El Seguro Integral de Salud (SIS) precisó que el servicio contratado es el de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilador mecánico para pacientes graves de COVID-19que sean referidos desde un hospital del sector público o que llegan por el servicio de Emergencia.
En conferencia de prensa, el mandatario Martín Vizcarra destacó la labor del Congreso de la República, que aprobó estos proyectos, en aras del fortalecimiento del sistema político.
Manuel Llempén Coronel también sostuvo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República que se equivocó en el plan de contención que dirigió para afrontar la pandemia por el nuevo coronavirus.
Hombre ingresó a la vivienda para supuestamente evaluar el avance del programa “Aprendo en casa”. Falso docente les dio de tomar pastillas para curar la COVID-19, pero en realidad eran somníferos para dormir a las niñas y abusar de ellas.
De aproximadamente 150 profesionales de salud, más de 70 dejaron de laborar durante la pandemia del nuevo coronavirus. También 19 se contagiaron con la COVID-19.
El fiscal José Domingo Pérez presenta como fundamento de hechos una serie de proyectos de ley, dictámenes y textos sustitutorios que impulsó Fuerza Popular en el Congreso de la República entre 2017 y 2018.
Zulema Tomás, comisionada del Ministerio de Salud en la región, explicó a RPP Noticias cuáles son las acciones que se están llevando a cabo en infraestructura, personal y equipamiento para hacer frente a la COVID-19.
Agentes del INPE incautaron los platillos de sudado de pescado donde se habían camuflado más de mil 400 pastillas y marihuana. La droga estaba escondida también en moluscos y era dirigida a internos del pabellón de varones.
El sector Salud precisó en su balance diario que Lima sigue siendo la ciudad más afectada por la COVID-19 con 181 421 casos. Al 22 de julio la cifra total de casos confirmados a nivel nacional es de 366 550.
Se firmará convenio de transferencia de titularidad para culminar la presa de Palo Redondo y el canal madre, informó el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel.
Más de mil manifestantes bloquean las vías de ingreso a la provincia. Además, otro numeroso grupo intentó ingresar a las instalaciones de la empresa minera Antapaccay, donde se registró los actos de violencia. Varios pastizales fueron quemados.
En su reciente reporte, el Ministerio de Salud (Minsa) señaló también que el número de casos acumulados llega a 366 550. Además, a la fecha se tienen 12 821 pacientes hospitalizados, de los cuales 1 351 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Municipalidad distritalde Uchumayo presentó una acción de amparo contra el Gobierno Regional de Arequipa por atentar contra el Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que trabajan en primer línea frente al nuevo coronavirus, han dejado las calles para estar en confinamiento. Asimismo, 190 efectivos de la Policía Nacional luchan contra el virus en La Libertad.
El jefe de la Policía en La Libertad, general PNP Enrique Goicochea, advirtió que esta medida aumentará la delincuencia y representa un peligro para la población.
A la fecha, también se han reportado tres niños fallecidos por el nuevo coronavirus. El gerente regional de salud, Víctor Echeandía, pidió a los padres buscar apoyo médico si los menores presentan la sintomatología.
Durante una conferencia de prensa que duró más de una hora, soltó frases como: "La gente viene al Hospital Honorio Delgado Espinoza porque es el mejor equipado. Asegurados, gente con plata vienen a este hospital porque es el mejor de públicos y privados".
"Particularmente, quien les habla, ha consumido el dióxido de cloro. Me siento bien, me siento fortalecido", aseguró Cristian Nova Palomino, respaldando la propuesta del gobernador Elmer Cáceres Llica de autorizar el uso del compuesto químico para pacientes con la COVID-19.
“¿Cómo no escucharla si es parte de mi forma de ser?”, manifestó el presidente de la República en relación con Celia Capira, la mujer que se hizo conocida luego de correr tras el mandatario pidiendo ayuda para su esposo, quien falleció este martes por coronavirus.
La proveedora Praxair decidió no abastecer más con su planta de oxígeno de La Oroya. Directivos informaron decisión a Hospitales Minsa y obligan a enviar camiones a Lima.
El estudiante no fue beneficiario de ningún programa en la Universidad del Centro del Perú pese a vivir en una zona alejada y no tener conectividad para desarrollar las clases virtuales.
A través de un comunicado expusieron las nueve razones que motivaron esta decisión. Entre ellas que la designación del nuevo gerente regional de Salud, Christian Nova Palomino, quien tuvo serios cuestionamientos cuando era director del hospital Goyeneche.
De los 12 profesionales 10 se han contagiado con el nuevo coronavirus, entre ellos el director de la Red de Salud y el director del hospital. El alcalde de Tocache, Sister Valera Ramirez, hizo un llamado al Ministerio de Salud para que se envíe profesionales.
Este 2020, el Perú cumple 199 años de vida independiente. Un aniversario que quedará marcado en la historia porque se realizará en medio de restricciones en todo el país para controlar la pandemia originada por el nuevo coronavirus. Quédese en casa y conozca a través del siguiente informe datos históricos poco conocidos que marcaron las celebraciones de la Independencia del Perú.
Eugenia Fernán Zegarra explicó que elEjecutivo puede plantear una modificación de la Ley 30423 que señala que este puede complementar en las funciones de los gobiernos regionales, más ahora en las que algunas como Arequipa oHuánucoestán siendo golpeados por la pandemia de coronavirus.
Los intervenidos fueron trasladados a la comisaría del distrito de El Tambo, para su identificación ya que no portaban su DNI. Local atendía a puertas cerradas porque aún no se autoriza la reactivación de este sector.
Debilidad, dificultad para respirar, cambio de voz y angustia son algunas de las secuelas que podría presentar un paciente que haya tenido la COVID-19. Especialistas recomiendan hacer una campaña masiva con terapias de rehabilitación debido a que esta enfermedad no es solo pulmonar.
“A través de los medios de comunicación estamos mucho más en contacto que en cualquier otra época de la historia de la humanidad con la experiencia de la muerte”, explicó el director de salud mental del Ministerio de Salud y habló sobre la necesidad de hablar con transparencia con los niños sobre la pandemia de la COVID-19 y sus impactos.
La región Puno sufre otra temporada de heladas pero esta vez, en medio de la pandemia de la COVID-19. Según la Dirección Regional de Salud, los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) se han disminuido con relación al año pasado.
Autoridad regional fue internado por segunda vez en el hospital II de Huamanga donde fue atendido en el área de trauma shock. Llegará al hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, a través de un avión ambulancia.
Hemos tenido que marchar hasta el borde del abismo para reaccionar: cifras de contagios y muertes en alza, hospitales desbordados, decenas de médicos infectados, ausencia total de un liderazgo regional capaz de gestionar una crisis e inspirar confianza a los ciudadanos.
En diálogo con RPP Noticias, la ministra de la Mujer exhortó a la población a respetar las medidas establecidas por el Gobierno. “La Policía tiene que cerrar bares, sitios que no tienen autorización”, señaló.
A diferencia de años anteriores, este mes patrio no contará con los tradicionales circos, conciertos y espectáculos culturales que solían ofrecerse conmemorando nuestra independencia. ¿Las propuestas virtuales serán la solución para los artistas? Conversamos con algunos de ellos para saber su opinión.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mantenimiento y limpieza de reservorios.
Las investigaciones del Instituto Geofísico del Perú indican que existe una similitud en la frecuencia acumulada de días secos, los cuáles provocaron incendios forestales en el pasado.