Piura: mujer sindicada por trata de personas recuperó su libertad
Ministerio Público determina no formalizar ni continuar investigación contra Yesenia Anahí Gastelú Cáceres, quien señala inocencia y anuncia que contrademandará.
Ministerio Público determina no formalizar ni continuar investigación contra Yesenia Anahí Gastelú Cáceres, quien señala inocencia y anuncia que contrademandará.
Mediante comunicado, indicaron que pusieron en funcionamiento un generador de energía por lo que las atenciones en las áreas críticas continuaron con normalidad.
En la provincia de Lampa se cumplirá con el tradicional Hatun Pukllay el domingo 2 de marzo, mientras que en Putina, se desarrolla el singular "Chaccu Viernes".
El cuerpo del occiso fue encontrado por efectivos de la policía de Aynapata y comuneros a casi 100 metros de dónde desapreció.
Sexagenarias fueron embestidas por chofer de 19 años que iba a excesiva velocidad por el centro de la ciudad andina.
Este se convierte en el quinto asalto que se efectua a las unidades que retornan del centro poblado La Rinconada.
Cuestionan que autoridad policial haya dejado que manifestantes bloqueen las vías por largas horas.
En la región Junín existen cinco idiomas nativos vigentes, de los cuales el quechua tiene más hablantes, mientras que el kakinte está en extinción.
Jefe policial dice que se analiza implementar destacamento para que preste seguridad desde Huamachuco a Pataz.
Desconocidos lanzaron un paquete que cayó en la zona denominada "Tierra de Nadie" a la cual no tienen acceso los reclusos.
El punto más crítico es en el cerro Cuenca donde se perdió un kilómetro de la vía férrea, incluido el terraplén.
Las instituciones educativas privadas fueron sancionadas hasta con 3 mil 800 nuevos soles por ser inseguras a pocos días del inicio de clases.
Policías y efectivos de serenazgo velarán por el cumplimiento de la disposición que prohíbe el uso de agua en el Ño Carnavalon.
La medida es en preservación del recurso hídrico que escasea en la provincia y la región.
Se trata del hermano Darius de nacionalidad polaca, quien laboraba como misionero en la provincia de Calca.
Las mujeres que padecen esta enfermedad y llevan una vida sedentaria están expuestas a fracturas de cadera.
El infortunado hecho se produjo en la playa de Yacila, provincia de Paita, cuando Frank Nelson Mendoza Talledo cogió un micrófono para brindar unas palabras.
Este sábado y domingo la población de Pátapo recibirá también atención en odontología, oftalmología, pediatría entre otras especialidades.
Dos sujetos provistos de armas de fuero ingresaron a la Cooperativa Americana de Desarrollo, pero luego tuvieron que deponer sus armas ante la presencia de los efectivos.
Vestido con el traje de un pregonero de antaño, el guía de turismo Julio César Dueñas anunció el pasacalle de carnaval a realizarse este 1 de marzo.
Esta sábado 1 de marzo habrá degustación gratis de ceviche a partir de las 10 de la mañana y por la tarde la lucha de las reinas de los bandos Verde y Rojo.
A ritmo de marinera hoy se inauguró este importante evento que espera alcanzar las 150 mil visitas.
Delincuentes armados irrumpieron oficinas de Camposol, ubicada en pleno Valle de Chao, redujeron a los vigilantes y arrancaron cajero.
El regidor de la municipalidad provincial de La Convención, Randolp Ascarza, dijo que el trabajo se realizó en 7 mil viviendas en la ciudad de Quillabamba.
Las localidades de Jepelacio, Jerillo y el distrito de Moyobamba son consideradas de alto riesgo.
Presentan imágenes donde adulteran placa de vehículo oficial para desviar atención y repartir comida a manifestantes.
Vecinos de la calle Ayacucho en el distrito de Mariano Melgar golpearon a uno de los hombres contratados para el desalojo de vivienda.
El congresista visitó la ciudad de Ayacucho para la reestructuración y fortalecimiento del partido fujimorista.
Dos sujetos, a bordo de una moto lineal, realizaron tres disparos al inmueble de Adrián Ramírez.
José Peláez Bardales indicó que se atendió con la entrega de la documentación del Clan Sánchez Paredes, solicitado por la DEA de los Estados Unidos.
Mientras duren las investigaciones, los siete integrantes de la organización delictiva fueron recluidos en penal Cambio Puente.
El accidente se registró a las 3: 00 a.m. aproximadamente en el kilómetro 4 de la vía de Evitamiento del distrito de Cerro Colorado.
La tradicional fiesta de la Amargura se inicia un domingo antes del carnaval, congregando a miles de feligreses.
La localidad de Moyán está a punto de desaparecer pues la corriente del río puede arrasar con 60 viviendas.
Vecinos del barrio Nuevo Cajamarca y efectivos de la División Policial de Radiopatrualla llevaron a la recién nacida hasta el hospital regional de Cajamarca.
El deslizamiento ocasionó un forado de 60 metros, por lo que no se permite el tránsito de vehículos de carga pesada mayor a 30 toneladas.
Desde las 06:00 horas, todos los servicios se han suspendido por falta de energía en el Hospital III de EsSalud.
Testigos del accidente de tránsito dijeron que la víctima mortal intentó esquivar con su moto a una persona e impactó violentamente contra una retroexcavadora.
Las celebraciones se dieron inicio en la plazuela de San Pedro, donde fueron invitadas las principales autoridades de la región.
El 25 de febrero, decenas de feligreses con los corazones compungidos oraron a la Cruz de Chalpón de Olmos para pedirle lluvias.
Gerente regional de Educación revela que primaria está cubierta al 98% y secundaria al 78%.
La criatura nació pesando 6 kilos 695 gramos en el Hospital del Seguro Social de Salud mediante una cesárea.
Grupo de jóvenes del distrito chiclayano de Monsefú, también crearon una página en el Facebook defendiendo la dignidad de las mujeres.
Las autoridades, acompañadas de un grupo de periodistas, recorrieron gran parte del litoral lambayecano.
Los efectivos policiales reconocieron haber cometido un error al confundir el carro de la Dirección Regional de Salud con la unidad de los facinerosos por tener las mismas características.
El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional Piura, Eduardo Arbulú, dijo esta es una opción viable para el ganado.
Durante el incidente, los hombres de prensa resultaron empujados y un transeúnte fue trasladado al hospital al caerle legía usada por los ambulantes.
Los espacios fueron vendiso a pobladores cajamarquinos, con presencia policial y del Ministerio Público para evitar conflictos.
Los casos de dengue fueron reportados del centro poblado de Oro Mayo, ubicado en el distrito de San Gaban.
Personal policial logró detener a tres sujetos, entre ellos una mujer, que pretendían dejar un cartucho de dinamita en la casa de un empresario, enviado por un interno del penal.
Se conoció que los asaltantes encañonaron a los clientes y a los encargados del local; y luego los encerraron en los baños.
La víctima era un microempresario, pero por las noches realizaba las labores de vigilante.
Se presume que dichas figuras fueron elaboradas con plantillas debido a sus definidas formas.
La falta de rellenos sanitarios ocasionó que varios distritos de Andahuaylas se vuelvan en un foco infeccioso por la basura en las calles.
Una mujer se asfixió por los gases lacrimógenos que lanzó la Policía para disuadir a los manifestantes.
Las perdidas por sequía serán atendidas en el mes de marzo por la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque.
El reservorio Tinajones mejoró su nivel de almacenamiento de 45 a 82 millones de metros cúbicos de agua, dijo el gerente regional de Agricultura, Enrique Del Pomar.
Director de Red de Salud de Chucuito niega falta de elemento en el nosocomio.
Ciudadanos se movilizaron por la plaza mayor de Huamanga en apoyo al gobierno de Maduro.
Absalón Vásquez aseguró que personalidades como Lourdes Flores, Jorge del Castillo y José Luna lo invitaron para participar en el próximo proceso electoral.