Francisco Sagasti descartó iniciar un proceso de cambio de Constitución
El presidente Francisco Sagasti dijo que durante su mandato se podrá recoger información y sentar las bases, "pero no vamos a ir más allá".
El presidente Francisco Sagasti dijo que durante su mandato se podrá recoger información y sentar las bases, "pero no vamos a ir más allá".
El Ministerio de Salud indicó, además, que se han procesado hasta el momento muestras para 5 059 179 personas para detectar la COVID-19, obteniéndose 4 096 649 resultados negativos.
El sector Salud indicó que en las últimas 24 horas hubo un aumento de 540 casos positivos de la enfermedad. En tanto, un total de 893 061 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
El fuego ha consumido 9 829 hectáreas de cobertura vegetal y 6 746 hectáreas de pastos naturales, según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Las incidencias, detectadas en centros de votación de Arequipa, Callao, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto y Puno, fueron consideradas moderadas y se resolvieron a la brevedad sin alterar el proceso.
El documento aprobado por el Minsa busca evitar problemas de malnutrición como la anemia, la desnutrición infantil, sobrepeso y la obesidad.
"Si en verdad es inocente, hubiera sido recomendable que hubiera respondido a un proceso de investigación y no en el Congreso", declaró al respecto Julio Guzmán, tras participar en las elecciones internas de su partido en Lima.
Pese a que el Perú cuenta con la normativa y se comprometió a la protección en torno al ámbito empresarial, en la práctica las mujeres advierten que las empresas vulneran sus derechos.
La precandidata del Partido Morado se acercó desde muy temprano al Colegio Hipólito Unanue para emitir su voto en las elecciones internas de partidos políticos que se celebran este domingo.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se localizó a 15 kilómetros al oeste de San Ignacio.
Siete partidos optarán por la modalidad de votación de todos sus afiliados, durante el proceso de elecciones internas para determinar sus candidatos a la Presidencia, vicepresidencias, Congreso de la República y Parlamento Andino.