Detienen a implicados en asesinato del exalcalde de Camporredondo
Cuatro sujetos fueron detenidos en la investigación sobre la muerte del alcalde de Camporredondo, Wilder Cieza. Uno de los detenidos es el teniente alcalde del distrito amazónico.
Cuatro sujetos fueron detenidos en la investigación sobre la muerte del alcalde de Camporredondo, Wilder Cieza. Uno de los detenidos es el teniente alcalde del distrito amazónico.
El jefe del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), Zenón Huamán, dijo que se registrarán temperaturas por debajo de cero grados.
Esta tarde fue hallado el cuerpo de Carlos Humberto Villanueva Astuvilca, de 47 años, en el río Tarma.
Heiner Ocupa Cabrera, estudiante de ingeniería industrial, ha llegado a conocer pueblos más alejados de la provincia de Otuzco.
Por antigüedad 330 vehículos colectivos dejarán de prestar servicio de transporte público en Chiclayo, precisó el dirigente Ruperto Míñope.
Los delincuentes ingresaron al local comercial, redujeron a 6 personas y se llevaron el dinero de la venta del día.
Héctor Yauri dijo que se debe tener en cuenta que las más bajas temperaturas ocurren entre los meses de julio y agosto.
La droga estaba envuelta en una bolsa de polietileno de color blanco donde se hallaron semillas, hojas y tallo de marihuana.
Padres aseguran que la maestra Luz Angélica Rodríguez Minachay realizó el castigo solo por llevar el cabello largo.
Municipio programa una serie de actividades por sus 189° aniversario de creación política.
Indicó que el Ejecutivo debe acabar con la corrupción en la institución.
El alcalde de la referida provincia, Alfonso Santiago, dijo que esta zona se ha convertido en tierra de nadie por el alto índice delincuencial.
El cierre del puerto y caletas fue dispuesto por la Capitanía y la Autoridad Portuaria por oleajes irregulares de moderada intensidad y fuete viento.
Los bares tenían fachadas de restaurante-picantería y juguería, pero en realidad vendían licores artesanales.
Joel Morales Ortiz (23) y Rony Ramos Ortiz (25) permanecen en observación en el Hospital Docente Quirúrgico Daniel Alcides Carrión.
Autoridades y organizaciones de la provincia de Carlos Fermín Fitzcarral salieron a las calles para rechazar los actos delincuenciales que se han incrementado en esta zona.
Pese al incidente, José Luis Hañari Monzón continuó en la celebración de 188 años de aniversario de la provincia puneña.
Con miras a las Nuevas Elecciones Municipales y la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales.
Continúa la búsqueda de tres niños, de 7 y 4 años, así como un bebé de 2 meses de nacido quienes viajaban con su madre a Satipo.
La dueña del bar se comprometió a cerrar dicho local a fin de impedir algún incidente.
Durante tres días se realiza el festival con un total de 34 participantes.
Exigieron la culminación del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón y el pago por sus servicios. Además, bloquearon con ladrillos y bancas el tránsito vehicular.
Los asistentes al local también apoyaron a la dueña del local para evitar intervención.
Con pancartas en mano y muy indignados, familiares del menor de 12 años de edad, protestaron en el Ministerio Público de Chiclayo y comisaría de Picsi.
La instalación de un molino generador de energía eléctrica en el nevado más alto del mundo y el hallazgo de restos fósiles en su cima podrían ingresar al libro de Récord Guiness.
Este Centro de Servicio de Apoyo al Hábitat Rural beneficiará a más de mil habitantes y a 27 poblaciones de localidades aledañas.
Fundado en 1877, ya no tiene espacio para más tumbas ni dinero para construir más pabellones.
El 90% de la infraestructura de la región Lambayeque es altamente vulnerable, según los especislistas.
Deudos del ingeniero Jhonny Sedano Quipuzco y el doctor Óscar Mendoza Vargas, cuyos restos aún están desaparecidos, llegaron hasta la Plaza de Armas para exigir justicia.
Diferentes grupos y solistas darán espectáculos gratuitos en el paseo peatonal de Pizarro, en el Mall Aventura Plaza y en cafés locales.
Los últimos cinco cuerpos fueron identificados como María Teresa Martel Vega, Rafael Tasso Ríos, Julián Laurente Huayllani, María Vidal Coronel y Ruth Fátima Sánchez Cabezas.
Más de 300 delegaciones de instituciones públicas y privadas realizaron su paso por la Catedral al compas de la música y coloridas danzas regionales.
La formalización de la denuncia estuvo a cargo del fiscal Jaime Vásquez, quien también solicitó la inhabilitación de la autoridad por dos años para ejercer cargo público.
En audiencia pública en Magdalena de Cao resuelven caso juez Jhon Bargas quien sería suspendido temporalmente.
Exigen a las autoridades la adjudicación de tierras en el proyecto Majes Siguas Dos y ser incluidos en programas sociales.
En rueda de negocios venden 120 hectáreas de cultivo a empresa limeña que pagará 6.50 soles el kilo.
Desde su celda, Alindor Coronado Quispe sostuvo que es inocente de todas las imputaciones en su contra y dijo que su encierro responde a una presión política.
La amputación se produjo cuando la hija del propietario de la casa cerró fuertemente una de las puertas.
Un buen tramo de la vereda en la calle Panamericana Norte en el distrito de Íllimo, fue destruida a poco tiempo de haber sido terminada.
Después de una prolongada reunión se determinó que el martes en sesión de consejo se asumirán medidas presupuestales.
El director del nosocomio, Carlos Vega, informó que han detectado la existencia de estos roedores en consultorios externos y sala de operaciones.
Policía advierte que delincuentes cobran cupos a transportistas y estafan a pobladores.
Acompañados de docentes y directores, exigen la reposición de los servicios básicos porque no pueden seguir estudiando.
El programa de alimentación investiga lo ocurrido en algunos planteles donde alumnos presentaron dolencias estomacales.
La empresa Exalmar contrató un robot especializado que buscará los cuerpos en la profundidad del mar de Huacho.
La administradora del Inppares, maría Orellana, expresó que las edades de los contagiados oscila entre 17 y 20 años.
Según Trinidad Roque, los restos de su padre Valentín Aurelio Roque Roca (58) fueron enviados a Huancavelica, cuando debía llegar a la ciudad de Lima.
Según la historia, esta danza, oriunda del pueblo de Chupaca (Junín), tiene su origen en la época de la invasión incaica al pueblo wanca.
Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura entregará resolución que declara de interés cultural las celebraciones del Año Nuevo Andino.
Un total de 26.322 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, han sido convocados a asistir a esta actividad electoral desde las 08:00 horas en 259 instituciones educativas del país.
Gerente de Chavimochic, Huber Vergara, asegura que alimento especial proveniente de la agroexportación favorece la producción pese a tener menos ejemplares vacunos.
El 28 de julio de 1821 don José de San Martín proclamó la independencia de Perú.
Cada 21 de junio se realiza la festividad con ofrendas a la Pachamama o Madre Tierra.
El administrador del local nocturno fue detenido por el presunto delito de Trata de Personas.
El jueves 20 de junio fue presentada en Chiclayo la ancestral humita con su toque gourmet y con agregado de quinua, un potaje para deleitar el paladar.
Una comerciante no identificada se enfrentó y mató a Alex Leyva Puma (27), quien pretendía robar a 30 pasajeros del bus de la empresa Calca Versalles.
Tras varios meses de gestión el alcalde de Pacora, Jaime Urbina logró que el Ejecutivo aprobara la ejecución de tan vital obra.
Una joven de 32 años ingirió pastillas abortivas originado daño a su salud y al bebé, quien se encuentra muy delicado.
Los intervenidos fueron trasladados a la División de Investigación Criminal para su plena identificación y luego a Seguridad del Estado, siendo deportados a su país de origen.
En tanto, de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga continúa tomada por tercer día consecutivo.