El candidato presidencial Ollanta Humala dijo que "tiene la motivación y el deber moral" de ponerse "nuevamente los chimpunes y entrar a la cancha" electoral, "porque el Perú no se puede paralizar".
El médico Miguel Palacios Celi se reafirmó en la recomendación que hizo la institución de dictar una cuarentena focalizada en las regiones con mayor incremento de casos y lamentó que el Perú haya "perdido una gran esperanza que era la vacuna".
El concejal de Ciudad Eten, Litter Quiñones, fue detenido por personal policial del Escuadrón Verde en su local que funcionaba a tan solo tres cuadras de la municipalidad, el cual tampoco contaba con licencia de funcionamiento.
El personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga y de la Policía Nacionaltambién destruyeron seis laboratorios de producción de cocaína.
El dinero tuvo su origen en actividades delictivas impulsadas, durante la década de los años noventa, por la organización criminal encabezada por Vladimiro Montesinos, exasesor del expresidente Alberto Fujimori.
El movimiento tuvo una magnitud 5.5 grados en la escala de Richter y se registró este miércoles a las 12:48 horas. El epicentro se ubicó al sureste de Vitor y tuvo una profundidad de 93 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció la aprobación de la creación de un grupo multisectorial que va a proponer "recomendaciones integrales de apoyo desde el Estado", incluyendo la subvención económica.
En el local de la Municipalidad Provincial se desprendió el cielo raso y los vidrios de algunas ventanas se rompieron, mientras en Vítor, lugar del epicentro, el deslizamiento de tierra provocó el cierre de la vía de acceso.
Dirigentes y la Comisión de Alto Nivel acordaron la instalación de una mesa de trabajo de salud, que gestionará el análisis a la población que se realizará entre enero y marzo del 2021.
José Ruiz, autoridad municipal dijo sentirse traicionado por el gobernador regional, quien se negó a ceder el terreno de la exestación del ferrocarril y poder reubicar a 1 400 ambulantes. Ambas autoridades pertenecen a las filas de APP.
En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, también anunció que el Ministerio de Justicia, en un trabajo articulado con el Ministerio de la Mujer se viene fortaleciendo con personal especializado en la atención de los casos de violencia de género.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el grupo de trabajo ad hoc se encargará de la implementación de la vacuna contra la COVID-19 desde el momento que llega al país hasta su distribución.
El expresidente dijo que el Congreso demoró en aprobar la ley para que se pueda comprar la vacuna. Refirió que mientras otros países firmaban contratos, el Congreso estaba preocupado en vacarlo.
Durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, para evitar incremento de contagios, el Ejército pondrá mano fuerte en control de medidas de prevención contra la COVID-19.
Durante su conferencia de prensa, el médico Ciro Maguiñaseñaló que la propuesta se da "debido al creciente incremento de casos de COVID-19 en el Perú".
Un sismo de magnitud 5.5 se registró esta tarde en la región Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 28 kilómetros al sureste del distrito de Vitor.
En conferencia de prensa, el gremio médico informó que rechazó recomendar una cuarentena focalizada por Navidad y Año Nuevo para evitar más contagios de COVID-19 debido a que esta medida "no tiene gran impacto".
Artesano de la comunidad de Tinkuy elabora vasijas, jarrones, floreros y otros con base de arcilla, junto a unos 15 jóvenes que se quedaron sin recursos económicos en medio de la pandemia. "Hay mucha gente que necesita trabajo", dijo.
En entrevista con RPP Noticias, el médico infectólogo comentó que, en caso se aplique una medida de confinamiento severo, las personas que perderían su trabajo buscarían la manera de trabajar de manera informal y se produciría una mayor exposición de contagios.
Casi 10 meses después, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó 19 terrenos donde se construirán las viviendas para las familias damnificadas.
En entrevista con RPP Noticias, Alexandro Saco, director de Promoción de la Salud del Minsa, reconoció que existen "signos de alarma y alerta" que resaltan la necesidad de un plan ante la eventual llegada de una segunda ola de contagios de COVID-19 en el país.
Es cierto que las cifras de las últimas semanas son mucho peores en otros países, pero no sabemos cómo puedan evolucionar durante los largos meses que nos esperan antes de poder contar con una vacuna eficaz.
De acuerdo con la reciente encuesta, también disminuyó la cantidad de personas que dijo en un primer momento sentirse dispuesta a colocarse la vacuna contra la COVID-19: de 75% a 57%.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de limpieza y desinfección de reservorios.