Chiclayo: Veraneantes participarán de I Simulacro de Tsunami en Pimentel
La jornada se realizará este 24 de febrero a las 11:00 horas en el distrito de Pimentel, ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Chiclayo.
La jornada se realizará este 24 de febrero a las 11:00 horas en el distrito de Pimentel, ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Chiclayo.
El arqueólogo francés Thierry Jamin detalló que ´se ha notado la presencia de material arqueológico muy importante, por la naturaleza y por el contexto general del recinto´, en Machu Picchu, región Cusco.
Así lo anunció el jefe del Hospital de la Solidaridad de Chiclayo, Julio Solano, quien reveló que esta será una de las primeras novedades este año en nosocomio.
´Se ha notado la presencia de materiales de diferentes calidades´. No se descarta que se trate de una tumba real, informó el arqueólogo francés Thierry Jamin.
Las lluvias originaron que desechos de los hospitales y basura acumulada en el botadero vayan al rio, contaminando las aguas destinadas al riego de cultivos.
El costo de los antecedentes policiales subieron de 7 a 28 soles, casi 400% más, expresó Isabel Asencio, una de las indignadas usuarias.
El dirigente de los transportistas, Ruperto Miñope, detalló que todas estas unidades serán dadas de baja, ya que por su antigüedad son un verdadero riesgo para los usuarios.
El tránsito vehicular se reanudó por la tarde luego de permanecer interrumpido por más de cinco horas.
Un grupo de representantes de diferentes instituciones se apostaron por más de una hora en la pérgola del Parque Principal de Chiclayo exigiendo atención a sus reclamos.
Miguel Ángel Nacarí afirmó que hay alrededores de 100 vehículos varados en la vía Los Libertadores, que une las ciudades de Pisco y Ayacucho.
Más del 50% de las instituciones educativas de Lambayeque y Ferreñafe presenta riesgos en la parte estructural y eléctrica, aseveró el funcionario de Defensa Civil, Carlos Balarezo.
El director Edwin Vasquez dijo que si directores de colegios no superan observaciones no podrán recibir a escolares.
Los equipos se enfrentarán el 24 de marzo en el estadio Miguel Grau de Piura y la taquilla será entregada a la familia del futbolista, que sufrió un accidente de tránsito.
Los moradores levantaron un muro con sillar y cemento en plena vía. Medida fue asumida ante indiferencia de las autoridades por atender pedido de construir drenaje.
El director del nosocomio, Mirko Jordán, indicó que cuatro médicos dejaron de atender las intervenciones quirúgicas porque exigían el pago de sus bonificaciones.
El puente que comunica a Huayllán con Pomabamba se encuentra a punto de colapsar y la carretera ha sido interrumpida por piedras y lodo.
Eduardo Vega, defensor del Pueblo (e), explicó que el órgano competente para realizar procesos de participación ciudadana sobre proyectos mineros es el MEM.
Los predios se inundaron y los pobladores sacaron el agua con escobas. Las precipitaciones pluviales también dañaron la carretera Llacma-Piscobamba.
Los planteles educativos serán intervenidos la próxima semana y de encontrarse faltas de seguridad serán sancionados con una multa que puede llegar a 1 UIT.
Por tratarse de especies bajo protección, el Ministerio de la Producción ordena que se realice una investigación para detectar a los culpables y denunciarlos.
La menor de un año de edad fue transferida del hospital San Ignacio de Casma a los nosocomios de Chimbote y Nuevo Chimbote porque requiere una operación urgente.
A través del Rotafono de RPP Noticias, un pasajero informó que grandes piedras han caído a la carretera, por lo que están varados desde las 2:30 p.m.
Ante ello, el sistema regulado de represas del Chili cuenta al momento con el 89% de su capacidad de almacenamiento de agua.
La Dirección Regional de Salud de Junín emitirá una directiva que prohíba la venta de comida chatarra y el incremento de horas de actividad física en los centros educativos.
INPE comprobó que máquinas donadas no sirven para bloquear extorsiones.
Pasajeros que se encontraban en el hall del aeropuerto fueron evacuados por la policía y el personal de seguridad.
El jefe de la División Policial de Chimbote, Walter Olivos, señaló que el 30% de suboficiales de las distintas comisarías ubicadas en Chimbote y distritos aledaños serán rotados.
El fiscal Diego Silva Ríos detalló que lo hará formal si se comprueba que los lugares contaminan el medio ambiente. Indicó que los responsables podrían ir a prisión entre cuatro y cinco años.
El Indeci hará inspección a colegios para verificar si su situación garantiza la seguridad de los estudiantes.
El próximo 9 de febrero se realizará el pasacalle acompañado de danzas informó la organizadora del evento.
El menor identificado con las iniciales A.V.E., de 17 años, fue encontrado dentro de una vivienda en la madrugada de hoy.
Asimismo, el tránsito quedó obstaculizado en las carreteras.
La decisión fue asumida luego de que sus representantes lograran ampliar hasta el 5 de octubre el plazo para la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental.
No se reportaron muertes a causa del mal. Se evaluará si se levanta alerta epidemiológica decretada por la Gerencia Regional de Salud.
El fiscal Diego Silva Ríos denunciará penalmente a responsables del arrojo de basura en lugares no autorizados.
La fiscal Tania Bravo Vigo logró acreditar ante los jueces que Santos Campos Jara cometió el delito de violación sexual.
Diresa también realizará pruebas de VIH-Sida en las carpas instaladas en las calles de la ciudad del 09 al 11 de febrero.
Durante los días 9, 10 y 11 de febrero, principales días de carnaval, las lluvias caerán en horas de la tarde, según Senamhi  Cajamarca.
Turistas nacionales y extranjeros no podrán viajar hacia el Parque Nacional del Manu durante las próximas 72 horas, mientras duran los trabajos de rehabilitación.
Decenas de vehículos pesados que trasladan cultivos están varados, pues la vía que conecta con los sectores de Cayach y Tiambra también está obstruida por piedras y lodo.
Consultora española IDOM, a través del Banco Interamericano de Desarrollo, presentó un plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Así lo detalló el presidente de la Asociación de Directores de Instituciones Educativas de la región Piura, César Palacios.
La Policía Judicial indicó que no es jefe regional de la Contraloría en Cajamarca, sino es supervisor y jueza Muñoz, determinará si pasa a Pcisi o le da liberad.
El desabastecimiento del líquido elemento se debe al retraso en el trabajo de un canal desarrollado por el gobierno regional.
El puente Santa Rosa es la única vía que conecta la región Ayacucho con Apurímac, por lo que el alcalde de Anco, Daniel Huamán, solicitó con urgencia su pronto mejoramiento.
Sujetos que realizaron disparos fugaron en una moto lineal sin dejar rastros.
Según la Subgerencia de Medio Ambiente la bomba N°1 de la EPS Grau arroja aguas servidas, sin tratamiento, directamente al mar.
"Si fracasa el diálogo con las autoridades del Gobierno, reiniciarán sus protestas en forma más radical", advirtieron.
Juan Olivera Ricalde se enfrentó con botellas y piedras con el exalcalde René Arnado.
Estas asociaciones tienen dos meses para inscribirse en Registros Públicos y el Registro Nacional de Artesanos.
El suboficial Harry Pérez Silva (20) resultó herido cuando Miguel Calle Dioses rastrillaba su arma para guardarla tras terminar su servicio.
El gobernador distrital, Humberto Huallpa, denunció que los profesionales de la salud se niegan a atender a la gente del campo porque dicen que apestan.
Según trabajos de inteligencia, 15 reos fueron trasladados tras ser identificados como azuzadores para un próximo motín.
Movimiento tuvo una magnitud de 4.6 grados y su epicentro fue localizado a 100 kilómetros al noreste de la localidad de Contamana.
Juan Carlos Yaya Salcedo, conductor del programa Sin Escape en la emisora Max, fue herido por dos desconocidos en circunstancias aún no aclaradas.
La reconocida actriz llegó hasta la ciudad de Iquitos para lanzar la campaña ´Un Billón de pie´, que promueve la no violencia contra la mujer.
Más de 700 familias habitan estos inmuebles cuyos techos y muros están en pésimo estado, representando un latente peligro.
Durante la acción se intervino a dos sujetos que provistos con palos y piedras se resistían a abandonar el lugar.
Los aerodeslizadores fueron asignados para patrullar y apoyar las acciones de las fuerzas armadas contra el terrorismo y narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Moradores del asentamiento humano Vista del mar controlaron el fuego arrojando arena y la poca agua que tenían. Un corto circuito habría generado el siniestro.