Escolares cambian armas de fuego de juguete por material didáctico
Evento es parte de la campaña llamada "No al uso de armas de fuego", que promueve el slogan “Papá no quiero armas de juguete, regálame un juguete para armar”.
Evento es parte de la campaña llamada "No al uso de armas de fuego", que promueve el slogan “Papá no quiero armas de juguete, regálame un juguete para armar”.
Atrás quedarán los rojos en las libretas y la calificación de 1 a 20, desde el 2017 las evaluaciones serán literales de A hasta C en todos los colegios de Lambayeque.
Encabezado por el presidente de la APAFA, los padres de familia de la escuela Toribio Casanova hicieron un plantón en frente de la UGEL Cajamarca.
Los padres de familia de la I. E. 30327 de Orcotuna protestaron en la Dirección de Educación exigiendo que autoridades retiren a la directora por constantes maltratos.
Jefe de Estado Mayor de la región policial de La Libertad se disculpó por el comportamiento del efectivo policial.
La modificatoria de la Ley del Trabajo de los Enfermeros que establece tal facultad, fue publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano.
Se ofertaron jarrones, billeteras, carteras, gorros, llaveros, peluches, canastas, correas, cofres y otros artículos en el penal de Chiclayo.
García Belaunde dice que hay pruebas contundentes para investigar a Gilbert Violeta.
El Ministerio Público encontró evidencias de sangre de la menor en la casa de la joven madre y la necropsia señala que el deceso se produjo por asfixia mecánica.
Al parecer el vehículo que se desplazaba de norte a sur, superaba la velocidad máxima permitida durante su recorrido. El conductor y copiloto salieron ilesos.
Ministerio de Salud destinará 4 millones de soles a Lambayeque para seguir fortaleciendo estrategia sanitaria contra el dengue.
Autoridades del distrito de El tambo se suman a simulacro de sismo e identifican ocho puntos altamente vulnerables ante un sismo.
Policía empezará a aplicar papeletas educativas para orientar mejor a los peatones sobre las normas de tránsito.
Esta campaña impulsada por la Dirección de Salud Apurímac II se realiza en zonas altoandinas que son las más vulnerables.
Alumnos realizan plantón y acusan a autoridades de casa de estudios de no cumplir con su promesa.
El motociclista Elmer Espinoza Nani (48) impactó su unidad contra una camioneta que se dio a la fuga, pereciendo en el lugar.
Ante poca participación de pobladores en simulacros convocados por autoridades, las autoridades regionales establecieron acciones drásticas para cumplimiento del ejercicio.
El epicentro del movimiento telúrico fue localizado a 58 kilómetros al este de Pucallpa, según el IGP.
Máximo Caballero Polo (54) trató de huir en una motocicleta, sin embargo fue detenido.
XLVI Festival Folklórico Regional se desarrollará el próximo sábado en el distrito de San Pedro, provincia de Canchis.
Autoridades de Defensa Civil pidieron a la población participar activamente de los simulacros de sismo.
La pareja del exalcalde, Roberto Torres, será evaluada por una junta médica y luego se autorizará su salida para la respectiva atención en la especialidad de Ginecología.
Medio millar de personas asistirán a la primera edición de evento que será este jueves 30 de junio en la Plaza de Armas de Lucma.
En este operativo se logró neutralizar la producción de unos 30 kilos de alcaloide de cocaína.
Comerciante distribuía producto almacenado en cilindros metálicos, en tiendas, desde la provincia de Canchis a Quispicanchi. Oficina de Criminalistica (Oficri)remitirá informe sobre niveles de toxicidad en los próximos días.
Los efectivos policiales José Torres López y René Cahuana Huarca atendieron a mujer que alumbró a una bebé cuando la trasladaban a centro de salud.
La agencia CrediScotia fue víctima de la delincuencia. La Policía Nacional realiza diversos operativos para dar con los facinerosos.
El jefe del Área de Epidemiología del Hospital Belén, Pedro Díaz, advirtió que si hay casos autóctonos en Tumbes, Iquitos y Cajamarca, podría haber un brote en La Libertad.
A diez días de haberse emitido el fallo del Poder Judicial, la exautoridad del distrito de Castilla, Violeta Ruestra continua prófuga de la justicia.
A través de este se atenderá a los pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud que no encuentren medicinas en la farmacia del referido nosocomio.
Mediante la Disposición Fiscal número 3, la fiscal Cinthia Pérez Sandoval dispone que no procede formalizar ni continuar con la investigación preparatoria por el delito de lavado de activos.
Se estima que el plan contemple una inversión de 50 millones para todas las regiones, de los cuales 5 millones serían destinados para Piura.
Las mujeres contaron que fueron llevadas con engaños a los bares cuyos propietarios las obligaron a trabajar como damas de compañía.
Piden pronta solución a las autoridades municipales porque esta situación atenta contra la salud de la comunidad.
Los escolares acompañados de sus tutores recorrieron con pancartas en mano y globos diferentes calles de Chiclayo.
Durante su visita a la ciudad Jaén, el ministro de Salud ,Aníbal Velásquez, anunció acciones para evitar la propagación del virus.
Los seis fiscales de Prevención del Delito que atienden en el Distrito Fiscal de Lambayeque no pueden atender los casos de delitos ambientales.
Durante 30 minutos el helicóptero de la Fuerza Aérea surco el cielo arequipeño generando expectativa en la población.
Se trata de camioneros de Perú, Chile y Bolivia que realizaron una protesta en rechazo a la atención que brinda la Aduanas.
Bomberos tuvieron que realizar un arduo trabajo para rescatar el cuerpo sin vida del conductor.
Por esta razón, el centro piloto del simulacro de Sismo y Tsunami de mañana 16 de junio será el conjunto residencial “Heysen”.
El menor de 16 años habría intentado asaltar a escolares en la urbanización El Molino.
El asalto se registró en el sector de Zurita, donde 5 delincuentes con armas de fuego intentaron llevarse la camioneta y asaltar a sus ocupantes.
Limber Alberca de la EPS Grau dijo que esto se produce por el uso irresponsable del sistema en restaurantes, ubicados en el sector Santa Rosa.
Pacientes provenientes distritos de Trujillo, El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco fueron atendidos en el Hospital Belén.
El SO PNP Oblitas Palacios disparó contra el sujeto luego que este le disparara a quemarropa a la altura del pecho, y salvó de morir por tener chaleco antibalas.
Denuncian que faltan 16 millones de soles de los fondos públicos en la municipalidad distrital de San Juan del Oro.
Durante la marcha se expusieron mensajes que instaban a los vecinos a participar de los simulacros para poner a prueba su capacidad de respuesta ante desastres.
El accidente se registró en la intersección de las avenidas Miguel Forga y Juan Barclay en el parque industrial de Arequipa.
Se trata del director de la Ugel de Huancavelica Giovanni Dávalos quien recibió disparos en las piernas y se encuentra gravemente herido.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) también aprobó por unanimidad un pronunciamiento en contra de la Paisana Jacinta
El efectivo perdió los papeles cuando el hombre le acusó de “estar cobrando a la gente” en el distrito de Paiján.
Sin embargo, tras este paro, los estudiantes se encuentran ingresando con normalidad a la casa de estudios para escuchar clases.
El alcalde de Chiclayo, David Cornejo, entregó resoluciones que reconoce como pueblos jóvenes a Los Mangos, El Buen Pastor y El Cautivo.
El consejero regional de Huancabamba, Manuel Saona, dijo que solo se cuenta con seis agentes en el puesto policial.
Los docentes de la Universidad San Agustín acatan paro de 24 horas pidiendo la homologación de remuneraciones. Las puertas de la casa superior de estudios permanecen cerradas.
A través del programa a Comer Pescado del Ministerio de la Producción, este sábado se pondrá a la venta 5 toneladas de pescado bonito.
El incendio registrado el fin de semana en la provincia de Caylloma afectó 150 mil metros cuadrados de pastizales.
Desconocidos ingresaron a local donde departía con un amigo y le dispararon reiteradas veces.
Incautado era en su mayoría pacas de huevo, cigarrillos, azúcar, ropa de segundo uso y hojas de coca, incluso, un camión cargaba mandarinas.