Arequipa: Un sismo de magnitud 3.9 se sintió esta noche en Camaná
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 60 kilómetros al suroeste de Camaná.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 60 kilómetros al suroeste de Camaná.
Jornada fue programada para el sábado desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche para los 7020 menores que recibieron su primera dosis contra la COVID-19 hace un mes en la región Tumbes.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 8 kilómetros al este de la ciudad de Cabanaconde (Arequipa).
Los ganadores del primer lugar en la categoría parejas fueron los cuyes "Mabel y Mauricio" bautizados así por la representante de la Asociación de Productores del distrito 9 de julio de la provincia de Concepción, Noelia Barja, quien es fiel seguidora de RPP Noticias.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en las últimas 24 horas se registraron 487 nuevos casos positivos de la COVID-19. En tanto, un total de 2 160 221 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
Desde el Reniec recordaron que para tramitar el DNI y Registros Civiles no se requiere cita, desde el pasado 4 de octubre.
El accidente sucedió muy cerca de donde se registra a esta hora un incendio forestal, en el kilómetro 80 de la Panamericana Sur. Al menos 9 unidades de los Bomberos atienden el incendio, mientras que otras dos unidades se encargaron del accidente.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 45 kilómetros al suroeste de Huacho.
Arequipa tiene 621 mil personas vacunadas contra la COVID-19 con ambas dosis, mientras que La Libertad reporta 796 mil con las dosis completas, según el reporte del Ministerio de Salud.
El fundador de Perú Libre se pronunció sobre la recomposición del gabinete ministerial de Pedro Castillo.
Gabriela Ramos Bonilla, docente de la PUCP e investigadora de GRADE analiza la educación de los niños con habilidades especiales durante el confinamiento y la educación virtual.
Grau representa de la manera más auténtica los valores que definen el heroísmo: el desprendimiento de intereses personales para vivir y morir encarnando algo más grande que su propia vida.
Susana Wong, directora de Lazo Rosado, insistió en la urgencia de un reglamento para la Ley Nacional del Cáncer, cuyo plazo vencerá el domingo 10 de octubre.
A través del Rotafono, los parientes de Juan Arturo Espárraga hicieron un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos en la búsqueda. “Ya no soportamos más esta angustia”, comentó su esposa.
El congresista y vocero de Alianza Para El Progreso indicó que el expremier Guido Bellido generaba “demasiado nivel de confrontación”.
Las inscripciones se realizarán hasta el 29 de octubre y contribuirán a la culminación exitosa de los expedientes técnicos para el mejoramiento de los colegios.
Los colectivos, combis distritales e interprovinciales y un grupo de taxis cobrarán una nueva tarifa. Conductores indican que a raíz de la crisis económica se han elevado los costos en el GLP: “Antes se llenaba el tanque con 45 soles, ahora tenemos que invertir entre 65 a 70 soles diarios”, indicó un transportista.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Tres sismos remecieron Arequipa y un cuarto Ayacucho, reportó el Instituto Geofísico del Perú.