El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, indicó que buscan vacunar a la ciudadanía, debido a que existe un factor de riesgo para la propagación de la COVID-19 en los comicios. Sostuvo además, que uno de los criterios que buscan para adquirir las vacunas es la inmediatez con la que estas puedan ser provistas por las farmacéuticas, sobre todo para los primeros meses de 2021.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la cifra de fallecidos por laCOVID-19 se incrementó a 32 609 y los casos positivos a 821 564. En tanto, la cantidad de pruebas tomadas a nivel nacional superó los 3 922 000.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), hay 7 383 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 331 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Partieron del centro poblado de Santa Lucía, en Cañaris, Ferreñafe, y en la puerta les dijeron que no podían atenderlos porque no tenían cita virtual previa. Gracias al llamado de RPP Noticias, los padres fueron atendidos.
A través de una carta dirigida al Arzobispo de Lima, el papa Francisco destacó que en Lima y los "demás rincones del Perú" hay una especial veneración al Señor de los Milagros.
En conversación con Nada está Dicho, el integrante del Comando Vacuna, Jaime Reusche, se mostró preocupado ante la falta de celeridad del Gobierno en el proceso por obtener las vacunas contra la COVID-19 en el país.
La directora del establecimiento de salud, Rosa Cervera Aguilar, refirió que no se registraron daños a la salud, ni materiales. Se habilitó un ambiente temporal para este servicio.
Julio Rafael Cubas, de 48 años, fue intervenido su vivienda. El coronel Enrique Goicochea, jefe de la Región Policial de La Libertad, señaló que el hombre habría captado a otros menores a través de Facebook.
Mediante diversas fuentes e indicadores hemos tratado de observar la medida en la cual los peruanos tuvieron una conducta coherente con una cuarentena estricta.
La ministra Rosario Sasieta indicó, durante el webinar: 'Los desafíos de la mujer peruana en la pandemia', que las mujeres trabajan en los sectores más afectados por la pandemia de la COVID-19.
Existe el riesgo de que la llegada de la COVID-19 promueva y fortalezca la presencia de la minería ilegal en Madre de Dios y en el resto del país. Es prioritario que los candidatos presenten públicamente sus estrategias para enfrentar este álgido problema.