Cusco: Desnutrición es un factor para el bajo rendimiento escolar
Cusco se encuentra en el puesto 16 en comprensión de lectura y el puesto 14 en matemáticas, de 25 regiones.
Cusco se encuentra en el puesto 16 en comprensión de lectura y el puesto 14 en matemáticas, de 25 regiones.
Enrique Mendoza Ramírez solicitó que se disponga una visita judicial extraordinaria a la Corte Superior de Justicia del Santa.
Santos Tomás Paredes Mendoza (38), tiene traumatismo encéfalo craneano grave y será evacuado a un Hospital de Trujillo.
Integrantes del colectivo Juan Velasco Alvarado solicitaron garantías para su vida debido a constantes amenazas.
Municipalidad distrital de la Esperanza cedió un parque donde se acondicionaron aulas de triplay. Alumnos estudian bajo el intenso calor.
Para Luis Arroyo Guevara, abogado del presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, el Gobierno Central estaría detrás de la muerte de la exautoridad.
El decano de colegio de licenciados de Turismo, Alejandro Solis, refirió que anualmente la región recibe 200 mil turistas y que desde hace 10 años la afluencia de visitantes es la misma.
Los manifestantes se congregaron finalmente en la Plaza de Armas donde señalaron que de aprobarse esa ley radicalizaran sus protestas.
Ríchard Asmat, dijo que ya era hora que hagan algo contra la corrupción, pero lamentó que las autoridades hayan decidido trasladasre a Chimbote después del asesinato de Nolasco Campos.
Uno de ellos se hirió de bala accidentalmente al manipular su arma y al otro le impactó una piedra en la cara.
Linda Del Valle, abogada de la familia Nolasco Blas, dijo que el Ministerio Público no ha cumplido con su ofrecimiento de enviar a un fiscal especializado para esclarecer el crimen.
Los delincuentes dispararon en la pierna derecha de Jerson Flores por oponerse al asalto.
Los dirigentes de los servidores estatales de Lambayeque anunciaron un paro de 48 horas para el próximo 23 y 24 de abril.
Las enfermeras de EsSalud dijeron que irán a la huelga indefinida sino los atienden.
Vestidos de intelectuales, los extorsionadores atacaron al taxista y se llevaron su vehículo.
Los agentes rastrean la internet y redes sociales para ubicar al sujeto, implicado en el atentado que el exconsejero regional de Áncash, Ezequiel Nolasco, sufrió en el 2010.
En el centro de salud se diagnosticó intoxicación alimentaria leve, debido a los síntomas que presentaban los menores.
Los grifos paralizan sus servicios y los mototaxistas realizan protestas debido al a la limitación de la venta de combustible.
De no ser escuchados por el Gobierno Central, los griferos continuarán con la paralización indefinida.
Asimismo, realizaron lavado de banderas como protesta durante el paro preventivo de 24 horas en rechazo a la Ley del Servicio Civil.
Los griferos paralizaron sus labores como forma de protesta por la norma que establece cuotas de compra de hidrocarburos para los grifos en seis regiones del país.
El proyecto autoriza y faculta al Ministerio de Energía definir la categorización de la minería artesanal, pequeña minería y minería de mediana y gran escala.
Ambos deslizamientos afectaron más de 100 metros de carretera Concepción-AndamarcaÂSelva Central, dejándolos incomunicados.
Las instituciones educativas continúan albergando a efectivos de la Policía Nacional y del Ejército.
Se eligió a esta zona por la ocurrencia constante de movimientos telúricos de mediana intensidad.
Por la protesta se movilizaron unos 500 agentes de la Policía Nacional que acordonaron la marcha y no permitieron ningún exceso o descontrol de la multitud.
Durante la marcha, los manifestantes lanzaron arengas en contra del Gobierno Central y exhibieron una foto donde la primera dama luce la banda presidencial.
El Hospital de Apoyo estuvo cerrado y no hubo atencion en los consultorios externos, mientras que los usuarios esperaban ser atendidos.
Según la investigación policial los sucesos ocurrieron el 17 y 21 de mayo del año 2011 en el caserío Corral de Arena del distrito de Olmos.
Personal de Defensa Civil socorren a las personas afectadas de unas 30 viviendas que fueron inundadas.
Ante el anuncio de un posible fenómeno del Niño en los siguientes meses, a las autoridades les preocupa la alta vulberabilidad de la región Lambayeque.
Incluso el precio de los alimentos ha aumentado, indicó Andrés Ilahita Aquino, presidente del mercado mayorista Santa María.
Medida busca captar el interés de los escolares y universitarios que están más familiarizados con la tecnología.
Las autoridades hallaron el crustáceo en el mercado Metropolitano a pesar de estar en periodo de veda.
Debido a la caída de un huaico a la altura del kilómetro 57 de la carretera Fernando Belaúnde, el tránsito hacia el nororiente quedó interrumpido.
Tradicional evento a realizarse en el cerro Chologday, el 18 de abril, congregará a miles de personas.
Durante la movilización bloquearon el puente Grau, la avenida Ejército y varias calles del centro de la ciudad generando caos vehicular.
Lizeth Vásquez aseguró que el pedido del Ministerio Público de Lambayeque es una exageración porque en ningún momento atacó a la policía.
El accidente se produjo entre un tráiler, dos camiones y una camioneta. Los dos afectados son atendidos en el hospital de EsSalud.
La tradicional vía de ingreso de la Curva de Sun está bloqueada por obras de saneamiento.
Una verdader odisea se ha convertido para los taxistas circular de norte a oeste en Chiclayo
La fuerte corriente del río Amojú arrastró y dejó varado a un automóvil, en tanto Defensa Civil realiza la evaluación de los daños.
Los servidores entregaron en la Gobernación Regional de Lambayeque, un memorial dirigido al presidente de la República, Ollanta Humala.
El niño de 7 años de edad presenta fractura de fémur y fue trasladado al Hospital de Sullana.
Las víctimas mortales aún no han sido identificadas. Sus cuerpos fueron trasladados a la Morgue Central de Chincha.
Desde la as 00:00 horas de este miércoles, los grifos han dejado de atender, exigiendo la derogatoria o suspensión del Decreto Supremo N° 006-2014-EM.
Más de mil empleados de las diversas instituciones estatales rechazan la nueva Ley del Servicio Civil.
Cuando se dirigía a su colegio un estudiante fue atropellado por una combi que viajaba a excesiva velocidad.
El conductor fue herido de muerte, cuando se encontraba cerca a su casa, junto a su hijo quien también resultó herido.
Debido a la inundación de las instalaciones educativas, las clases tuvieron que ser suspendidas a fin de realizar los trabajos de limpieza.
La víctima es Domel Gonzáles Villegas (56), quien fue asesinado cuando se disponía a dormir en la puerta de su vivienda, ubicada detrás de la comisaría.
El pescado, de especie doncella y paiche, fue decomisado por no contar con el tamaño establecido de acuerdo a ley.
La Asociación de Grifos y Transportistas de Hidrocarburos exigen una comisión de Alto Nivel en Alto Amazonas.
Así lo precisaron la autoridad policial de Piura, general PNP Gustavo Hananel; y el presidente regional, Javier Atkins.
El joven funcionario fue atacado por sujetos que lo abordaron en una parte solitaria de la carretera.
Esta mañana, prepararon ollas comunes para continuar con su medida de lucha y en las siguientes horas esperan los resultados tras la reunión de sus bases en la PCM.
Hallazgo permitirá conocer qué fue lo que pasó cuando la cultura Wari "llegó a la costa y decae la influencia de los Moche", la gran cultura guerrera que dominaba por entonces en la costa peruana.
De los 6 575 325 soles asignados para el mejoramiento de 1096 locales escolares de Lambayeque, solo se retiró un 1 724 711 soles.
Docente de la Universidad Nacional del Altiplano expuso algunas de las deficiencias que tiene la educación en esta región.
Se está a la espera del informe del Instituto Geofísico del Perú (IGP) para conocer la magnitud del temblor.