El presidente de la Federación Médica del Perú manifestó que un total de 13 700 médicos se han contagiado de la enfermedad en todo el país. Ante esta situación, indicó que retomarán su huelga nacional indefinida desde el 13 de enero de 2021 para que se aumente el presupuesto para su sector.
En su último reporte, el Ministerio de Salud indicó que actualmente hay 3 772 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 976 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
En el sexto día de manifestaciónes, los pobladores se apostaron en el sector de Manantiales en el distrito de Challhuahuacho para exigir la entrega inmediata del canon minero.
El legislador Lenin Bazán llegó hasta el punto de la protesta por reportes de violencia y pudo comprobar que había personas ajenas a los trabajadores. Los manifestantes anunciaron que continuarán bloqueando la vía hasta este domingo.
A través de un pronunciamiento, el Poder Ejecutivoinformó que viene colaborando con la familia de Jorge Muñoz, un joven trabajador que falleció durante las protestas, e hizo un llamado a la calma.
La ministra de Salud tendrá que presentarse -vía virtual- el próximo 7 de diciembre para informar, entre otros temas, sobre las políticas del Gobierno para combatir una eventual segunda ola de contagios del nuevo coronavirus.
En entrevista exclusiva con RPP Noticias, el jefe de Estado explicó cómo sería el proceso de vacunación en el país; sin embargo, reconoció que "nunca en la historia del Perú" ha habido un problema logístico "tan complejo".
"Estaremos pendientes y vigilantes", señaló la secretaria general del sindicato de trabajadores de TALSA luego de que se levantara el pase por la derogatoria de la Ley de promoción agraria.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de esta jurisdicción, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
Darío Núñez, propietario de fundo Wika, denunció que más de 300 personas quemaron plantas, comedores, baños y su infraestructura de producción de uvas.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), a la fecha hay 3 768 pacientes hospitalizados por la COVID-19. En tanto, la cantidad de pruebas tomadas a nivel nacional superó los 5 millones.