Ucayali: un sismo de magnitud 4.9 se sintió esta noche en Pucallpa
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 37 kilómetros al noreoeste de Pucallpa.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 37 kilómetros al noreoeste de Pucallpa.
El Ministerio de Salud indicó que, a la fecha, se tienen 3 854 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 010 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La congresista de Perú Libre Kelly Portalatino opinó que los peruanos "han sido testigos de las respuestas contundentes y objetivas" que dio el ministro de Trabajo, Iber Maraví, en su interpelación.
Son tres instituciones educativas en la provincia de Lambayeque y 10 en la de Ferreñafe. Colegios cumplen en su totalidad con las normas de bioseguridad. Autoridades del sector señalan que luego de esta etapa se busca retornar a las aulas en la zona urbana.
Estamos de aniversario y por eso premiamos tu sintonía con un regalo especial. Desde este 4 de octubre tú puedes ser uno de los 40 ganadores que se llevaran un pisco edición especial por el 58 aniversario de RPP.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 146 kilómetros al sur del distrito de Tacna.
El jefe de Estado saludó la visita de la presidenta y voceros del Congreso realizada en vísperas, y señaló que coincidieron en que la cuestión de confianza y la censura "son herramientas políticas para mantener la estabilidad democrática".
Los vendedores de los mercados Raez Patiño, Malteria y Modelo indicaron que las distribuidoras les venden el pollo a S/ 8.40 por kilo y ellos tienen que ofrecerlo a S/ 9.00 y S/ 9.50 el kilo. "Los que llevaban un pollo, llevan medio pollo; los que llevaban dos piernas, llevan una pierna, una alita. Nos baja la venta y no es así", contaron.
El ministro de Salud instó a los países de América Latina a pedir la liberación de las patentes de las vacunas, así como garantizar la distribución equitativa de estas en la región.
El 30 de setiembre del 2019, en medio de la crisis política que vivía el país, el entonces presidente de la República ofreció un mensaje a la nación luego de que el Congreso eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo miembro del Tribunal Constitucional.
La congresista de la bancada Somos Perú - Partido Morado e integrantes de otros grupos parlamentarios le expresaron al presidente Pedro Castillo la necesidad de cambiar al jefe del Gabinete Ministerial debido a que sus actitudes no ayudan a la gobernabilidad y a la generación de consensos.
El primer ministro Guido Bellido y su mentor político Vladimir Cerrón persiguen objetivos que no responden al interés nacional.
Por los trámites cobraban entre mil 800 soles y tres mil soles, y su modo de operar era similar a la organización "Los Dinámicos del Centro", informó la Policía.