Minsa: Un total de 246 personas superaron la COVID-19 a nivel nacional en el último día
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), la cantidad de pruebas tomadas a nivel nacional para detectar el nuevo coronavirus superó los 13 millones.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), la cantidad de pruebas tomadas a nivel nacional para detectar el nuevo coronavirus superó los 13 millones.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hay 9 702 pacientes hospitalizados por la COVID-19. En tanto, más de 1 994 300 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
Tras denunciar la falta de atención por parte del Estado hacia la población LGBTI, diferentes colectivos sociales indicaron que levantarán la voz para exigir que sus derechos no sean vulnerados.
El integrante del equipo técnico de Perú Libre señaló que el magistrado Luis Arce tiene la intención de "desestabilizar al Jurado Nacional de Elecciones y crear un nuevo manto de dudas sobre el proceso electoral".
El experto en temas electorales afirmó a RPP Noticias que la declinación de Luis Arce Córdova a su cargo en el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es un "golpe a la institucionalidad".
El politólogo y docente estadounidense comparó la actitud que hoy muestra Fuerza Popular frente a la segunda vuelta con las maniobras que Donald Trump llevó a cabo en su país para intentar voltear el resultado electoral que lo dio como perdedor frente a Joe Biden.
El representante del Ministerio Público en el pleno del JNE indicó que busca evitar que se utilicen sus votos para convalidar "falsas deliberaciones constitucionales", dentro de dicho organismo electoral.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, ofreció un reporte de daños sobre el sismo de 6 grados de magnitud registrado en el distrito de Mala, en la provincia de Cañete, la noche del 22 de junio.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, comentó que aún se debe respetar el cronograma actual de vacunación contra la COVID-19. Añadió que actualmente hay poco más de 1 000 escuelas en zonas rurales, donde se realizan clases semipresenciales.
Mateo Velásquez fue atacado por el felino cuando intentó defender a sus animales en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Personal de la policía y un médico fueron al lugar para curar sus heridas.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició este miércoles las audiencias públicas en las que revisará las apelaciones presentadas por solicitudes de nulidad de actas. Para hoy fueron programados diez recursos, todos planteados por Fuerza Popular.
En la audiencia de este miércoles, los abogados de Fuerza Popular, como Lourdes Flores, alegaron supuestas firmas falsas en las actas de la segunda vuelta, mientras que Julio Arbizu, representante de Perú Libre, citó el tuit de Keiko Fujimori en el que pide a sus seguidores que le envíen pruebas sobre irregularidades como una confesión de que no tiene pruebas para alegar un supuesto fraude.
Un estudio del Instituto Reuters ubica a RPP Noticias en el segundo lugar de las marcas noticiosas con mayor confiabilidad en el país, solo por detrás del medio estatal El Peruano.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se localizó a 18 kilómetros al este del distrito de Tarata.
El especialista en temas electorales Julio Silva dijo que lo que decida este miércoles el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones sobre las primeras actas que Fuerza Popular ha apelado para que sean anuladas "va a ser vinculante para las siguientes causas ".
Luego de 20 años, se renovó el sistema de iluminación del parque arqueológico y la Municipalidad del Cusco indicó que será permanente.
El presidente informó que el jefe del Indeci se encuentra en el distrito de Mala para supervisar con las autoridades locales los daños, mientras que un equipo del Ministerio de Vivienda brindará atención y apoyo a los damnificados.
En entrevista con el programa 'Encendidos', el director de Preparación del Indeci, Miguel Yamasaki, dio algunas recomendaciones para actuar correctamente ante un eventual sismo.
En diálogo con RPP Noticias, Miguel Yamasaki, director de Preparación del Indeci, indicó que la mochila de emergencia debe estar ubicada en un lugar próximo a la puerta de salida de la casa.
El director de Preparación del Indeci, Miguel Yamasaki, realizó en el programa Encendidos una serie de recomendaciones a las familias peruanas ante un eventual sismo.
Un estudio de Ipsos reveló que solo el 45% de mujeres en edad reproductiva sabe que el aborto terapéutico es legal.
Los productos llegan al puerto de la comunidad Santa Clara, en el distrito de San Juan Bautista de Iquitos, a borde de peque peques y lanchas de madera. Además, se desembarcan otros productos como hierbaluisa, yuca, plátano carbón entre otros que llegan desde el corazón de las comunidades nativas.
Julia Zavala Chumpitaz, de 91 años, propietaria de la casa, salvó de morir aplastada. La zona de la cocina, hecha de adobe, se vino abajo debido al fuerte sismo.
La exministra de Salud indicó que, este año, el Instituto Nacional de Salud del Niño ha atendido a 350 niños hospitalizados con COVID-19.
En entrevista con RPP Noticias, el integrante del equipo técnico de Fuerza Popular consideró que el reciente comunicado de los Estados Unidos que califica a las elecciones peruanas de "justas" y "modélicas" no debilita los argumentos de un posible fraude.
Un equipo de RPP Noticias conversó con la dueña Dolores Mantilla, quien alertó que los cimientos del muro están debilitados, por lo que la estructura puede colapsar en cualquier momento.
Para la audiencia de este miércoles se han programado diez expedientes, que llegaron en apelación hasta dicha instancia suprema desde los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Pasco, Huari, Huaraz, Chota y Arequipa. Todos los recursos fueron planteados por Fuerza Popular.
El incidente ocurrió en la localidad de Chilca, en Mala, epicentro del fuerte sismo registrado anoche. En diálogo con RPP Noticias, su padre dijo que el menor murió por un aparente paro cardiaco.
La Municipalidad Distrital de Chorrillos anunció el cierre del circuito de playas de la Costa Verde, correspondiente a su jurisdicción, como medida de prevención por el desprendimiento de tierra y piedras tras el sismo de 6.0 de magnitud ocurrido en Mala.
El epicentro del sismo se ubicó a 27 kilómetros al oeste de Ayacucho, en Huamanga, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
El sismo, de magnitud 3.5, tuvo su epicentro a 13 kilómetros al sur de Chilca, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
En una cobertura extraordinaria, RPP Noticias conversa con oyentes y especialistas para conocer más sobre el sismo de 6.0 registrado esta noche con epicentro en Cañete.