Chiclayo: mototaxista ebrio se despista y muere pasajero
La unidad conducida por Luciano Aguirre Cabrera (25), se despistó, causando la caída sobre el pavimento y muerte del pasajero, Javier Sandoval Velásquez.
La unidad conducida por Luciano Aguirre Cabrera (25), se despistó, causando la caída sobre el pavimento y muerte del pasajero, Javier Sandoval Velásquez.
Demostración de los aviones de guerra desembarco en la playa, paracaidismo y exposición de diversos réplicas de aviones fueron algunas demostraciones.
Los vecinos de la zona demandaron a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, ejecutar la poda y mejora de los árboles, pues aseguran que varios representan un peligro.
Un grupo de vecinos atrapó y dio una golpiza a un sujeto, identificado como Augusto Arriola Veléz, de 21 años, luego que le arrebatara sus pertenencias a una sexagenaria.
Los pescadores precisaron que la presencia de este tipo de ejemplares se ha incrementado de manera alarmante y en su afán de alimentarse optan por romper las mallas de las naves.
La alcaldesa provincial del Santa saludó accionar e informó que continuarán realizando estos trabajos a fin de recuperar la bahía.
Se presume que los tres fallecidos conducían en estado de ebriedad, pues habrían estado en la serenata del distrito de Santa María del Valle.
Fiscal manifestó hizo un llamado a la presidencia de la junta de fiscales para que no le quite el poco personal que tiene.
Local funcionaba en la prolongación Avenida de la Cultura en el distrito de San Sebastián.
Precisaron que son más de 20 embarcaciones de mayor escala que capturan la especie y otras en menor cantidad como la cachema, el suco y la chauchilla, en las zonas de Santa Rosa, Huacho y Chimbote.
Según reporte del IGP, el sismo se inició a las 13.12 de la tarde y tuvo como epicentro 7 kilómetros al oeste de Olmos.
Autoridad edil manifiesta que no cuentan con apoyo de los gobiernos, ni central ni regional, por lo que están trabajando con presupuesto del municipio.
Se viene planeando las horas de estudio a realizar pues se teme que el Fenómeno El Niño genere daños en estos sectores.
La falta de insumos de bioseguridad expone la salud de los pacientes y del personal médico. La carencia de implementos genera estrés postraumático y otros problemas en el personal de la salud.
Una pareja y un joven aún no identificado fueron víctimas de diversos hechos registrados en esta ciudad.
Se espera que arribe a su destino al promediar las 5:00 de la tarde de hoy 13 de septiembre y sea recibida por la Asociación de Motupanos Residentes en Jaén así como autoridades y pobladores de esta provincia.
Movimiento telúrico se registró a las 11.18 horas de la mañana según el reporte del Instituto Geofísico del Perú.
Defensa Civil alertó a los pobladores que ante la ola de calor que aqueja la provincia, se evite a estar prendiendo fuego a los cultivos.
Se verán afectadas las provincias de Bagua, Urcubamba, y las provincias de Jaen, y otros pueblos de la provincia de Chota y Cutervo en Cajamarca.
Los expertos señalan además que si este 'Niño' es como el de 1998, los campos de la parte alta quedarían idóneos para ampliar las hectáreas del algodón.
Acusados fueron detenidos el último domingo en el distrito de Cerro Azul luego de asaltar un vehículo que hacía transporte público en la Panamericana Sur.
Indican que los trabajos ejecutados, en vez de mejorar el afloramiento de las aguas servidas ha empeorado el problema de contaminación.
Dicho evento se lleva a cabo por primera vez en esta ciudad en el marco del 65 Festival Internacional de la Primavera.
Ellos fueron intervenidos acusados por el presunto delito de trata de personas, luego que fueron capturados hace unos días por conducir a un menor de 16 días de nacido.
Aquellos propietarios que impiden el trabajo municipal, además de la clausura y multa, son sometidos a un proceso para iniciar la revocatoria de la licencia.
Para esta actividad se cuenta con personal médico y asistencial especializado y el material completo de inmunizaciones.
Medida de lucha se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de setiembre.
Piura es la primera región que ha tomado la decisión de adelantar el fin de las clases, razón por la cual cuenta ya con el compromiso de asistencia técnica del Minedu.
La PNP intervino un predio agrícola de una hectárea donde encontró 10 mil plantaciones de marihuana en la provincia de Aija, Huaraz.
El Ministerio de Salud ya está trabajando para reducir los posibles efectos de un Fenómeno El Niño extraordinario en distintas ciudades del país.