El ex jefe de Estado participó en el segmento de asociación de ideas del programa 'Nada Está Dicho' por RPP, durante el cual se refirió a diversos personajes, entre ellos, el ex presidente del Congreso, el titular de la Comisión de Fiscalización y el ex ministro del Interior.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), a la fecha hay 4 159 pacientes hospitalizados por la COVID-19. En tanto, la cantidad de pruebas tomadas a nivel nacional superó los 5 millones.
En entrevista con 'Nada Está Dicho' por RPP, el exmandatario señaló que no entiende "por qué hay gente que tiene miedo de decir que se va y debe cambiarse" la Carta Magna.
El presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, en Tambogrande, sostiene que tampoco hay agua para la campaña grande. Poechos solo dará agua hasta el próximo fin de semana.
Los representantes de este sector económico le expresaron su preocupación porque, hasta el momento, no reinician sus actividades suspendidas desde hace casi nueve meses.
El papá, obrero de Construcción Civil, no puede conseguir trabajo porque no tiene con quien dejar a su hijo de 4 meses. Necesita dinero para la alimentación del pequeño y para la operación.
Tras reunirse con el ministro del Interior, el contralor Nelson Shack también destacó la importancia de adelantar absorción de los Órganos de Control Institucional del Mininter y la Policía en la lucha anticorrupción y evitar las inconductas funcionales.
La Mesa Directiva del Congreso informó que han recibido la agenda pendiente dejada por la anterior Mesa Directiva, liderada por Manuel Merino, donde "no estaba agendado el dictamen de insistencia de la ley".
El gobernador regional envió un documento en el que dijo que no sabía que se trataba del magistradoLuis Eduardo Madariaga por lo que le expresa sus disculpas a él y a todos los jueces de la región arequipeña.
Desde Chiclayo, el precandidato a la presidencia de la República descartó que el video que circula en internet haya sido preparado por su equipo de campaña.
En conferencia de prensa, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, señaló que la baja incidencia de COVID-19 que hay actualmente en el país permite "ir reduciendo medidas más estrictas". Sin embargo, no precisó la fecha de inicio de este cambio.
Mediante el diario oficial El Peruano, la Sunedu dispuso la ampliación del plazo de vigencia de los carnés universitarios, debido a la crisis de la pandemia.
El SAT de Lima brinda descuentos en los montos de las deudas y en los intereses moratorios. Los beneficios están vigentes hasta el lunes 30 de noviembre.
La Dirección Regional de Salud de Piura informó que a la fecha los casos de dengueen toda la región ascienden a 278, los de chikungunya son 49, y los de zika son 9.
La información sobre oportunidades laborales se dio a conocer en el "V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico", donde participó el ministro de Trabajo, Javier Palacios, y elministro de Educación, Ricardo Cuenca.
Durante la ceremonia de conmemoración del Bicentenario de la Expedición Libertadora en Huaura, el jefe de Estado reiteró que a su gestión le corresponde "crear las condiciones" y "no ir más allá" debido a que se trata de un gobierno de transición y emergencia.
"Muchos hemos arriesgado la siembra esperando las lluvias,las semillas de papa y choclo se han secado estos días", contó el agricultor Gilbert Poma, de la provincia de Acobamba. Así como él hay más de 18 000 afectados, según el director regional de Agricultura, Raúl Rodríguez.
El historiador Fernán Altuve explicó en RPP por qué en un día como hoy hace 200 años el general José de San Martín proclamó por primera vez la Independencia del Perú desde un balcón de la ciudad de Huaura.
El Ministerio de Salud explicó que para conseguir las vacunas se emplean tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país.
Cada generación tiene que vérselas con las dificultades de siempre que regresan bajo nuevas modalidades o con justificaciones ideológicas diferentes: el caudillismo, el sometimiento del Estado a intereses privados, la corrupción, la inercia de la desigualdad, la tentación de la violencia.
Los primeros años de vida son fundamentales para el crecimiento de los niños y niñas, y el rol de la madre, padre o cuidador es clave en esta etapa. Pero ¿qué pasa con los que están lejos de sus familias, por abandono o por circunstancias particulares? Especialistas nos cuentan cómo se trabaja dentro de los hogares temporales y la labor que realizan los cuidadores para acompañar los primeros años de vida de los niños y niñas.Por: Luis Trujillano
En entrevista con RPP Noticias, Juan Carlos Zurek señaló que la decisión de que Martín Vizcarra participe en las próximas elecciones con Somos Perú depende únicamente de Patricia Li, presidenta de este partido; sin embargo, consideró que primero debería esclarecer su situación legal.
La encuesta de Ipsos Perú revela que la gran mayoría de afiliados (67%) piensa que es correcto que exista una pensión mínima para todos los trabajadores, pero que estos fondos deben provenir de los impuestos de todos los ciudadanos.
A través de un decreto supremo, firmado por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y el presidente Francisco Sagasti, se declaró el inicio la prórroga desde el próximo 7 de diciembre.
La Sala Penal Especial de La Corte Suprema analizará la solicitud que presentó el excongresista fujimorista para anular la decisión del juez supremo Hugo Núñez Julca, quien en primera instancia declaró infundado su recurso de tutela de derechos.