El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, indicó además que entre setiembre y octubre se tendrá un acuerdo para realizar ensayos clínicos entre los peruanos, como parte de la fase 3 de la evaluación de un proyecto de vacuna.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que en las últimas 24 horas se registraron 251 altas hospitalarias. Agregaron que a la fecha hay 14 175 pacientes que continúan su lucha contra la enfermedad.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), se tienen 14 175 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales, 1 553 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
En plena emergencia sanitaria, el grupo de ciudadanos celebraba sin respetar las medidas de prevención para evitar el contagio de la COVID-19. Entre los intervenidos también habían adultos mayores.
Jenniffer Neira recorre las zonas altas de la región repartiendo mantos térmicos que donó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados al Gobierno Regional. “Ella está haciendo uso indebido de bienes públicos”, dijo el consejero regional, Harbert Zúñiga. La fiscalía inició una investigación de oficio.
La Defensoría del Pueblo recibió el reclamo de los usuarios y exhortó a la empresa a disponer de una nueva facturación en caso se detecte que los consumos reales fueron menores.
Jorge Oliva Núñez dijo que aún no culpen con levantar el 50 % de las observaciones hechas durante la última inspección, esto debido a la falta de actividades presenciales por el estado de emergencia a causa del nuevo coronavirus.
Ministro Jorge Montoya exhortó a la Policía a hacer cumplir las restricciones "con firmeza, energía y sin abusos" para evitar concentraciones que promuevan el contagio de COVID-19.
Mascota ladró a vendedor, quien se confundió de vivienda debido a su aparente estado de ebriedad. La propietaria del animal terminó con un corte en el dedo por defender a su perro.
Algunas autoridades y dirigentes de organizaciones populares confirmaron que los restos deMoisés Mamaniserán trasladados hasta la ciudad de Juliaca (región Puno) para ser enterrado.
El viceministro de Salud, Luis Suárez, indicó que ya se están realizando las gestiones para adquirir la vacuna a través de una coalición ligada a la OMS y a la fundación de Bill y Melinda Gates.
El médico infectólogo y exdecano del Colegio Médico del Perú, Juan Villena, dijo en RPP que hace falta implementar una estrategia de comunicación que lleve un mensaje claro a cada sector del país sobre los peligros del nuevo coronavirus.
Elmer Cáceres Llica publicó los documentos en su cuenta de Facebook donde indica que solicitó 100 mil dosis de la vacuna Sputnik V al presidente de Rusia.
Algunos estudios confirman que el ser humano necesitaría cerca de mil partículas virales del nuevo coronavirus para contagiarse. El consejero médico de RPP Elmer Huerta explica las diferencias a continuación.
En entrevista con RPP Noticias, Jorge Chávez Cresta reconoció que fue un error regresar "a la normalidad de nuestras costumbres". En ese sentido, destacó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se movilizarán a nivel nacional para hacer que se cumpla el toque de queda y la inmovilización social obligatoria el domingo.
En entrevista con RPP Noticias, el exministro advirtió la posibilidad de que, pese a las nuevas medidas dictadas por el Gobierno, la población pueda realizar reuniones los sábados en lugar de los domingos y que se generen aglomeraciones para conseguir productos.
El premier Walter Martos expresó que el Gobierno trabajará para mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas de Loreto. Saludamos esta intención, pero somos conscientes de que puede ser solo una declaración coyuntural.
“En la casa, es preferible usar una mascarilla para que circules dentro y cuando estás comiendo te bajas la mascarilla y no hablas”, señaló Miguel Palacios, decano del CMP.
La familia Díaz perdió a cinco de sus miembros, mientras que otros cuatro permanecen hospitalizados. “Lo que nos ha caído a nosotros es como una pesadilla”, dijo Juan Díaz, uno de los sobrevivientes.
El Ministerio de Salud actualizó por segunda vez las cifras de fallecidos por la COVID-19 con más de 3 mil decesos hasta el 17 de julio. El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, indicó que esperan una tercera actualización para la próxima semana.
El ministro del Interior, Jorge Montoya, sostuvo que las personas que salgan los domingos sin autorización serán detenidas y además deberán pagar la multa.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mantenimiento y limpieza de reservorios.