Puno: enfermeras se movilizaron por contratos CAS
Cuestionaron que se hayan adjudicado 100 plazas para obstetrices cuando debieron ser para enfermeras que más hacen falta en hospitales.
Cuestionaron que se hayan adjudicado 100 plazas para obstetrices cuando debieron ser para enfermeras que más hacen falta en hospitales.
Dirigente de Frente de Maricultores, Juan Antón, acusa a directora regional de la Producción se querer perjudicarlos y exige su cambio por parte del Gobernador Regional.
Gobernador regional de La Libertad viajará con dirigencia regional del Sutep para buscar solución a falta de dos mil profesores en la región.
Se reportó presencia de roedores durante mantenimiento de vías que realiza La Municipalidad Provincial de San Román en la salida a Cusco.
Pese a emergencia por dengue acatan paralización de labores exigiendo el pago de los 400 soles por beneficio de movilidad que se les ha recortado.
Guillermo Trelles señaló que la documentación presentada al ministerio de Transportes también será enviada al ministerio del Interior para su evaluación.
Efectivos policiales se ubicaron en los cuatro accesos de la plaza para iniciar el retiro de los manifestantes y restablecer el orden en el lugar.
Tras la intervención fueron conducidos hasta la sede de Seguridad de Estado para las diligencias respectivas.
Grupo de trabajo de Fiscalización, coordinado por congresista Yehude Simon, advierte presuntos malos manejos administrativos y financieros.
Heriberto Benítez dijo que sería injusto si su homologo Víctor Crisólogo es también suspendido y se pronunció en contra de la destitución del fiscal de la Nación, Carlos Ramos.
Los organismos competentes han iniciado las actividades para priorizar el saneamiento legal de las áreas colindantes a la carretera, en cumplimiento a la ley 30230.
Entre las exigencias, están el aumento de sueldo base, que actualmente oscila entre mil y mil 300 soles, la reposición de maestros despedidos en la región, entre otros temas.
Los manifestantes aprovecharon la escasa presencia policial para ingresar al centro de la "Capital de la Amistad", interrumpir el tránsito y además tomar por algunos minutos la pérgola del parque principal.
La Plaza de Armas de Arequipa se convirtió en un campo de batalla entre los policías y los manifestantes.
Los docentes cajamarquinos marcharon por las principales calles de Cajamarca exigiendo el respeto de sus derechos.
El hecho se produjo en medio de los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Nacional.
El sector salud ha programado un rol de fumigaciones, priorizando los puntos críticos a fin de eliminar al temible zancudo del dengue.
Los manifestantes se concentraron en los exteriores de esta institución, donde denunciaron que los funcionarios, los vienen coaccionando a firmar un contrato CAS de enero a abril y otro por el mes de mayo.
Entre los heridos se encuentran dos efectivos policiales.
Los efectivos están retirando piedras y troncos que fueron colocados por los manifestantes en la mencionada vía; además, han hallado unas 14 bombas molotov.
Director regional de Salud en Piura, Eduardo Montalbán, confirmó que a nueve se elevó número de fallecidos y tres muertes más son investigadas.
Dos policías quedaron heridos tras recibir impactos de piedras y objetos contundentes lanzados por manifestantes desde la cima de los cerros.
Familiares y amigos de primera víctima mortal del conflicto azucarero piden justicia.
Solo 400 docentes acataron el paro convocado para hoy, reportó la dirección regional de educación, tras informes de las trece UGEL.
La policía informó que podría tratarse de un suicidio porque la fémina fue desahuciada por los médicos.
Centenares de docentes se movilizaron por la calle real acatando el paro nacional exigiendo mejoras laborales y salariales.
El rechazo se debe a presuntas irregularidades en la gestión del actual rector de la UNAMBA.
El director regional de Salud, José Bernable Villasante, destacó la importancia que representa para los padres de familia reconocer los signos de alerta para evitar complicaciones en la salud de sus hijos.
El secretario técnico del Comité de Defensa Civil, Juan Can, dijo que la inspección a las viviendas se realizará luego que se concluya con el trabajo de empadronamiento.
El porcentaje de niños y niñas de esta edad son maltratados en forma física por ambos padres se eleva al 24.1 % superando la estadística nacional.
La Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a la turba de revoltosos que lanzaron piedras y objetos contundentes.
El exfiscal anticorrupción, Javier Estrada calificó como un hecho histórico el cese de Carlos Ramos como fiscal de la Nación, la suspensión por 120 días de Heriberto Benítez y la anunciada extradición de Martín Belaúnde.
Consideró insuficiente que Carlos Ramos haya sido destituido por el Consejo Nacional de la Magistratura y que el Congreso haya suspendido por 120 días a Heriberto Benítez.
El caso se trataria de la hija del asesino que victimó a un joven en el Campo del Golf.
Estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín y grupo de taxistas también hicieron su ingreso al lugar en apoyo a la población de Islay, que se opone al proyecto Tía María.
Un ciudadano americano suspendió su trayecto para ser el primero en ayudar al accidentado conductor Roberto Vásquez.
Se instalarán carpas, donde la población podrá realizar la donación de libros usados, obras literarias, revistas y otros textos que contribuyan al conocimiento de los internos.
Grupos de huelguistas formaron barricadas en diferentes vías; reportándose, además, el robo de cinco medidores de agua.
Cifra pertenece al sector microempresarial informal. Pago a sector formal se realizará hasta el 15 de mayo.
Los sujetos sustrajeron una computadora, una impresora, un equipo de sonido y micrófonos, así como arroz, azúcar, aceite, entre otros alimentos del programa Qali Warma.
En la sede regional y en medio de una serie de arengas, el secretario general del Sutep, Víctor Rivadeneira Sandoval, optó por pincharse los brazos y desangrarse, portando sobre el cuello una pesada cadena.
Los enfrentamientos se registran en el sector de El Pedregal, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma.
Los restos fueron trasladados hasta su vivienda en la avenida El Tren-Chalet 9 de Tumán, donde será velado.
Según fuentes policiales, la droga incautada iba ser distribuida a estudiantes universitarios aprovechando que el microcomercializador también es estudiante.
Se informó que entre los heridos se encuentra un joven de 22 años de edad, a quien le cayó una bomba lacrimógena en la cabeza.
Los ciudadanos fueron identificados como Marco Antonio Rivas Ribeck (34) y Juliana Inacio Boluda (32).
Protestantes interrumpieron tránsito de vehículos en jirón Almagro, frente a la plaza de armas de Trujillo.
El sujeto que había sido detenido durante un operativo era llevado hacia la carceleta judicial sin esposas.
Manifestantes realizan el bloqueo de vías principales en varios distritos. Movilización está programada para las 4 de la tarde.
El tercer día del paro regional de 72 horas se acata en medio de enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional.
Ciudadano acusa al alcalde David Cornejo por omisión de actos funcionales y malversación de fondos.
El Comando de la Región Policial de Lambayeque nombró al comandante César Rafael Campos como jefe de la comisaría de Tumán.
Estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad, rechazan violencia y demandan proyectos mineros con responsabilidad social.
Entre víctimas está el presidente de las Rondas Campesinas del distrito de Cochorco (Sánchez Carrión), Jaime Infantes Trujillo.
El ministro Aníbal Vásquez Valdivia dijo que también se espera iniciar la construcción del hospital de la provincia de Cutervo.
Cientos de manifestantes bloquean el puente Añashuayco en el cono norte de la ciudad de Arequipa, acatando el tercer día del paro regional.
Esto, luego de permanecer en la clandestinidad por más de cuatro meses y luego que la Corte Superior de Justicia de Junín dispusiera la cesación de prisión preventiva en su contra.
Aseguran que perjudicará al sector zapatero por registrar baja en ventas que ha llevado a dejar de producir 200 millones de pares de calzado.
El administrador judicial de la empresa Tumán, Segundo Ordinola Zapata condenó acto delictivo.
El dirigente Rafael Flores indicó que los profesores exigen el pago de sueldos a los maestros.