La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, invocó a la población a reportar los problemas de violencia familiar porque hay un alto riesgo de que escale hasta terminar con la vida de una persona.
El ministro del Interior, José Elice, indicó que durante las movilizaciones, que se llevaron a cabo el fin de semana en el centro histórico de Lima, "la actitud de la policía ha sido casi paternal".
El ministro Alejandro Neyraseñaló que han comprobado el incumplimiento de las restricciones durante estas protestas; sin embargo, no se han efectuado detenciones durante estas manifestaciones.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, hay 12 376 pacientes hospitalizados por la COVID-19. En tanto, más de 1 057 000personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
El Ministerio de Salud(Minsa) indicó que actualmente hay 12 376 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 855 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Víctor Alfonso Peralta Leonardo se encuentra en el penal de Socabaya,donde cumple condena de seis años por otro caso de robo, cuando esa pena concluya, deberá continuar en la cárcel.
Municipio de José Luis Bustamante y Rivero erradicó el 2020 parte del comercio ambulatorio en esta zona de la ciudad, pero nuevamente fueron tomadas por decenas de personas que ofrecen diversos productos.
Se trata de una publicación preliminar sujeta a tachas dentro de los próximos tres días. Los miembros de mesa que cumplan con ejercer el cargo tendrán una compensación de S/ 120 soles y otros S/ 120 soles en una eventual segunda vuelta.
La decana nacional del Colegio de Enfermeros, Liliana La Rosa, lamentóque no haya sido convocada por el Ministerio de Saluda la reunión de colegios profesionalespara debatir y priorizar los grupos de personas que recibirán la vacuna contra la COVID-19.
Serenazgo de Puno encontró botellas de licor en el vehículo. El director del hospital, Abad Illacutipa, señaló que ya tienen identificadas a las personas que participaron.
Por unanimidad, los magistrados votaron a favor de 3 de los 4 cargos muy graves que se le imputaron al exfiscal de la Nación y aprobaron la propuesta de destitución de su actual cargo de fiscal supremo por sus presuntos vínculos con el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El Ministerio de Salud dispuso que el personal de enfermería que trabaja en las áreas de inmunización de los diferentes establecimientos de salud del primer, segundo y tercer nivel de atención, no será desplazado ni participará de la atención de pacientes de casos confirmados o sospechosos de COVID-19 hasta que haya culminado la campaña de vacunación contra la enfermedad.
La ONPE publicó una lista preliminarsujeta a tachas dentro de los próximos tres días. El 11 de abril, los miembros de mesa abrirán las mesas de sufragio desde las 07:00 horas y cerrarán a las 19:00 horas.
Las regiones de Huánuco, Áncash, Ica, Pasco y Huancavelica cumplen sus dos primeros días de inmovilización obligatoria. Los ciudadanos siguieron formando filas en algunas agencias bancarias; sin embargo, en los mercados se observó una menor afluencia de público en comparación a días anteriores.
A través de un comunicado, señalaron que se reservan "las acciones gremiales y legales" ante la insistencia de habilitar más camas de hospitalización y UCI sin que antes se repare de manera definitiva el sistema de flujo de oxígeno para asegurar "una atención de calidad".
En esta nueva cuarentena, la bicicleta será un gran aliado para los que necesiten movilizarse. Pero para manejar seguros es importante conocer el Reglamento de la bicicleta, cuáles son las normas a seguir y las sanciones que hay si no las cumplen, tanto para ciclistas como para automovilistas.
Fortunata Palomino, presidenta de la Red de ollas comunes, señaló que a veces son mal vistos por ser la "voz de alerta" para señalar cuáles son los distritos que necesitan más.
El Grupo RPP lanza especial multimedia “Las ciudades que queremos en la nueva convivencia” donde se analiza lo que ha pasado con la planificación urbana y los espacios públicos en el país, así como una nueva forma de movilizarnos en tiempos de pandemia.
En diálogo con RPP Noticias, el alcalde de Lima planteó la posibilidad de que las empresas privadas puedan vacunar a sus propios trabajadores para contribuir con este propósito. Además, informó que la Municipalidad de Lima viene apoyando a la ATU en la fiscalización de la cuarentena
El anuncio de la llegada de la vacuna constituye sin duda una luz al final del túnel, pero antes tenemos que atravesarlo con nuestras propias fuerzas y eso significa sobre todo respetar la cuarentena y garantizar la comida a quienes viven de lo que ganan cada día y que ahora se ven impedidos de salir de sus domicilios.
José González Zamora, médico peruano en Estados Unidos e infectólogo del hospital Jackson Memorial, aseguró que las vacunas de Moderna y Pfizer tendrían una disminución a la respuesta neutralizante del virus frente a las nuevas variantes de la COVID-19.
El alcalde de Yucay, Leocadio Madera, dijo que los pobladores que no cumplan con las medidas de salubridad realizarán trabajos de apoyo en la construcción del cementerio para personas fallecidas por el nuevo coronavirus.
La exministra de Salud opinó sobre la posición expectante de Perú en la entrega de vacunas que se realizará a través de la coalición de Covax Facility. El Gobierno informó que la entrega de las dosis se ha adelantado para este primero trimestre.
De acuerdo con el sondeo, un 43.8% señaló además que esperaría a ver resultados en otros con la vacuna contra la COVID-19 antes que vacunarse ellos mismos.