Cusco: 8 nativos iban a ser llevados con engaños a Madre de Dios
Ciudadanos rescatados por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, en Mazuco, pertenecen a las etnias machiguengas y ashaninkas (La Convención).
Ciudadanos rescatados por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, en Mazuco, pertenecen a las etnias machiguengas y ashaninkas (La Convención).
El conductor del camión intentó darse a la fuga pero fue capturado por la policía.
El secretario, Hernando Idrogo, sostuvo que reprogramarán la paralización para el mes de setiembre.
Triple choque en carretera Panamericana Norte enlutó una familia del caserío Ciudad Noe, distrito piurano de Cura Mori.
El fuego obligó a los pobladores a abandonar sus viviendas en el distrito de Magdalena.
Aseguran que 170 trabajadores reclaman este beneficio que el alcalde aún no atiende.
El secretario técnico de la plataforma de Defensa Civil de Lambayeque, Carlos Balarezo, manifestó que el choque es de alto riesgo y por ello urge tomar acciones en cuanto a seguridad policial y condiciones del escenario deportivo.
Sujetos armados atacaron a dos hombres en las celebraciones de una fiesta patronal.
Los hombres de mar exigieron respeto a las cinco millas marinas y denunciaron abusos.
Candidatos a la alcaldía provincial de Huancayo participaron en el debate convocado por la asociación de Apafas.
El abogado de la Clínica Belén, Carlos Caro, indicó que la única motivación que tienen sus progenitores es el tema económico.
Según el conductor el accidente se produjo debido a que una de las llantas del vehículo se desprendió.
La limpieza del afluente se realizó como parte de las actividades de prevención de desbordes e inundaciones en temporada de lluvias.
El avezado hampón, que no llevaba esposas en las manos, golpeó con el codo al policía que lo conducía a la sala de donde iba ser juzgado y saltó por una ventana del segundo piso.
Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil, que se encuentra coordinando con las autoridades regionales las acciones de respuesta ante la emergencia.
El gerente del centro histórico de Arequipa, Francisco Ampuero, sostuvo que esperan la aprobación del plan de gestión para restaurar los inmuebles.
El presidente de la Federación Médica, Luis Porras, se pronunció a favor de la salida de los ministros de Salud y Economía, para que el congreso otorgue el voto de confianza a la nueva premier.
Se presume que estas evidencias podrían ser elementos probatorios de algún caso de delito de falsificación genérica, para evadir impuestos dando datos falsos.
El mandatario arribó hasta este lugar para verificar y constatar la situación respectiva tras el fuerte movimiento telúrico.
Los pobladores se encuentran preocupados porque el estancamiento de las aguas emiten olores fétidos y pueden producir alguna enfermedad a los niños.
Los manifestantes solicitaron la salida de la docente, a quien acusan de maltratar a los niños de cuatro años.
Almacén no contaba con las mínimas condiciones de seguridad lo que originó que se clausure el local por seguridad de las viviendas aledañas.
Ellos exigen protege y preserva la pesca artesanal dentro de las 5 millas marinas en el litoral de Tumbes.
Los dos sujetos al notar la presencia policial, se dieron a la fuga abandonando la mercadería en dos bolsas.
El funcionario indicó también que a nivel de región, los trabajos de prevención registran un avance del 60% y se espera su culminación para el mes de diciembre.
Según el reporte del IGP, el mes de mayor actividad sísmica fue marzo con 31 eventos, seguido de mayo (27), abril (23), junio (22), enero (17), agosto (15) y febrero (12).
Colegio nacional ´Víctor Antonio Herrera Delgado´ remitió certificados de estudios solicitados por el Jurado Electoral Especial de Trujillo.
El cadáver de Hermán Choque Huanca (40) fue ubicado gracias a los buzos de la Marina de Guerra del Perú.
Los servidores, que han dejado de trabajar por 24 horas, solicitan a la alcaldesa Norma burgos Mondragón, convocar a reunión urgente para dar cuenta de la realidad situacional de la comuna.
Jhon Moreno Porras sostuvo que Enrique Vásquez del Carpio le debe una deuda de 614 soles.
Se trata de Grimaldo Bazán Mendoza, de 38 años, quien se despistó e impactó fuertemente sobre el pavimento.
James Pishahua, presidente de la comunidad nativa "El Naranjal", denunció que su firma, huella digital y el sello de la comunidad fueron falsificados en los documentos que presentó Somos Perú.
Afirman que informará sobre acciones de PNP sobre control de la delincuencia en la región La Libertad.
Los médicos del Ministerio de Salud cumplieron 105 días en huelga y los dirigentes la califican como la más prolongada de los últimos tiempos.
Iba en vehículo particular junto a director de I. E. "Nuevo Porvenir". Accidente se produjo en tramo de carretera Tayabamba-Chillia.
En el evento participarán los representantes de los países latinoamericanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
El médico alemán Heiko Gallin, ofreció su apoyo para hacer funcionar el hospital Encañada.
En Cajamarca quedaron 17 candidatos al sillón provincial, tras improcedencia de inscripción de dos partidos políticos.
La información fue dada por el alcalde esa localidad, Diógenes Gómez Orihuela, quien recorrió la zona para evaluar los posibles daños.
Iniciativa busca reconocer diseño, calidad e innovación en los productos de calzado del distrito El Porvenir.
Se pondrá a la venta la tradicional sopa teóloga, raya sancochada y guisada, y platos de la cocina criolla a precios accesibles.
EPS Grau indicó que se trata del colegio Carlos Augusto Salaverry en el asentamiento humano Juan Velasco.
El gobernador de Arequipa, Miguel Guzmán, manifestó que dicha población no cuenta con el líquido elemento desde las 6:21 p.m. de ayer domingo.
El 80% de la población se quedará sin el servicio mañana martes 26 de agosto por limpieza de canal.
En el 2014, la región ocupa el quinto lugar en estadísticas de accidente de tránsito, mientras que en el 2013 ocupaba el tercer lugar.
El contralor de la República, Fuad Khoury, arribará a la región para dar detalles al respecto.
Autoridades hallaron nueve contenedores más. En total suman 19 los que tenían como destino Holanda y Hamburgo en Alemania.
El hecho se produjo cuando los sujetos intentaban robar en el fundo Yauriya, ubicado en el kilómetro 280 de la carretera Panamericana Sur.
Jurado electoral le abrió investigación por incongruencias en su hoja de vida. En tanto Víctor Domingo Tantalean aseguró que fue profesor de Acuña Peralta en el colegio de Tacabamba.
El doctor Pedro Díaz Camacho indicó que los los sujetos le exigen pagar un ´cupo´ de 10 mil soles para no atentar contra su vida ni la de su familia.
Celina Sinarawa Chota (47) luego de ser llevada al Hospital Santa Gema de Yurimaguas, fue trasladada al Centro de Quemados de Iquitos para su recuperación.
Según el IGP, el movimiento telúrico tambien se sintió en Ayacucho, Moquegua y en Mollendo.
El accidente se registró en la localidad de Chaquille, distrito de Carania-Yauyos, altura del kilómetro 165 de la carretera Cañete-Yauyos-Huancayo.
Varias viviendas presentan rajaduras y se registraron deslizamientos de piedras y rocas hacia las carreteras.
Los pobladores salieron despavoridos de sus viviendas recordando el fatídico terremoto del 2007 que sacudió Chincha.
El sismo registrado esta madrugada alarmó a la población, que de inmediato salió a la calle.
En diálogo con RPP Noticias, Alfredo López Gutiérrez, burgomaestre de la provincia de Parinacochas indicó que el jefe de Estado inspeccionará Coracora.
La encuesta se realizó a 3,450 personas en los departamentos de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Puno, Tacna y Piura.
´El presidente de la República y los ministros nos constituiremos en la zona del sismo en Ayacucho, dividiéndonos en grupos de trabajo´, escribió Ana Jara.
Cuatro viviendas en Coracora resultaron con fisuras en su estructura debido al sismo. Por otro lado, en Amoca, Lucanas, una familia quedó damnificada por el colapso de su vivienda.