La Libertad: Agricultores de maíz amarillo duro alistan movilización
Para este viernes y en rechazo al alza del costo de los insumos de producción, del servicio de agua por hora y el bajo precio de venta del kilo del referido producto.
Para este viernes y en rechazo al alza del costo de los insumos de producción, del servicio de agua por hora y el bajo precio de venta del kilo del referido producto.
Por primera vez, campesinos cuentan con sistema de alcantarillado en su jurisdicción. Obras demandaron una inversión de más de un millón de soles.
Como se recuerda, esta mañana se dispuso el cierre temporal del aeropuerto y la suspensión de los vuelos por el hallazgo de tres bombas molotov.
Dos agraviadas aseguraron que fueron golpeadas y despojadas hasta de su dinero. Los alimentos que vendían en el exterior del hospital Regional fueron arrojados al suelo.
Según el IGP, movimiento de 4.7 grados en la escala de Richter se registró a 92 kilómetros al noroeste de la provincia de Atalaya.
A pesar de que la orden de libertad ya fue dada, Huamán esperará a su abogado, infomó la Defensoría del Pueblo.
Estas rutas se pondrán a prueba durante el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami convocado por Indeci para este jueves 31.
Luis Acosta Vílchez, intendente regional de la Sunat, dijo que en estos establecimientos entre ellos bodegas, restaurantes y otros se evadió el pago de impuestos y tributos asignados por ley.
El magistrado José Balcázar dijo que no permitirá que bajo la apariencia de medida cautelar se pretenda dejar sin efecto la sentencia expedida contra el alcalde de Chiclayo.
Según el director del Instituto de Papa, Eloy López Medina, existen ocho variedades de papa en el Perú y el mundo, que se adaptan a cualquier tipo de clima.
Se trata de Jaime Borda Pari, Romualdo Pinto Titto y el vicepresidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Sergio Huamaní.
Por retardo en la administración de justicia, más de mil 200 jueces son investigados por la Odecma del Poder Judicial.
Seis docentes y un niño de siete años perdieron la vida al caer la camioneta, en que se transportaban a un abismo de 200 metros.
Es la región que ocupa el primer lugar en el ranking de los Gobiernos Regionales con más dinero para la gstión de riesgos y emergencias, según Ciudadanos al Día.
El subgerente de Defensa Civil del Municipio Provincial de Chiclayo, Francisco Julca, indicó que se espera que participen sobre todo las familias de los pueblos jóvenes.
Óscar Mollohuanca Cruz, alcalde provincial de Espinar, fue conducido bajo fuertes resguardos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Las 10 mil hectáreas que aún quedaban por subastar en el proyecto Olmos serán adjudicadas directamente a empresas extranjeras.
La jornada de protesta será el 7 de junio, demandando el cambio del gerente de Tránsito y Transporte y del gerente municipal de Chiclayo.
De acuerdo al reporte del Reniec, en Ciudad Eten, Incahuasi y Pomalca se cumplirá el proceso el próximo 30 de setiembre.
En tres meses estaría listo el estudio de factibilidad del aeropuerto internacional de Orcotuna, informó el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón.
Los beneficiados pertenecen a las localidades de Olmos, Motupe, Jayanca, Íllimo, Pacora, Mórrope, Chiclayo, Monsefú, Ciudad Eten y José Leonardo Ortiz.
En medio de dramáticas escenas de dolor, despidieron a peruano que falleció por explosión de una mina antitanque cerca a los hitos 13 y 14 en la frontera de Chile y Perú.
Animales habían sido robados de los corrales de varias viviendas.Animales fueron robados de corrales de varias viviendas. Mañana serán entregados a sus propietarios.
La investigación servirá para determinar si el juez emitió dicha resolución basándose en los parámetros legales establecidos, sin presiones de los afectados.
Direcciones de Educación y Salud disponen medidas en colegios para contrarrestar efectos de descenso de temperaturas en Junín.
No obstante, Ana Soles, madre del mayor PNP, dijo que su corazón no siente que los restos hallados corresponsan a su hijo.
Los miembros del orden se trasladaron hasta la zona de Las Lagunas, donde se desarrollaría el proyecto minero Conga, y a las provincias de Celendín y Bambamarca.
Los turistas afirmaron haber sido intervenidos irregularmente por dos policías, a quienes entregaron 20 soles para que los dejaran tranquilos.
Delincuente trató de esconderse dentro de un cilindro y se encontró una granada de guerra en el lugar de su detención. Cuarenta policías lo siguieron por casi 15 días.
El médico justo Fernández Vaca era procesado por el delito de homicidio culposo en contra de Brígida Arocutipa Copaja quien murió luego de una intervención por cólicos biliares.
Por el Día Nacional de la Papa, productores del valle del Mantaro organizan exposición y presentan más de 400 variedades de papa.
El parlamentario piurano pidió al Ministerio Público investigar a las personas que firman un pronunciamiento donde estarían azuzando a la población.
La paralización es para reclamar al Gobierno Regional de Apurímac obras de envergadura para su jurisdicción.
Los choferes de los autos que prestan el servicio de traslado de pasajeros entre los distritos de Mochumí y Jayanca, incrementaron el costo de los pasajes, originando el reclamo del público.
Niños, jóvenes y adultos se colocaron a lo largo de la playa de Buenos Aires y arengaron pidiendo la solución inmediata a la erosión costera.
Las atenciones, a niños menores de 5 años, son constantes en los diferentes centros y puestos de salud de toda la región en infecciones respiratorias agudas.
Cumpliendo el segundo día del paro de 48 horas, las enfermeras reclamaron el incremento de remuneraciones y mejores condiciones de trabajo.
La suspensión de la paralización, que llebava ya 39 días, se logró tras la firma de un acuerdo entre el director regional de Salud y los dirigentes en huelga.
Un requisitoriado que presentaba 12 órdenes de captura en todo el país, fue capturado en el paraje de Paca, por efectivos de la comisaría de Jauja cuando intentaba huir.
Presidente de región Cusco dijo no obstante estar en contra del pedido de renuncia al jefe del Gabinete.
El alcalde Óscar Mollohuanca está detenido en la comisaría de Tintaya Marquiri.
El gerente general de la Cámara de Comercio y Producción, Carlos Sánchez, exhortó a los agricultores a no dejarse manipular por líderes que convocan a manifestaciones con un fin político.
Faltan médicos especialistas y enfermeras para iniciar el funcionamiento de varias áreas del hospital de Cajamarca, aseguró el director Javier Aliaga Barrera.
Autoridades municipales y presidente regional deben reivindicarse con el pueblo que los eligió y le ha dicho no a la revocatoria, según Obispo de Chimbote
Es la primera competencia de dicha naturaleza que se realizará, este sábado, en ese distrito de la provincia de Gran Chimú.
Estudiantes de diversas escuelas de Sociales se sumaron a la medida de protesta iniciada por la Facultad de Derecho.
Jorge Acurio consideró necesaria la liberación de Mollohuanca para iniciar las conversaciones. Aseguró además que en una reunión con el jefe del gabinete fue designado para instalar la mesa de diálogo.
Información estadística fue brindada por el Instituto de la Construcción y el Desarrollo de la Cámara Peruana de la Construcción entre el 2006 y lo que va del 2012.
Mediante un comunicado, la empresa informó que verificó el estado de sus trabajadores, descartándose irregularidades.
El abogado Heraclio Cereceda señaló que se ha presentado un Habeas Corpus a favor de los dirigentes Gerber Huamán, Sergio Huamani, Jaime Borda y Romualdo Titto.
Presidente regional de Cusco negó que empleados de Xstrata hayan sido retenidos, tal como afirmó el congresista Octavio Salazar.
El fiscal de la Nación, José Peláez, deploró las acciones violentas por parte de un grupo de manifestantes en Espinar.
Alrededor de 50 policías ingresaron a las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Espinar en donde estaba reunido junto a otros dirigentes locales.
La carne no apta para el consumo humano era molida y mezclada, para que los compradores no se den cuenta.
Dentro del operativo realizado por efectivos de la División de Patrullaje a Pie se detuvo a un sujeto solicitado por el Juzgado de Instrucción Penal de Lima por homicidio.
Las torrenciales lluvias de las últimas semanas, la dejaron intransitable y los pobladores tienen que caminar varias horas para poder viajar hacia Chiclayo.
De las otras tres víctimas sólo están identificados el alcalde Natividad Herrera y la pasajera Alicia Cóndor. Mientras que de los quince heridos nueve presentan lesiones graves.
Los regidores oficialistas califican de intransigente y caprichoso al alcalde provincial, José Luis Hañari Monzón, quien en la víspera no asistió al diálogo para buscar soluciones.
Alumnos de la Universidad San Luis Gonzaga intentaron bloquear la Panamericana Sur en rechazo a sus autoridades.
Urricape y Playa Grande son zonas de gran presencia de aves migratorias ideales para el aviturismo.