Moyobamba: Balance de simulacro de inundación dejó dos heridos
El Comité Provincial de Defensa Civil también informó que 10 rescatados, 20 familias afectadas y dos heridos dejó el simulacro de inundación.
El Comité Provincial de Defensa Civil también informó que 10 rescatados, 20 familias afectadas y dos heridos dejó el simulacro de inundación.
José Luis Quiroga, abogado del conocido extorsionador José Luis Torres, dijo que de agravarse la salud de su patrocionado, demandará al Estado.
La información fue confirmada por el propio director del establecimiento penitenciario, Gildemester Gavidia.
Emprendedores del distrito Laredo recibirán financiamiento proveniente de la comuna y una fundación colombiana.
Proyecto postergado por casi 50 años fue financiado con regalías de compañía minera administradas por un fondo social.
Al frutarse la tercera sesión extraordinaria, donde se tenía programado abordar el pedido de vacancia contra Roberto Torres, se remitirán los actuados al JNE.
Los regidores Marco Arrascue y Celinda Ortiz encabezaron los ataques contra la alcaldesa de Chiclayo, Elizabeth Montenegro.
Efectivos policiales vestidos de civil vienen custodiando su casa y la de su enamorada para dar con el paradero del joven delincuente.
Instalación de una mesa de diálogo con autoridades del gobierno regional evitó anunciada medida de fuerza.
Accidente ocurrió de la carretera Arequipa-Mollendo, restringiéndose el paso de vehículos por más de cuatro horas.
El busto se ubica en el parque de la urbanización José Ortiz Vergara-Enace, provincia de Huamanga.
Eduardo Tello, abogado de la familia del asesinado fiscal Luis Sánchez, dijo que hay indicios sufientes que involucran a Castillo en la muerte del magistrado.
El 68% de la producción nacional del olivo se concentra en la ciudad sureña.
Lorenzo Arce Moncada, padre la víctima, espera que se concluya el peritaje psicológico y ADN al presunto asesino.
La Compañía de Bomberos Voluntarios de Huancayo aún presenta carencias en infraestructura, vehículos e indumentarias.
El evento se realizará con el objetivo de fortalecer las capacidades de las líderes y sus respectivas organizaciones de base.
Los ambientalistas construirán una ciudadela en tres hectáreas de terreno donados por campesinos de Bambamarca, precisó el dirigente ronderil Eddy Benavides.
Una de las vecinas con problemas de discapacidad, quedó atrapada dentro de su casa sobre su cama en medio del agua pestilente.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, pidió a las autoridades unir esfuerzos para revertir esta problemática social.
Hasta la fecha, más de 400 mil niños y 40 mil adultos mayores de 60 años han recibido sus dosis en las tres provincias de la región Lambayeque.
La movilización fue convocada por el obispo Ángel Francisco Simón Piorno y el Colegio de Abogados, ante los últimos hechos de sangre.
Las rondas campesinas de Ituata retienen a los sujetos acusados de realizar actos delincuenciales.
Las máquinas fueron destruidas luego de que los diversos propietarios no presentaran la documentación respectiva.
El Consejo Nacional de la Magistratura sin embargo ratificó a otros dos jueves de San Román.
Senamhi anunció que en la segunda semana de noviembre, las lluvias y vientos se intensificarán. Defensa Civil recomienda a la población tomar las precauciones respectivas.
Defensa Civil realiza trabajos de búsqueda con apoyo de pobladores de la zona de Llochegua.
La mujer es atendida de emergencia en el Hospital Hermilio Valdizan.
La denuncia fue presentada en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno a cargo de Marcia Gonzáles Álvarez.
Pobladores de la región Puno alistan realizan preparativos para rendir ofrendas a sus familiares fallecidos.
El padre de la menor lo intervino, lo golpeó y lo entregó a las autoridades policiales.
Elección fue reprogramada para el miércoles 31 de octubre a pedido de accionistas minoritarios.
El monumento se encuentra inconcluso en las inmediaciones del exhotel de turistas de Chiclayo y meses atrás quisieron demolerlo.
El presidente de la República calificó de barbarie hechos sucedidos ayer en La Parada y pidió a la Fiscalía procesar a los responsables.
Sector donde se ubican pescadores artesanales no será incluido en proyecto declaró el alcalde Fernando Bazan.
El vehículo mayor era conducido por un oficial PNP que es investigado en libertad
La camioneta de placa OO-6574 se despistó y cayó a un barranco de más de 50 metros en el sector Morococha.
Así lo aseguró el secretario de organización de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, Nilton Vásquez.
Según Orlando Velásquez los rectores y estudiantes organizados están enfrentando a los grupos radicales universitarios.
El presidente Ollanta Humala inauguró la central que genera electricidad a partir de la energía solar.
La dirección de Salud informó que ´de las mordeduras de perro, las más graves son las que se dan en la cara por estar cerca al cerebro´.
Los trabajadores cumplen 32 días de huelga pidiendo el incremento de sueldos vía Cafae.
El cónsul Patricio Rodríguez recorrió los lugares paiteños por donde estuvo la pareja de Simón Bolívar.
La labor la promueve la gerencia regional de Salud a víspera del ´Día de todos los santos´.
Aguas de regadío discurrieron por la avenida Camino Real, principal vía de Chimbote.
Municipalidad de Espinar y Gobierno Regional del Cusco exigen que el estudio de balance hídrico de la cuenca del Apurímac se realice en treinta meses y no en seis.
Desde las 9 de la mañana, el pleno del organismo electoral escuchó en audiencia pública los alegados de la defensa de Roberto Torres, exalcalde de Chiclayo.
Continúa la inspección a cementerios, eliminación de los depósitos inservibles, clausura de pilones de agua y educación sanitaria en Piura.
Los trabajos se dirigirán a la recuperación lítica y a mejorar la infraestructura turística. Se invertirá más de medio millón de soles.
Con el recurso que será evaluado por el JNE, el inhabilitado alcalde de Chiclayo, Roberto Torres busca retornar al palacio municipal.
El proyecto beneficiará a pobladores de las ciudades de Junín, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Lima.
El Comando Unitario de Lucha (CUL) establecerá un programa de visitas de las delegaciones para que estén presentes en las lagunas de Conga.
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso pidió a las autoridades hacer prevalecer el Estado de Derecho.
Santos Contreras Bailón y Malia Reyes Gutiérrez murieron de forma instantánea luego de recibir la fuerte descarga eléctrica.
Siete de los nueve regidores del municipio de El Collao votaron a favor de la vacancia de Mario Huanca Flores.
Desvalijaron a todos los ocupantes de las empresas de transporte Palomino y Tours Móvil, tras desviar los vehículos a una zona descampada del camino antiguo.
El trabajador Willy Chonto Arguedas fue atacado el domingo por dos delincuentes y quedó gravemente herido. Se sospecha que la orden del ataque fue de la nueva administracióm de la empresa.
La SENAJU, a través de Foncodes y Crecer, identificará a los y las jóvenes que no cuenten con DNI a fin de que el RENIEC realice el trámite correspondiente para la obtención del DNI gratuito.
El hecho se produjo cuando el delincuente se encontraba dentro de un ómnibus al que subieron siete mujeres y dos hombres con armas de fuego y redujeron a los policías.
Asimismo, indicó que existe una necesidad de diálogo por parte de la comunidad con las altas esferas del Gobierno, para abordar el tema de la minería en la zona.
Productos no contaban con autorización sanitaria. Para pintado de juguetes se usa metales pesados como plomo y cadmio, informaron las autoridades de Salud.