Sentencian a adolescente por agredir a escolar
Adolescente fue acusado de haber golpeado en el rostro a su compañero con un palo y luego lo amenazó de muerte.
Adolescente fue acusado de haber golpeado en el rostro a su compañero con un palo y luego lo amenazó de muerte.
Por motivos que se desconocen, el coordinador de la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, German Delgado de la Olivia se disparó un tiro en la cabeza.
Agentes de la Policía Nacional del Perú orientaron a comuneros de Anansaya, respecto de las acciones legales que deben cumplir cuando se produce un delito y/o falta.
Pueblos como El Milagro tienen una hora de agua al día y, tras 10 años, aún no cuentan con servicio de desagüe.
El alcalde del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Fausto Amaro, sostuvo que un total 50 extranjeros procedentes del Parque Nacional del Manu no pueden salir de la zona.
Actividad turística regional convoca a numerosos visitantes.
Subgerente municipal de Salud indicó que marea natural llevó coliformes totales de Huanchaquito a Huanchaco.
Amir Cruz indicó que decidieron escapar del albergue chileno debido a que se encontraban desesperados y lejos de sus familias.
El jefe del equipo multidisciplinario, Manuel Espinoza, sostuvo que se implementarán acciones inmediatas para combatir la enfermedad.
"La situación de la ciudad es terrible y estamos con autoridades que no cumplen con sus funciones", aseveró la fiscal Carmen Miranda.
Obras en la red principal de alcantarillado obligó a la JASS restringir el servicio. Vecinos temen que se formen focos infecciosos.
Los moradores se oponen a la reelección del alcalde provincial Ramiro Bardales, ya que no ha ejecutado proyectos básicos durante su gestión.
Padres de familia sólo deben pagar 57 soles como cuota de Apafa. El pago no condiciona la matrícula de menores en colegios.
Lelis Zavaleta, de 40 años, trabajaba en la obra de mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en el centro poblado de Puyallí.
La demora se produjo por la presentación extemporánea de solicitudes de los directores para la asignación de profesores a sus instituciones educativas.
El superintendente regional manifestó que de mantenerse las deudas, los bienes municipales pueden ser embargados.
Las autoridades y la población del distrito de Picsi enviaron un memorial al presidente Ollanta Humala, rechazando la ampliación del recinto pentienciario.
El dinero ha sido depositado a las cuentas de los directores y los montos oscilan entre 23 mil soles y 4 mil 100 soles, dependiendo de la cantidad de alumnos de cada plantel.
Gracias a los videos de seguridad, los delincuentes ya han sido identificados y su captura es cuestión de horas.
La exjefa de Relaciones Públicas del Gobierno Regional del Cusco, Miriam Chacón, indicó que el material audiovisual fue editado. Agregó que por momento no ha puesto ninguna denuncia penal.
El hombre manifestó que un auto invadió su carril y para evitar el impacto giró bruscamente. Él fue trasladados a la comisaría para continuar con las investigaciones.
La mancha negra abarcó una extensión de 500 metros aproximadamente entre el muelle La Cruz y la zona de playa del lugar.
Un grupo de mujeres impulsa para este viernes 7 de febrero un marcha contra el comportamiento machista del alcalde chiclayano, Roberto Torres Gonzáles.
La lejanía de los planteles y el robo de equipos fueron algunos de los inconvenientes presentados durante la ejecución del Censo de Infraestructura Educativa en Lambayeque.
Por el momento solo 40 policías prestarán seguridad en el distrito chiclayano de Pucalá.
En audiencia pública, organizaciones sociales de base y alcaldes vecinales rechazan unánimemente incremento del costo del servicio.
Los ocho días de huelga de los trabajadores administrativos del sector educación propició el retraso en el inicio de las inspecciones a los colegios de Chiclayo.
Tradicional actividad se realizará desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo del presente año.
El jefe de Estado, acompañado de diversos ministros, autoridades regionales, locales, congresistas y agricultores, puso primera piedra del proyecto en Pampas de Siguas.
Denunciaron que contratista no les paga sus salarios por lo que realizaron plantón en centro penitenciario.
Los cerca de siete mil pobladores se encuentran desesperados porque el clima perjudica la agricultura y ganadería.
Un equipo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional viajó al distrito de La Matanza para conocer la situación reportada.
Festival Internacional de Exhibición de Grafitis ´Here and Now´ se desarrollará hasta este sábado en turístico balneario y distrito La Esperanza.
Las instituciones de primera respuesta supervisaron la operatividad de los equipos de bombeo para evacuar acumulación de aguas por desbordes de acequias y aniegos en zonas críticas.
Programas de televisivos y web site cubrirán campeonato para amantes de la tabla en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Juan Jara, de 33 años, guardaba en su celular un video donde sostenía relaciones sexuales con su hijastra de 12 años.
La población no participó activamente en este primer simulacro de inundación que afectó también a 120 familias de la ciudad de Lambayeque.
Amir Cruz y Juan Chura lograron escapar del albergue que era vigilado por los marinos de la armada chilena. Para llegar a nuestro país, tuvieron que pasar por el control fronterizo Chile-Bolivia.
El presidente regional, Humberto Acuña estuvo a cargo del acto de juramentación e incorporación de los nuevos miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.
Los huaicos carcomieron 50 metros de la vía de acceso a la comunidad Unión Progreso, dejaron varias viviendas inundadas y arrasaron con más de 30 hectáreas de cultivos de café.
Conductores de la empresa California vuelven a operar luego de negarse a prestar servicio por temor a amenazas de extorsionadores.
Durante la medida asumida por 60 días se pretende rehabilitar las zonas afectadas por las inundaciones tras el desborde el río Cachi.
La falta del servicio de Internet dificulta las labores de los policías, que deben utilizar sus propios equipos para cumplir su trabajo.
Ministerio de la Producción intervino en el puerto de Salaverry a 3 embarcaciones de Talara, Sechura y Bayovar sin permiso de pesca.
Los agricultores del sector San Clemente Isla San Lorenzo ven afectados sus cultivos con la falta de agua desde hace seis meses.
El alcalde provincial César Acuña sostuvo que la propuesta atenta contra la economía de las familias trujillanas.
Esto con la finalidad de generar un "colchón" amortiguador ante los altos índices de radiación ultravioleta registrados.
El accidente lo protagonizó una pareja, quien chocó contra la parte detrás de un bus luego de que este último pasara velozmente. Ellos se dirigían del sector de La Victoria a Bagua Grande.
El representante del gremio de transportistas, Orlando Villanueva, sostuvo que no cederán ante el chantaje de extorsión por parte de las bandas criminales.
La mujer a quienlos médicos le realizaron 75 puntos, lucha por su vida en el Hospital San José. En tanto, el agresor se dio a la fuga.
El detenido Luis Alejandro Saavedra Crisanto, de 26 años, permanecerá en el penal de Piura por nueve meses mientras duren las investigaciones.
El accidente de tránsito se produjo entre un antomóvil y un camión en el lugar conocido como Ramal de Pacucha, distrito de San Jerónimo.
Los poladores señalaron que continuarán con su medida de fuerza hasta la ratificación de prisión preventiva contra el alcalde de Pilcuyo, David Quille Gómez.
Este primer ejercicio se iniciará a las 11:00 horas en el pueblo joven Buenos Aires, uno de los más vulnerables de la ciudad.
El gerente general de la EPS Grau, Carlos Alva, dijo que la medida de arrojar estas aguas al río es para evitar que discurran por las calles.
El especialista del Senamhi, Héctor Yauri, dijo que aún no se puede hablar de una sequía; pero precisó que para febrero tampoco se avizoran lluvias.
El gobernador regional de Cajamarca Ever Hernández, señala que los participantes perdedores del proceso de licitación pretenden anular el concurso.
Obreros de la empresa petrolera BPZ habrían manipulado una sustancia de origen mineral.
Abogado Cesar Nakazaki lo defenderá de acusaciones como lavado de activos y compra de maquinaria pesada exonerada de licitación.
Autoridades y usuarios de riego de Huaura realizaron el corte por una fuerte deuda que tiene la empresa desde hace siete meses.