Otuzco: agricultores preocupados por ausencia de lluvias
Cosecha de papa podría peligrar o perder calidad, advierte Agencia Agraria de la provincia.
Cosecha de papa podría peligrar o perder calidad, advierte Agencia Agraria de la provincia.
Los grandes cúmulos de basura ponen en riesgo la salud de miles de familias chiclayanas.
´Los Pallos´ se baila en honor al apóstol Santiago y es una de máximas representaciones artísticas y culturales de la tierra de César Vallejo.
Adolescente de iniciales A.W.H.B (14) fue hallado en flagrante infracción a la ley penal, motivo por el cual fue puesto a disposición de la Policía.
Encañonaron a pareja de esposos en su vivienda de El Porvenir y le roban la ganancia del día.
Diferentes gremios e incluso funcionarios y trabajadores de instituciones estatales demandaron al Gobierno Central la entrega de 158 millones de soles a Áncash.
El hecho se registró en el distrito de Majes. Los policías SOT1 Angel Chayña Chambi y SO3 Jimmy Navarro Huacasi atendieron el parto.
El presidente Ollanta Humala y cuatro ministros de Estado participarán en la colocación de la primera piedra de obras preliminares.
Los profesores que logren una plaza por contrato desempeñarán labores en diferentes instituciones educativas estatales en el presente año lectivo.
El reservorio tiene menos de 46 millones de m3, cuando el año pasado llego a más de 280 millones de m3 de agua almacenada.
Más de 300 personas se movilizaron obligando a cerrar la puerta de comisarías del Cercado. Ellos exigen al presidente la República, Ollanta Humala, cumplir con el incremento de sueldos.
Usuarios denunciaron que hasta en 50% se incrementó la tarifa para la ruta Trujillo-La Esperanza desde las 22:00 horas.
Los miembros de las diferentes organizaciones e instituciones de Casma dejaron bien sentada su posición de rechazo a la edificación de un centro penitenciario.
Dos adultos mayores, una mujer embarazada y su pareja se quedaron cinco minutos en el aparato, entre el primer y segundo piso del edificio debido a un corte de luz.
Trabajadores del área de corte amenazaron con iniciar una huelga indefinida por recorte del monto del jornal de 33 a 25 soles.
Los tres mil policías de las regiones Lambayeque y Amazonas se desempeñaron en sus respectivos puestos de trabajo, precisó el general PNP Cluber Aliaga.
El simulacro está programado para las 11 de la mañana y tendrá una magnitud de 140 litros por metro cuadrado.
Los más de 300 agricultores que portaban palas y picos, se retiraron de la vía de manera pacífica. Ellos esperan una reunión con las autoridades.
El paro policial no tuvo repercusión en la región Junín. Efectivos del orden realizaron patrullaje y cumplieron con sus labores con normalidad.
Los trabajos son financiados por el Gobierno Regional de Áncash y a pesar de la cercanía del inicio de las clases aún no han concluido.
Trabajadores llegaron a los exteriores de la Municipalidad Distrital de San Juan para exigir la reposición de 75 trabajadores. Incluso quemaron un ataúd.
En esta intervención también se detectó que el conocido extracto de rana es elaborado en condiciones insalubres.
Se trató de un acto simbólico de castigo por el incumplimiento de León Dionisio Huaynates en la obra de saneamiento en el distrito.
Unidades serán distribuidas entre distritos La Esperanza, El Porvenir, Laredo, Moche, Salaverry, Víctor Larco y Huanchaco.
La sobrecarga de estrés generada por los juegos de Internet le provocó un accidente cerebro vascular a un menor de 14 años, vinculado a una malformación congénita.
Los efectivos policiales de las comisarías de la región Ayacucho acudieron a realizar sus labores con normalidad.
Los denunciantes indicaron que por matrícula, talleres y clases de reforzamiento pagaron 300 soles, siendo irregular el cobro de los dos últimos conceptos.
Certamen contará con presencia del campeón mundial en esta disciplina ´Piccolo´ Clemente.
Este sábado se desarrollará competencia, antesala de los próximos Juegos Bolivarianos de Playa.
Ante el inicio de diálogo con las autoridades educativas, los trabajadores tomaron la determinación de suspender la medida de fuerza.
Se movilizaron por calles céntricas de la Ciudad Imperial, en compañía de familiares exigiendo la reivindicación del personal de la institución al Ejecutivo.
Nueva convocatoria inicia hoy con la presentación de expedientes hasta el 7 de febrero en las sedes de cada UGEL.
Ministerio de Educación destina 40 millones de soles para refaccionar infraestructuras.
Los pobladores realizaron pintas en las paredes de la municipalidad exigiendo la renuncia del alcalde distrital.
Los funcionarios municipales refirieron que, en algunos casos, se encontraron coliformes fecales en los locales donde se vende hielo para raspadillas, cremoladas y refrescos.
Director del penal El Milagro de Trujillo, Carlos Mio, revela que aún no reciben sanción administrativa por parte de la jefatura del INPE-Norte.
Patrullaje se desarrolla con normalidad y en comisarías la atención no se han detenido.
Ellos exigen al gobierno regional que declare como zona agrícola intangible los terrenos de Pampa La Estrella, ubicados por la Vía Arequipa-Joya. Hay más de 200 vehículos varados.
En diferentes circunstancias sujetos desconocidos dispararon contra dos jóvenes, en un caso a la altura del pecho y al otro en la pierna.
Unos 600 trabajadores quemaron llantas y con machete en mano bloquearon por algunos minutos el tránsito en la carretera a la altura de Pomalca.
Luego de un paciente seguimiento, se logró dar con el paradero de dos sujetos inmersos en comercialización de drogas.
Así lo expresó el defensor del pueblo, César Orrego, quien dijo que la problemática se agudiza por la ausencia de tachos recolectores de residuos sólidos.
Hasta el momento, los agricultores no cuentan con cifras que indiquen en cuánto ascienden las pérdidas de cosecha de maíz, arroz, cacao y frutales.
Los manifestantes llegarán hoy miércoles a Andahuaylas para dialogar con los representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito.
Los pobladores exigen la ratificación de prisión preventiva contra el alcalde de Pilcuyo, Patricio Quille Gómez.
Por su parte, las mineras Broncal y Volca, junto a su personal y con bombas de agua, están logrado desaguar la laguna Yanacocha, cuyo nivel del agua aumentó por las intensas lluvias.
Estas plantaciones fueron halladas en el sector de Bueno Aires, donde se logró la detención de una persona.
El alcalde Juan Carlos Gómez indicó que la población tiene previsto cerrar la vía Cusco-Ollantaytambo.
En Arequipa, La Libertad y Loreto, los efectivos no han acatado el paro convocado para hoy 5 de febrero a nivel nacional.
El movimiento telúrico se produjo a las 03:55 horas y el epicentro fue ubicado a 13 kilómetros al sur de Cabana, informó el IGP.
El general Gustavo Hananel afirmó que ´se actuará conforme a ley si hubiese un efectivo policial que participe en acciones que están totalmente prohibidas´.
Pobladores exigen la salida del alcalde y sus regidores por actos de corrupción y mal gobierno.
Gerente de Transportes de la Ciudad Blanca manifestó que buscan que los conductores tengan más respeto por el centro de la ciudad.
Gobierno Regional de Áncash ejecuta obra que no avanza y subdirector dice que solo cuentan con una hora de servicio de agua desde que empezaron los trabajos.
El evento se realizó antes de la prueba de contratación, sin que nadie se imaginara que la nota más alta sería desaprobatoria.
Plantaciones se encontraban camufladas entre sembríos de choclos en el límite de las regiones Áncash y Huánuco.
Desconocidos dañaron una de las conexiones realizando un corte con una sierra y generando el derrame de petróleo.
Más de mil pobladores del distrito de Pilcuyo de la provincia de El Collao amenazan tomar la Panamericana Sur.
Los fallecidos son miembros de una misma familia, precisa el informe policial.
Este miércoles se realizará una inspección a las instalaciones del estadio Elías Aguirre de Chiclayo.