Desde el Ministerio de Salud indicaron que hasta el momento hay 267 850 personas que lograron recuperarse de la enfermedad. En tanto, que más de 13 mil continúan su lucha para vencer la COVID-19.
En una nueva actualización de datos, el Minsa informó que la cifra de infectados en el Perú ascendió a 384 797 casos, luego de ser procesadas 2 millones 230,247 pruebas de descarte.
La madre de tres hijos calificó de “incompetentes” a las autoridades regionales y pidió al presidente de la República, Martín Vizcarra, investigar la muerte de su esposo.
Droga era trasladada por “mochileros” a la frontera de Brasil. Al ver a la policía los narcotraficantes cruzaron al río hacia la frontera con Bolivia, abandonando el ilícito producto.
El fármaco se realizará en los laboratorios de hospitales de La Convención y Cusco. Además, se prevé que la Universidad Nacional de San Antonio del Cusco también se sume al equipo.
Jorge Montesinos y otros cinco trabajadores de su sector cumplen aislamiento social. La Diresa ordenó un cerco epidemiológico para identificar otros contagios.
El gerente de la Red Asistencial de EsSalud de Cusco, Víctor Manchego Enríquez, señaló que son aproximadamente 50 pacientes asegurados que se resisten a entregar los balones.
Pedro Cateriano, presidente del Consejo de Ministros, expresó su confianza en que las comunidades de Espinar y la empresa minera Antapaccay lograrán llegar a un acuerdo y no caerán en la violencia.
Un grupo de congresistas menores de 35 años que integran el actual Parlamento envió un oficio al presidente del Consejo de Ministros en el que que cuestionan la idoneidad del ministro de Trabajo, Martín Ruggiero, para ocupar el cargo.
El Minsainformó que este lunes 27 capacitará a personal de salud a nivel nacional con el objetivo de actualizar sus competencias en la prevención y control de la hipertensión, diabetes y obesidad.
El estudio de prevalencia del Instituto Nacional de Salud determinó que el 74,7% de la población de Lima Metropolitana y Callao todavía es susceptible a contraer el nuevo coronavirus.
El director del IGP, Hernando Tavera, explicó a RPP que los movimientos sísmicos se originaron por una reactivación de una falla geológica en la zona de Tarata.