Comisión de Inspectoría General investiga a comandantes de la PNP
Los dos comandantes investigados por el presunto "plagio" rindieron su manifestación ante, al menos, cuatro coroneles.
Los dos comandantes investigados por el presunto "plagio" rindieron su manifestación ante, al menos, cuatro coroneles.
En el caserío el Tambo, distrito de Llacanora, incautaron 7 700 cartuchos de dinamita y 10 bolsas de anfo.
Regidores solicitaron cambio de orden de prisión preventiva por comparecencia restringida.
Los trabajadores de Pucalá confian en que el nuevo juez, Gustavo Sánchez, desarrollará un buen trabajo.
Las personas fallecidas son Víctor Amado Surco, Avelino Amado Puma, Crisóstomo Quispe Amado y Feliciano Amado Condori.
Asegura que sujetos llegaron hasta su vivienda para amedrentarlo por denunciar invasión de terrenos en pueblo El Polvorín.
Eliseo Paricahua Quispe, de 40 años, fue recluido en el penal por violar y embarazar a su hijastra de 13 años en Juliaca.
Delincuentes de la banda ´Los Malditos de Río Seco´ lanzaron explosivo a vivienda del distrito de Laredo. Carlos Benites intentó lanzar el cartucho, pero explotó en su mano.
Los arrebatos de carteras y celulares son los delitos más cometidos en la ciudad de Chiclayo.
La supuesta carta que dejó escrita la víctima será cotejada con un cuaderno de apuntes encontrado en su tienda.
Giovanni Querevalú Castro, tenía varias parejas y no se descarta que el móvil del crimen se habría registrado por celos.
Oficina zonal de la Dirección Regional de Trabajo, realiza labor de vigilancia con el fin de garantizar derechos laborales.
Funcionarios del sector Trabajo en Lambayeque, invocan a dirigentes a seguir depurando a elementos de mal vivir.
Gregorio Quispe Flores fue designado como alcalde de esa provincia tras la emisión de la Resolución 834 del Jurado Nacional de Elecciones.
Las empresas cubrían rutas entre las regiones Puno- Arequipa- Moquegua y Tacna.
Además, se encontró vísceras en baldes de lubricantes, tablas de picar deterioradas, cuchillos viejos y ganchos oxidados.
Policía de Urcos, provincia de Quispicanchi, tras los pasos de progenitores de indefensa infante. Menor fue llevada, por seguridad, a la aldea Juan Pablo II.
Participarán alumnos de las provincias de Cusco y Paruro quienes recorrerán 32 kilometros en postas, todos ataviados a la usanza inca con uncus y ojotas.
Carlos Jara Rengifo (60) dejó de existir en el Hospital Loayza, informó la doctora Edith Figuroa, jefa del área de Transferencias del nosocomio Víctor Ramos Guardia de Huaraz.
La representante de la Defensoría del Pueblo, Rocío Huamancóndor, corroboró que existe hacinamiento y que los niños y adultos esperan su turno a la intemperie.
Exhortan eliminar inservibles ya que con el tiempo se convierten en guaridas de roedores.
La muerte de camélidos se produjo en cuatro provincias de la región.
Además, policías y serenos realizaron cien intervenciones a personas en estado de ebriedad.
La medida programada para los días 25 y 26 de setiembre es por las obras inconclusas que mantiene el Gobierno Regional de San Martín.
En la protesta ocurrida en la ciudad de Chiclayo, un agente de la Policía Nacional se enfrentó con una madre de familia y terminó siendo agredido.
El local de la filial de la UNDAC permanece tomada por más de 100 alumnos que exigen la presencia de la autoridad universitaria.
Crecimiento del empleo en agroindustria y minería origina crecimiento urbanístico.
Comisión de especialistas viajará próximo martes hasta Institución Educativa N° 81989 del caserío Pampa del Valle.
En el 2009 el municipio de Salas solicitó la exoneración del proceso de selección en la construcción de la nueva infraestructura escolar.
Los 30 alumnos del colegio Luis Pasteur ubicado en la Negrita se llevaron un gran susto y fueron evacuados a un parque cercano.
La intervención policial se produjo en el sector El Tambo del distrito de Llacanora, provincia de Cajamarca.
La fiesta patronal que convocó a más de 10 mil visitantes, concluyó con el Concurso de Estampas Folklóricas.
Tradicional celebración es conocido como el ´taita Pancho´, e inicia el 15 de setiembre con parada de gallardete.
Exigen la ampliación de ruta de la empresa de transporte 3 de Octubre que favorezca a pobladores de Socabaya y Miraflores.
Evento literario y cultural está programado para los días 7, 8 y 9 de noviembre del presente año.
Las beneficiarias del programa social Vaso de Leche del distrito de Magdalena denunciaron que se les entrega productos con fecha de vencimiento pasada.
Runafoto presenta los resultados de los talleres de fotografía participativa el cual busca revalorar identidad de legendario pueblo.
Estudiantes de ingeniería rompieron candados de las puertas logrando ingresar al campo universitario tomado por trabajadores administrativos.
Según los datos reportados por la Dirección de Epidemiología, desde hace dos décadas hasta junio del 2013 se ha registrado 2 509 casos.
La marcha de protesta se realizara el próximo 26 de setiembre junto a alcaldes distritales de la provincia de Hualgayoc, indicó el presidente regional.
Se trata de un hombre de 52 años, que ingresó el pasado 3 de setiembre al Hospital José Cayetano Heredia.
Según la policía, los restos de Robert Mendoza (33) y de su cónyuge Vilma Pinedo (28) presentan signos de estrangulamiento, por lo que no se descarta que hayan sido asesinados.
Centro de Emergencia Mujer revela que víctimas en su mayoría son sus propios hijos, nietos y sobrinos.
La intervención se produjo en el peaje de la ciudad de Ayaviri, de la vía Juliaca-Cusco.
Seis trabajadores hombres y una mujer integrante del Comité de Damas se encuentran sentados en ambos lados de la puerta principal de la Iglesia de San Francisco.
El héroe nacional redactó la misiva 10 días antes de inmolarse por la patria. La FAP entregó un ejemplar al presidente Humala e hizo lo propio con RPP Noticias, que está de aniversario.
Esta donación la realizó la Cooperación Iberoamericana ADAI y se utilizará para la descripción de 45 mil expedientes judiciales.
Sector creció el doble del promedio nacional según Asociación Automotriz del Perú.
El presidente de la Comunidad Campesina de Olmos indica que la Administración Técnica y Forestal de Fauna Silvestre nunca se interesó por el problema de los pumas.
Los afectados, incluído el conductor, quedaron con fracturas de brazo, piernas y lesiones en todo el cuerpo. Ellos fueron derivados al hospital de EsSaud.
Los grupos de trabajo son integrados por especialistas de 26 instituciones, entre ellos técnicos del Ministerio del Ambiente.
Los padres de familia protestarán y entregarán un memorial pidiendo la reposición de los docentes Wilson Romero y Carlos Albújar, investigados por el presunto delito de terrorismo.
Moradores del distrito de Ubinas y del anexo de Querapi, próximo al volcán, se han trasladado a la ciudad de Moquegua para insistir en su demanda de una reubicación urgente.
Tres de ellos fueron sometidos a ingerir jabón y ayudín por los estudiantes que cursan el segundo año. El director de la Escuela Ténica PNP indicó que los responsables serán sancionados.
En tanto, la población se encuentra preparada para brindar un gran recibimiento al corredor andahuaylino, Ronmel Palomino, quien se encuentra liderando la competencia.
Luego de la misa oficiada por el sacerdote Marco Becerra, el santo madero fue bajado por los feligreses y llevaba en procesión hasta Motupe.
Ocho de los afectados tuvieron que ser rescatados por los bomberos de entre los fierros retorcidos y derivados luego al Hospital La Caleta.
El doctor Gustavo Sánchez Chacón se convirtió en el nuevo titular del Tercer Juzgado Especializado Civil de Chiclayo.
El nuevo juez del caso Pucalá pidió calma para resiolver el fallo en torno a la instalación de la nueva administración judicial.
Jesús Ardela, alias "chocolate", era buscado por narcotráfico, lavado de activos y sicariato.