Huancayo: Falsa alarma de robos y saqueos moviliza a 400 policías
Las llamadas de vecinos de diez sectores de Huancayo y distritos alertaron a la policía de un supuesto ataque de extranjeros con armas de fuego a las viviendas.
Las llamadas de vecinos de diez sectores de Huancayo y distritos alertaron a la policía de un supuesto ataque de extranjeros con armas de fuego a las viviendas.
Lo informó el gobernador, Anselmo Lozano. El funcionario se encuentra estable y en aislamiento domiciliario.
El Comando Policial envió a 150 policías a sus casas por tener síntomas de la enfermedad. “Tenían amigdalitis, faringitis y gripe”, dijo el jefe policial.
La Policía cercó por horas al hombre a la espera de personal especializado para su traslado a un hospital de Trujillo.
En menos de 24 horas se han registrado 44 nuevos casos de nuevo coronavirus en La Libertad, elevándose a 193 la cifra de los infectados en la región.
Este acto se realiza con la finalidad de dar fortaleza a los pobladores del altiplano para superar la pandemia que aqueja al mundo.
Medida dictada por la Municipalidad distrital busca evitar aglomeraciones y realizar trabajos de desinfección en el complejo pesquero.
El acusado llevó a la pequeña, con engaños, a su habitación. El padre detuvo al hombre y lo llevó hasta la comisaría de Calca, donde puso la denuncia.
El gerente regional de Transportes, Gover Delgado, indicó que esta primera lista se enviará al INDECI para su evaluación.
Se trata de procesados por el delito de omisión a la asistencia familiar (OAF), que serán beneficiados con el D.L N°1459 que optimiza la conversión de su pena por la emergencia del COVID-19.
Elmer Quichiz, director ejecutivo de Control y Vigilancia de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), advirtió en RPP que al humedecer la mascarilla, esta es más propenza a ser receptor del COVID-19. Recomendó que las cabinas se usen para desinfectar objetos.
El video ya alcanzó las 20 mil reproducciones, cientos de 'likes' y muestra a los jugadores del tradicional equipo entrenando en sus viviendas, así como imágenes de la ciudad en tiempos de cuarentena.
El kilo de papa que normalmente costaba 80 céntimos, se vende a 1.50. Además, los pasajes para el traslado de productos básicos también se incrementaron.
Donaron 75 viseras a médicos y enfermeras del Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo y esperan apoyo de empresarios.
Los pasajeros pasaron, previamente, un tamizaje y se les efectuó una prueba para detectar la COVID-19. Ellos iniciarán una cuarentena en diferentes albergues de la ciudad.
La familia del exparlamentario denunció que Ushñahua acudió al Hospital Regional de Ucayali con problemas de respiración, pero se le negó la atención por falta de ventiladores mecánicos.
Jorge Moscoso, exministro de Defensa, expresó que la lucha contra el nuevo coronavirus en la Amazonía representa un reto para el Estado porque las comunidades nativas están tomando conocimiento de la enfermedad de manera muy general.
La fiscalía abrió una investigación por el delito contra la salud pública, porque las conservas vencieron en el 2012 y fueron repartidas a 300 familias pobres.
El jefe de Estado informó que el consumo de bebidas alcohólicas no está prohibido, pero aclaró que los peruanos tienen la obligación de aplicar el aislamiento social.
Perú registra 12 491 casos positivos de coronavirus, informó el presidente Martín Vizcarra. Los pacientes hospitalizados suman 1 277, de ellos, 169 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.
“En esos momentos difíciles sacan su fuerza interior”, señaló el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Alimentos iban a ser distribuidos en el centro poblado de Sausal, provincia de Ascope. Sacos de arroz, huevos y hasta una bomba para fumigar fueron sustraídos por los delincuentes de la vivienda de un trabajador de serenazgo.
La recién nacida, quien se encuentra internada en el Hospital Guillermo Almenara, es una paciente asintomática.
Más de 4 mil reos se encuentran hacinados en el establecimiento penitenciario. La policía tuvo que actuar ante el incumplimiento del aislamiento social.
En los últimos días el precio de las verduras y tubérculos como la papa, tomate y yuca se elevaron hasta más del 50 %. Además, existe escasez.
La Gerencia Regional de Salud confirmó la muerte de la menor que fue internada el 6 de abril, por tener problemas estomacales, pero a los tres días presentó síntomas del nuevo coronavirus. Su familia pide ayuda para llevar las cenizas al distrito de La Joya.
En un solo recorrido, un trabajador del Segat puede encontrar hasta 40 guantes de látex usados que son arrojados en pistas y veredas. Recoger estos insumos diariamente los exponen al contagio.
La enfermera Ximena Pisfil del Hospital 2 de Mayo, resaltó que los profesionales de la salud tienen una lucha muy fuerte contra la COVID-19 e invocó el apoyo de los peruanos: no salgan de casa.
¡No solo nos protege de la COVID-19! Un correcto lavado de manos con agua y jabón permite eliminar hasta un 80% de los microbios causantes de enfermedades e infecciones.
“Esto fue un milagro, porque él respondió muy bien al tratamiento médico”, señaló Ximena Pisfil, una de las enfermeras que participó de la recuperación de Valerio Santa Cruz, quien con paciencia y buena actitud, venció al coronavirus.
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional impuso nueva medida frente al riesgo de contagio del coronavirus.