INIA instala primeros semilleros de quinua en Lambayeque
El funcionario refirió que la siembra se realizó en una hectárea de campo, esperándose su cosecha dentro de 4 meses; además en las próximas semanas se efectuarán nuevas instalaciones.
El funcionario refirió que la siembra se realizó en una hectárea de campo, esperándose su cosecha dentro de 4 meses; además en las próximas semanas se efectuarán nuevas instalaciones.
Los alumnos se movilizaron hasta llegar al rectorado y exigir a las autoridades accedan a sus pedidos.
El propietario del local nocturno Ricardo Barragan Clavijo, fue denunciado por el delito de proxenetismo y agresión
La menor, junto a su hijo de tan solo 8 meses de nacido, se hospedaba en un hostal; siendo encontrada cuando convulsionaba.
Tres delincuentes se vistieron con uniforme de Sedal para ingresar a una vivienda bajo la modalidad de robo por encargo.
Los comerciantes ambulantes del mercado modelo no dan su brazo a torcer y persisten en invadir las calles.
Comité de nominación se reunió para su participación en la sesión de Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La comunidad del instituto no llegó a ningún acuerdo con las autoridades, en reunión realizada esta tarde.
Estudiante de la I.E Cecilia Túpac Amaru, de iniciales F.C.B (16), trasladaba droga en chaleco de su uniforme.
El Simulacro de Sismo y Tsunami se realizará a nivel nacional, el próximo 30 de mayo a las tres de la tarde.
El exsecretario general, Zeverino Huamán Huamantika, dijo que propuesta de base gremial regional es radicalizar medida de lucha hasta lograr una respuesta en el Legislativo.
Moradores de la zona piden que la municipalidad construya rompemuelles en la zona para evitar más hechos que lamentar.
Se entregaron 538 toneladas de alimento para el ganado de Olmos, en el marco del estado de emergencia por la sequía.
Federación Regional de Trabajadores del Sector de Salud acatará medida que inicia este 13 de mayo en rechazo a Ley Servir.
El hospital fue derrumbado hace 3 años con el objetivo de que en ese lugar se construyera un nuevo local, pero no se ha realizado nada.
Este martes inician huelga nacional indefinida para exigir el cumplimiento de compromisos y actas firmadas por el Ejecutivo.
Se trata de un plan piloto, a través del cual operarán unos 20 buses cero kilómetros a gas natural por tres años, según la propuesta del Grupo Sutec.
En conferencia de prensa asesora legal de las rondas urbanas Sulma Villa, sostuvo que la Comisión Interamericana ordenó dar seguridad a 46 dirigentes ronderos.
Formaron grupos de 15 personas para turnarse y permanecer allí pero indicaron que comisión salvaguardará expedientes.
También se llevaron los materiales que los 24 niños del aula de cinco años preparaban para agasajar a sus madres en su día.
A sus cortos 6 años, el menor ha tenido que abandonar su centro de estudios debido al escozor que siente y a las burlas de sus compañeros.
La Contraloría General de la República decidió investigar a la proveedora de servicios de mantenimiento y refacción tras operativo inopinado.
Familiar de Santos Máximo Reyna Castillo (40) asegura que le robaron 20 mil soles y su muerte se dio en extrañas circunstancias.
Las madres que pertenecen al quintil inferior de riqueza tienen en promedio cuatro hijos y las del nivel superior un hijo por mujer.
El informe de los peritos del Ministerio Público señala que la compra de semáforos fue sobrevalorada en más de tres millones y medio de soles.
Ante la ola de accidentes, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) insta a autoridades locales a sumarse a la petición para pedir la declaratoria de emergencia de la Carretera Central.
El Senasa solicitará presupuesto para adquirir las dosis contra enfermedades como el carbunco sintomático y además suplementos vitamínicos.
Municipio transferirá partida para evitar que más delitos y delincuentes queden impunes.
Entre los reclamos solicitan el nombramiento del personal médico y el incremento del presupuesto para el sector salud, entre otros.
Los delincuentes fueron identificados como Julio Alemán Morán (chofer) y William Infante Izquierdo, quienes serán denunciados por secuestro, extorsión y otros delitos.
Los accidentes ocurridos durante el año pasado dejaron 152 fallecidos y más de 600 heridos.
Los facinerosos se llevaron más de mil 800 soles de las ventas y despojaron de sus pertenencias a los tres trabajadores del servicentro.
Gerencia Regional de Salud declaró el departamento en reorganización, para optimizar los recursos y garantizar la salud de nos niños.
La policía, para repeler el ataque de los implicados, tuvo que hacer uso de su arma de reglamento.
Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) indicaron que los botiquines vacíos recien fueron instalados hace varias semanas.
La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Santa, Nancy Moreno, dijo que hará esta petición a la Fiscalía de la Nación porque los magistrados no cumplen con sus funciones.
El dirigente Luis Escajadillo sostuvo que están a la espera de las negociaciones que realizan los dirigentes nacionales y recién la próxima semana se determinará si se levanta o no la huelga.
Los terminales portuarios aperturados son: San Martin, Multiboyas y el terminal marítimo Pisco-Camisea ´Plataforma´.
Directivos de la Red Asistencial de EsSalud no han explicado el motivo de la falta de medicamentos.
Los fiscales son Ítala Farfán Wilson y Yerko Eizaguirre Frisancho. Por lo pronto, no se dado a conocer las causas de esta decisión.
El biólogo Carlos Bocanegra alerta sobre existencia de peces en Salaverry que indican que las aguas cálidas están cerca del litoral.
Fenómeno se convirtió en todo un espectáculo en el cielo andino de Pataz.
El movimiento telúrico de 4.2 grados se produjo a las 13:25 horas según el IGP.
Los quejosos esperan la resolución de vacancia del alcalde prófugo, José Luis Hañari Monzón.
El sector ha identificado 114 puntos vulnerables en los valles de la región, principalmente en las riberas de ríos y quebradas.
Presidente regional José Murgia aseguró que solicitará financiamiento de puente Calemar y de carretera Calemar-Bambamarca hasta El Naranjillo.
Con miras a las elecciones regionales y municipales del 05 de octubre, el APRA en Cajamarca definirá candidaturas dentro de 15 días.
El dirigente transportista Fredy Silva responsabilizó al alcalde Ramiro Bardales de lo que pueda suceder, tras designar a cuestionado funcionario.
A través de RPP Noticias, pobladores se quejaron porque demoran 18 horas en llegar a Trujillo por vías de Cajamarca.
Radicalizaron sus medidas de protesta para exigir el pago de sus salarios y la exclusión de la Ley de Servicio Civil.
Los sujetos habrían ingresado por la ventana de la Oficina de Cooperación Internacional para sustraer los equipos.
Los servidores judiciales esperan que la huelga indefinida que acatan hace más de 40 días termine el próximo lunes.
El presidente de la Comisión de Comercialización, Robert Bermejo, dijo que en dos meses serían desalojados los informales de esa zona.
La droga fue hallada en 12 paquetes tipo bloqueo al interior de una maleta. El responsable de lo incautado sería integrantes de una organización dedicada al narcotráfico en Huánuco
En las calles pueden encontrarse hasta con dos o tres buzones abiertos que impiden el desplazamiento de la persona invidente.
Unas 20 bandas organizadas operan en la ciudad y que a diario se registran entre 3 y 7 robos de vehículos.
Los trabajadores de Construcción Civil edificaban una grada cuando la estructura cedió y los aplastó.
El enfrentamiento dejó cinco universitarios intervenidos y un efectivo policial herido.
En la región Lambayeque hay compañías de bomberos en Olmos, Íllimo, Lambayeque, Pimentel, Monsefú, Ferreñafe, Leonardo Ortiz y Chiclayo.
La Dirección Regional de Salud de Huancavelica dispusó que el equipo realice las investigaciones por 15 días.