El destacado diplomático murió la noche de este miércoles a los 100 años. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos como embajador, presidente del Consejo de Ministros y secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.
La Cancillería peruana destacó la trayectoria del diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar, ex secretario general de las Naciones Unidas, quien falleció a los 100 años de edad en su domicilio.
La madre de 43 años requiere una operación. La hija de la afectada pide a la Policía Nacional del Perú (PNP) hacerse cargo de los gastos de la intervención médica y hospitalización, los cuales ascienden a la suma de 10,000 soles.
Familiares señalaron que el siniestro comenzó alrededor de las 4 p.m., cuando la menor se encontraba en el segundo piso de su casa ubicada en el distrito de Mi Perú. Su tío intentó sacarla del cuarto en el que estaba, pero el fuego no le permitió entrar.
Las víctimas acompañaban a agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad en un operativo para recuperar a miembros de Sendero Luminosoque pretendían abandonar la organización terrorista.
El presidente del Consejo de Ministros señaló que los ministros Carlos Lozada y Rocío Barrios, investigados por el Ministerio Público, "continúan en sus funciones" y ambos presentaron los descargos correspondientes.
Los vecinos toman fotos a los infractores para que los fiscalizadores de la municipalidad de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, impongan multas de hasta 150 soles.
El fiscal del caso Lava Jato reconoció su sorpresa al conocer que, según información del portal IDL Reporteros, el expresidente habría pensado alguna represalia en su contra por la investigación que realizaba.
El Instituto Nacional de Salud explicó que en el Perú está aplicando criterios más exigentes que los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la identificación del virus y evitar la propagación de esta enfermedad.
En el 2019, los Centros de Emergencia Mujer de todo el país atendieron a 5140 menores víctimas de violación sexual, mientras que solo en enero se atendieron a 464 casos.
Mientras se multiplican las noticias sobre violencia, crímenes y epidemias, sentimos con mayor intensidad la necesidad de saber que a la cabeza de los ministerios del Interior y de Salud hay dirigentes comprometidos día y noche con su sector.
En el programa 'Sin Vueltas' de RPP, Rochi Hernández, fundadora de la Asociación 'Por nuestros niños', identificó los lugares donde nuestros hijos son más vulnerables de sufrir violencia sexual y brindó unos consejos para mantenerlos protegidos.