Cámara de Comercio preocupada por inseguridad ciudadana
Empresariado critica a ministro Daniel Urresti por cancelar su visita a Piura y no atender problemática de esta región.
Empresariado critica a ministro Daniel Urresti por cancelar su visita a Piura y no atender problemática de esta región.
Pobladores piden la presencia de Defensa Civil a fin de obtener la ayuda necesaria ante el peligro inminente por el que pasan.
Magistrados reciben llamadas y mensajes de texto amenazantes.
Población tuvo que retirar sus enseres y parte de sus viviendas ante el incremento de las aguas por las fuertes lluvias.
Se capacitará a las autoridades políticas de Lambayeque y La Libertad desde el próximo 27 al 30 del presente mes con el fin de mejorar sus funciones y el servicio que prestan a la población.
El hecho se produjo cuando una camioneta intentó adelantarse a una unidad tipo trailer.
Consejo regional conformó comisión revisora ante múltiples denuncias de las diferentes redes de Salud de la región Puno.
Unos 440 estudiantes lograron inscribirse, sin embargo desde hoy (viernes) el Ministerio de Educación publicará la relación de postulantes aptos para la evaluación escrita.
El jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, dijo que red vial será cerrada desde el 1ro de febrero.
Alcalde de Ocuviri pide la mediación de la Defensoría del Pueblo, la PCM, entre otras entidades, para evitar un futuro conflicto social.
En 15 colegios de nivel secundaria de Lambayeque se pondrá en marcha el nuevo servicio denominado «Jornada Escolar Completa».
El acongojado padre de familia Juan Carlos Arellano Gómez presentará además una queja ante la inspectoría de la PNP Piura.
Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento Nacional sesionó en Puno sobre la calidad del agua y la construcción de plantas de tratamiento.
Unos ochenta productores expondrán y venderán sus productos y así mismo se desarrollará una rueda de negocios para buscar exportar los productos.
La adjudicación se realizará respetando el cuadro de mérito del año 2014, según el director de la Ugel Santiago Alméstar.
Sexto Juzgado Penal del Cusco, dispuso seis meses de prisión preventiva contra Luis Enrique Umeres Champi, por homicidio calificado.
Megaoperativo se realizó en bares y prostíbulos de principal centro de abastos de la localidad.
Una nueva protesta realizaron los directivos que fueron despojados de sus plazas.
Las poblados más afectados son los ubicados en las regiones de San Martín, Loreto, Junín y Cusco.
Voraz incendio dejó en la calle a joven policía de la comisaría del Porvenir.
El bus de la empresa El Veloz, que se dirigía de la ciudad de Huaraz al distrito de San Luis, habría sufrido una falla mecánica en una pendiente.
El secretario técnico del comité provincial de Defensa Civil, de la municipalidad provincial de Paucartambo,Carlos Alvarez, solicita dos maquinarias más para retirar lodo y piedra en la zona
El denunciante indica que deja constancia que de suceder cualquier hecho contra su persona, el único responsable será el funcionario de Qali Warma.
Los alcaldes distritales y provinciales asumieron el compromiso de reforzar las labores de patrullaje y trabajar de manera coordinada con la policía, juntas vecinales y Ministerio Público.
El empadronamiento es de carácter obligatorio, por lo que los locales que no cumplan con esta disposición serán clausurados.
La solicitud será presentada ante la escasez de precipitaciones pluviales y la distribución de agua potable con olor y sabor desagradable.
Gerente regional de Agricultura Miguel Chávez fue intervenido en el hospital Regional de Trujillo.
Martina Gómez Silva, de 26 años, se encontraba durmiendo junto a su pequeño hijo de 4 meses de nacido cuando los maleantes ingresaron a su predio.
El fiscal anticorrupción también se pronunció sobre el archivamiento de la denuncia contra los fiscales que allanaron "La centralita" y el caso de Martín Belaúnde.
El congresista Rolando Reátegui y el presidente regional Víctor Noriega dieron un reporte de los daños registrados tras el desborde del río Huallaga.
La jueza Cecilia Grandéz dio lectura al fallo, luego de escuchar los graves elementos acusatorios de la Tercera Fiscalía Provincial Penal.
Asimismo, en el lugar se intervino a 60 personas, quienes consumían licores y estupefacientes.
Pobladores con carteles en mano y arengas reclamaron la postergación de la audiencia judicial del presunto autor intelectual del asesinato del excandidato a la municipalidad distrital.
El electo presidente de Áncash, refirió que ahora lidia con una mano oscura y fantasmas que no le permiten asumir el cargo y han provocado enfrentamientos entre sus militantes.
El primero en darse cuenta del robo fue el teniente gobernador de Reque, Luis Romero Dávila, cuando recorría el pozo.
Indicó que dotará a la región con 40 motos lineales y 150 efectivos policiales que retronarán a esta ciudad, luego de haber sido enviados a otras ciudades del país.
Confinamiento ilegal en Cajas Chico, El Eden y Chupaca son nuevas denuncias que recibieron los funcionarios de la OEFA y la Dirección Regional de Salud.
En operativo inopinado, gerencia regional de Educación y Defensoría del Pueblo comprueban quejas de padres de familia.
El congresista, Yehude Simon, demandó dejar sin efecto la Resolución N°391-2014/Sunat, que ampara la controvertida medida.
Los familiares pedirán tres millones y medio como reparación civil, en rechazo a los 30 mil soles que se dispuso en la sentencia de ´Goro´.
De acuerdo con la información proporcionada por los lugareños, el accidente se produjo en el lugar donde realizan sus operaciones la Corporación Minera Ananea.
El delegado de los manifestantes, Jorge Regalado, indicó que el referido beneficio les corresponde a un total de 3 500 maestros de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.
De acuerdo al secretario técnico de Defensa Civil de Moyobamba, Ernesto Peña, los pueblos inundados son Pueblo libre, Edén, Santa Rosa y Faustino Maldonado.
El burgomaestre fue trasladado por la Fiscalía Especializada en Delitos Anticorrupción, que esta mañana intervino el municipio y verificó el estado de la obra de pistas y veredas.
Calles están ocupadas por comerciantes, mototaxis, vehículos y letreros de restaurantes que obligan a peatones a caminar por la pista.
Entradas se habrían agotado en las boleterías del Coliseo Gran Chimú generando el malestar de ciudadanos.
Esto tras haberse declarado la nulidad de los pactos colectivos que se firmaron en la gestión anterior.
Los jóvenes consideraron que el conversatorio realizado por el congresista Leónidas Huayama fue una burla y que antes de impulsar la ley se debió realizar una consulta.
Trabajadores de la empresa Camesa denunciaron estar impagos ante rondas campesinas para lograr cumplimiento.
Tras una verificación que efectuaron los inspectores, se sancionará a cinco empresas de transporte público de pasajeros.
La alta radiación solar es la principal razón del incremento de casos de cáncer a la piel.
En el caso de la UNSA se conformó la comisión estatutaria, la que tiene avanzado un estatuto en borrador y puede quedar listo en marzo.
El rubro de profesores que serán retirados corresponde a los maestros sin título profesional.
La víctima se encontraba trabajando cuando perdió el equilibrio y cayó a las caudalosas aguas del río Tarma.
Ante el incremento del caudal de los ríos Huallaga y Marañón, se registrarán inundaciones en varias localidades de la región Loreto.
Al promediar las 11:00 horas, personal de Provías confirmó la transitabilidad hacia la Selva Central, luego que quedara interrumpida por más de 24 horas.
Aparentemente por las reacciones de algunos congresistas, Yehude Simon se retractó e hizo el pedido de levantar las comunicaciones solo para él.
Moncada no tiene servicio y gente de mal vivir aprovecha para robar cables y medidores de viviendas.
Carros alegóricos y cientos de pareja hacen gala de la fuerza, coquetería y galantería de la tradicional danza.
Así lo afirmó la autoridad regional Reynaldo Hilbck al afirmar que en los últimos años solo se ha subido 4 % en la evaluación.