Tacna: un sismo de magnitud 4.1 se sintió esta tarde en Calana
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 70 kilómetros al sureste de Calana.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 70 kilómetros al sureste de Calana.
El ministro de Economía, Pedro Francke, explicó que si una persona tiene un ingreso de 30 mil soles mensuales por alquileres, le corresponde pagar más, con la finalidad de quitar la carga a la gran mayoría de peruanos que tiene uno o dos alquileres.
El juez Jorge Chávez Tamariz rechazó el pedido del Ministerio Publico para que se archive el delito de lavado de activos que se le atribuye al expresidente Regional de Cusco Jorge Acurio Tito por el caso de la Vía de Evitamiento de la ciudad imperial vinculado a Odebrecht.
El epicentro del sismo se ubicó a 112 kilómetros al sureste de San Martín de Pangoa, en Satipo, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
A través de un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo indicó que es urgente que se garantice el adecuado funcionamiento de la Sutran y la ATU y que se encuentren libres de injerencias políticas indebidas.
Así lo informó a RPP Noticias Alexis Holguín, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, quien estimó que el proceso estará culminado en un par de semanas.
La cartera informó que en los próximos días informarán sobre los nuevos requisitos para abordar el transporte a raíz de la pandemia de la COVID-19 luego de que el Ministerio de Salud renovara los protocolos sanitarios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que, de hallarse responsabilidades, se iniciarán las acciones legales y administrativas correspondientes.
Consejeros de oposición criticaron que el investigado consejero, involucrado en la red criminal, asuma el cargo. Indican que podría obstaculizar la investigación del Ministerio Público.
Luego de que el Gabinete obtuviera el voto de confianza, el congresista Eduardo Salhuana pidió al Gobierno de Pedro Castillo definir la ruta que el país tomará, promover las inversiones privadas y controlar los conflictos sociales.
El Ejecutivo destina recursos para intervenciones sanitarias en pueblos indígenas amazónicos frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
El Ministerio de Salud busca que este evento contribuya a alcanzar la meta de vacunar a más de 3 millones y medio de menores que integran este grupo poblacional.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en las últimas 24 horas se registraron 572 nuevos casos positivos de la COVID-19. En tanto, un total de 2 184 508 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.