lugar existen al menos 20 puestos con autorización municipal para el expendio de comidas al paso, sin embargo los comerciantes aprovechaban para vender cerveza.
En La Libertad, transportistas cruzan con sus vehículos el río Charatino arriesgando sus vidas.
Más de 4 mil comerciantes que se ubican en los alrededores del Mercado Modelo de Chiclayo empezaron a pagar desde hoy tres soles.
Otras 700 hectáreas de cultivos de arroz, maíz y otros productos de pan llevar de 7 centros poblados de la provincia Gran Chimú fueron destruidos por el desborde del Chicama.
Víctor Edinson Valdez Meléndez fue condenado por los delitos contra la tranquilidad pública y disturbios ocasionados contra dicha comuna el 13 de enero del 2004.
Entre sus demandas también está la construcción del Hospital Antonio Lorena, contratación de 400 profesionales médicos y equipamiento en los nosocomios de la región.
El arqueólogo Zenobio Valencia, integrante del proyecto arqueológico Amaybamba, señaló que los trabajos cuentan con apoyo del la organización Tapa Perú.
Todo indica que la ciclovía abarcaría la avenida Balta Sur de esta ciudad y sería utilizada por el público todos los domingos entre las 07:00 y 11:00 horas.
Las intensas precipitaciones pluviales se registraron por aproximadamente una hora, sorprendiendo a la población mistiana e inundando las principales vías.
Durante la verificación de productos farmacéuticos, en el distrito San Agustín de Cajas, se levantaron observaciones sanitarias como la venta de muestras médicas y medicamentos que sólo deben expenderse con receta médica.
El recinto presenta murales publicitarios rotos, paredes despintadas y llenas de polvo, incluso en horas de la noche es utilizado como urinario.
Las autoridades locales se encuentran preocupados por el incremento de los niveles de contamicación en que se han registrado en los últimos meses.
Lass sanciones contra los trasnportistas son generalmente por estacionarse en zonas rígidas, no utilizar el cinturón de seguridad, conducir hablando por celular y otros.
Según la policía, se trata de un organización delictiva de trece integrantes, liderada por dos mujeres. La población se encuentra alarmada por esta ola de violencia.
La compra se realizó ante el descontento de cierto sector de la población con la gestión que desempeñan las autoridades regionales.
Si usted vive en nuestra selva, tome en cuenta las diversas precauciones que debe tener ante el friaje que lo afectará los próximos días.
Integrantes de la Comunidad Campesina San Francisco de Asís del distrito de Salas, se han propuesto reforestar muchas áreas que por ahora, son solo inmensas pampas desérticas.
Wilmar Valencia lamentó el maltrato de parte de la dirigencia del club de la franja, la cual aún no ha solucionado las demandas remunerativas del plantel.
Gilmer Alcindo Lozano Cedano fue victimado de tres balazos cuando retornaba a su casa en compañía de su sobrina de 14 años. Se trataría de un ajuste de cuentas.
Los menores, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 16 años, fueron ubicados en el Cercado de Huancayo y trasladados a la División de Familia de la Policía Nacional.
El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Daniel Maraví, dijo que el movimiento estará constituido por organizaciones de la sociedad civil.
Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental recibió una carta notarial en la que cinco integrantes del comité central exigen una pronta reorganización.
La adolescente de iniciales Z.G.A. (14) contó llorando a los serenos que fugó de su vivienda hace tres días porque su hermano la golpeaba constantemente.
Jefe de la comunidad nativa de Yarina (Pasco) denunció que un poblador no fue atendido en posta y por eso murió tras ser mordido por una víbora.
Tradicional pago a la tierra será regulado por el Gobierno Regional de Junín a fin de evitar la contaminación ambiental con residuos sólidos.
Las lluvias dañaron los salones de los colegios. El director de la Ugel Yunguyo, Juan Palomino Sanizo, pide ayuda con aulas prefabricadas.
La actividad es organizada por la Dirección Regional de Cultura del Cusco con el respaldo de diferentes organizaciones vinculadas a este sector.
La Policía Nacional halló los trapos rojos con la hoz y martillo en cerros aledaños al distrito de Buldibuyo en la provincia de Pataz (La Libertad).
La mercancía ilegal consistente en 20 sacos de maíz amarillo en grano, 21 sacos de chanca y 10 sacos de harina amarilla fueron trasladados a la comisaría.
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, participó en el lanzamiento de una campaña que busca promover el uso de sombreros en la ciudad de Puno.
Defensa Civil continúa monitoreando puentes aunque caudal de los ríos disminuye debido a la tregua de lluvias en la sierra de Piura.
Avión Antonov de la FAP aterrizó de emergencia en el aeropuerto Capitán David Abensur Rengifo porque su neumático izquierdo estaba desinflado, informó el corresponsal de RPP Noticias.
Los distritos ubicados en la provincia de Morropón solicitan al Instituto Nacional de Defensa Civil ser incluidos en la declaratoria de emergencia, pues su situación es crítica.
El grupo de manifestantes intentó ingresar a la dependencia policial para liberar a Juan Carlos Durand Albines, quien seria cabecilla de la banda delincuencial ´Los Albines´.
El evento se desarrollará del 30 de marzo al 01 de abril, en el distrito de San Juan, ubicado en la cuenca del Jequetepeque.
Los conductores de los trimóviles no están de acuerdo con la Ordenanza Municipal N° 028 - 2011, referida a la formalización de este sector, la cual consideran abusiva y lucrativa.
La víctima se encontraba en estado de ebriedad cuando fue atacado por dos desconocidos quienes le incrustaron un cuchillo en el pecho.
Los pobladores exigieron que la empresa Yanacocha cumpla con el pago de obreros que realizaron la limpieza de cunetas de manera periódica.
El vicepresidente regional de Cusco, René Concha Lezama, dijo que el anuncio del presidente Ollanta Humala demuestra que hay un compromiso del Gobierno por trabajar por el despegue económico del sur.
El jefe de la III Dirtepol, Coronel PNP Roger Torres, a través de RPP Noticias, expresó que la población no fue bien informada sobre la muerte de un conocido repartidor de gas.
Según los manifestantes, la empresa colombiana adeuda más de medio millón de dólares a 12 subcontratistas que ejecutan el tendido de alta tensión desde Zapallal hasta la ciudad de Trujillo.
Durante el feriado por Semana Santa se pretende superar la cifra de 30 mil visitantes alcanzada en el 2011.
Comerciantes de Nuevo Milenio denuncian que no se les quiere renovar contratos y alquileres se incrementaron.
Todo el material decomisado fue encontrado en 9 sacos de polietileno dentro de un auto estacionado frente a la comisaría del distrito de Santa María de Chicmo.
Las torrenciales lluvias que caen en la zona andina del distrito de Salas causaron deslizamientos de terrenos que dañaron los caminos de herradura y las chacras de la zona.
En la denominada Heroica Villa se iniciaron las coordinaciones por Semana Santa, donde se dará el Festival de Comida de Viernes, Festival del Cebiche, entre otras actividades.
La Municipalidad Provincial de Pacasmayo emitió un comunicado de prensa en donde indica que esa empresa, que busca instalar residuos tóxicos, no va.
El escritor arequipeño acompañado de su esposa, hijos, nietos y otros familiares recorre el valle del Colca en visita turística.
Transportistas que cubren la carretera Interoceánica entre Puerto Maldonado y Cusco demandan la mejora previa de esta vía.
Desborde de río perjudicó al centro educativo hace cuatro semanas, tiempo durante el cual los alumnos permanecen sin estudiar.
Las autoridades solicitan apoyo al Ministerio Público y efectivos del Escuadrón Verde para realizar operativos pues algunos bares clausurado siguen funcionando.
Las 300 familias afectadas se ubican en Centro Poblado El Progreso Colón, distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, donde además se perdió 10 hectáreas de cultivo.
Con multitudinaria marcha y un breve bloqueo de la Panamericana Norte, los pobladores exigen la ampliación de 5 meses más en la detención de los implicados del robo de joyas de la Cruz.
Elfer Tineo Carrasco, acalde distrital de Sallique (Jaén) dijo que producto del hundimiento del suelo unas 36 familias quedaron damnificadas.
Un total de 134 fichas técnicas de actividad por emergencia y 26 fichas de proyectos de inversión pública, serán presentadas al Ejecutivo.
Los que sirvieron voluntariamente al Ejército podrán acceder a una beca de estudios en la modalidad Especial.
La comunidad educativa rechaza el retraso en la ejecución de la obra por parte de la empresa Sansón y exigen investigación al Ministerio de Educación.