Chimbote: Bala perdida se aloja en genitales de transeúnte
Delincuente realizó seis disparos en su intento de asesinar a otro delincuente, afectando al transeúnte quien fue internado en un hospital de EsSalud.
Delincuente realizó seis disparos en su intento de asesinar a otro delincuente, afectando al transeúnte quien fue internado en un hospital de EsSalud.
Unos mil cien pacientes se dejan de atender en los hospitales de Lambayeque por la huelga que acatan los médicos y enfermeras desde hace 17 y 15 días, respectivamente.
Vecinos manifestaron su malestar por las precarias condiciones en que los bomberos atienden las emergencias y criticaron la indiferencia de las autoridades.
Vecinos de la víctima aseguran que el siniestro se produjo por un corto circuito en el cargador de una computadora personal.
Población se mantiene en alerta debido a que primera víctima mortal del virus se registró en la zona andina de la región.
Indignados familiares demandan inmediata captura de criminales que acabaron con la vida de la menor de solo 3 años de edad.
Jefe policial, coronel Roger Torres, asegura que sujetos violentos cuentan con el respaldo de pobladores otuzcanos.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque declaró fundado el recurso de Hábeas Corpus a favor del agente Cirilo Carrasco.
Autoridades regionales y municipales realizaron ritos con la participacion de altomisayocs en zonas adyacentes al parque arqueológico de Sacsayhuamán.
La situación más crítica sería en la provincia de Yauli, donde sólo la capital cuenta con una Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad.
La mayoría de los pacientes fueron dados de alta y correspondieron a jóvenes adultos, señalo el director regional de Salud, Mario Cornejo Portillo.
El director regional de Salud, Carlos Segovia, no descartó la posibilidad de contrarar a otros profesionales de la medicina si los galenos abandonan los servicios de los hospitales.
Fue un pasajero quien halló la bolsa en dicha unidad, por lo que el taxista de forma inmediata se desplazó hasta la comisaría para dar cuenta del hecho.
Según la iniciativa, las instituciones públicas y privadas deberán garantizar la práctica del lavado de manos, para evitar la propagación de la enfermedad.
Mercados Modelo, Raez Patiño, Mayorista y la Feria Internacional de Yauris fueron los lugares más sucios de la ciudad.
La fiscal Nancy Moreno, dijo que la nueva amenaza de muerte en su contra podría estar relacionadas a los casos de corrupción que involucran a funcionarios y autoridades.
Incluso bloquearon la carretera que une a Chiclayo con el distrito de Pimentel por un espacio de diez minutos. Luego agentes de la Policía Nacional las desalojaron de manera pacífica.
Estos seis años de investigación arqueológica ha permitido reconocer las dos primeras etapas de la historia de Lambayeque indica arqueólogo Ignacio Alva Meneses.
Desde el 25 de julio en el distrito de Motupe se dio el inicio al nutrido programa de la feria internacional en honor a la Cruz de Chalpón.
El abogado Gonzalo Bellido confirmó que la audiencia de sobreseimiento se realizará mañana viernes en Chivay a las 8:00 a.m.
Dos jóvenes trasladaban la droga camuflada en tablas de picar desde la ciudad de Lima con destino a Desaguadero Bolivia.
Jefe de Policía de La Libertad, coronel PNP Roger Torres afirma que investigación avanza y en breve se tendrá paradero de criminales.
Turismo a ciudad norteña durante feriado largo por Fiestas Patrias la colocó como la primera en la macrorregión norte.
Por otro lado, indicaron que ´bravuconada´ es la que está haciendo el gobierno del presidente Ollanta Humala al no cumplir con las promesas.
A las 8:30 de la noche del miércoles 31 de julio encontraron un sobre con una granada de guerra en una de sus combis.
Devotos, miembros de la hermandad y grupos pastorales despedirán a La Mamita desde la noche del viernes 2 de agosto.
Así lo denunció el párroco de la misma, Guillermo Gonzáles Falcón, quien agregó que los sujetos forzaron una de las puertas del templo.
Afirma consejero regional Carlos Sandoval. Región liberteña ejecutó 18 kilómetros de carretera hasta Ongón (Pataz).
Autoridades participaron en ceremonia que dio la bienvenida al mes por el 473° aniversario de la denominada Ciudad Blanca.
Unas seis comunidades campesinas del distrito de Quelluyo, provincia de Chucuito, fueron afectadas por el siniestro.
Transportistas revelan que delincuentes continuamente asaltan por esta zona. Policía los busca intensamente.
Representante advierte que en hospitales están reprogramando citas sin tener un protocolo establecido.
Durante el 1 de agosto, según las costumbres del altiplano puneño, las piedrecillas simbolizan dinero.
Cientos de pobladores participarán en la esquila de unas 300 cabezas de esta especie protegida.
Los últimos tres casos se detectaron en la provincia de Puno. Dos en Essalud y uno en el Minsa.
Yazmín Marquina Casas podría ser detenida de no presentarse ante el Ministerio Público por vinculación con banda "Los Perros de Collique" de la ciudad de Lima.
El precandidato regional por el APRA, Manuel Vásquez considera que Absalón Vásquez debe millones de soles al Estado peruano.
Los funcionarios del Minsa indican que a la fecha se cuenta con una mínima reserva de vacunas para la población en riesgo.
Un niño de 9 años llegó hasta la Fiscalía Anticorrupción para entregar a la magistrada un sobre que contenía una bala y una carta amenazante.
Los tecnólogos médicos realizaron una misa por la salud de los asegurados y luego tomaron la capilla como forma de protesta.
El presidente de la Federación Médica del hospital Daniel Alcides Carrión, Juan Izaguirre, señaló que se sienten burlados por las autoridades de salud.
Una de los productores, Héctor Zambrano Quiroz, manifestó que sembrarán entre 30 y 40 sacos, cuando antes obtenían hasta 80 sacos en productos como el limón.
Todo el movimiento turístico se llevó a cabo sin contratiempo debido a la seguridad que brindaron los guardaparques, la PNP y el serenazgo de la Municipalidad Provincial de Paracas.
Las profesionales lamentaron las declaraciones del presidente de la República, Ollanta Humala, quien calificó de ´bravuconadas´ la actitud de los médicos de entregar los hospitales.
Para fines de año se construirán de 50 a 60 tambos en las zonas más altas de Huancavelica, Lima (Ticlio), Ayacucho, Pasco, Ica, Puno, Huánuco, Piura, La Libertad, San Martín y Madre de Dios.
En tanto, desde este jueves se inicia el cronograma para el cambio de placas de unidades de servicio público de pasajeros y de carga.
El jefe del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, Luis Zuñiga, refirió que se trata de una mujer que se encontraba internada en UCI de EsSalud.
Se ha dispuesto poner en marcha una estrategia de vigilancia en las zonas de acceso a la ciudad ante la eventualidad de portadores del virus.
Además radicalizarán sus medidas de protesta, ante la intransigencia de la ministra de Salud, indicó el dirigente Arnaldo Vite.
La menor de tres años será sepultada en el cementerio Jardines de La Paz del distrito Florencia de Mora. Sus padres solicitan justicia y que se ponga un alto a la delincuencia.
Cinco sujetos a bordo de un auto intentaron huir cuando la policía les pidió detenerse en un operativo.
De todo del stock de vacunas en la región Piura, ya casi no tenemos vacunas en la costa; pero en la sierra sí estamos teniendo alguna reserva, informó Luis Saavedra, titular de la Diresa.
Los hombres de negocios indicaron que tomarán acciones conjuntas con la policía para capturar a los delincuentes.
La medida restrictiva también fue planteada para los dirigentes del Frente Único de Defensa, Herbert Huamán Llave y Sergio Huamaní, por protestar violentamente contra la minera Xstrata Tintaya.
Fallecida presentaba enfermedades cardiacas, hipertensión y un cuadro de tuberculosis agravado con una infección respiratoria aguda grave.
Este viernes sus restos serán sepultados en el cementerio de Recuay.
El can le dejó al niño una profunda herida en el párpado que comprometió el ojo derecho y otra herida en el labio inferior.
Familiares de la víctima exigen justicia y culpan de la tragedia al chofer de la unidad de la empresa Esperanza Express.
Además, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho registró siete casos de influenza AH1N1 y siete de AH3N2.
El gerente general, Jorge Aguilar; y el jefe de Asesoría Jurídica, Víctor Cadenas, fueron incluidos en la denuncia planteada por un procurador público destituido por la autoridad regional.