Piura: un sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche en Sechura
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 32 kilómetros al sur de Sechura.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 32 kilómetros al sur de Sechura.
Desde la Policía Nacional del Perú (PNP) informaron que la población acató la orden de inmovilización social por las fiestas de fin de año “casi en un 90%”.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 3 535 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 886 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 36 kilómetros al norte de Anco, provincia ayacuchana de La Mar.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó también que, a partir del 18 de enero, se comenzará a vacunar a los niños de 5 a 11 años de edad contra la COVID-19 tras la llegada de nuevos lotes de dosis Pfizer.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 120 kilómetros al suroeste de Chimbote.
Según el cronograma aprobado por la comisión especial del Congreso, entre el 5 y 11 de enero será la evaluación curricular, y del 12 al 17 la presentación o llenado de declaraciones juradas ante la Contraloría.
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que estas plantas operativas de oxígeno permitirán al país responder, de manera inmediata y en mejores condiciones, una eventual tercera ola de la pandemia de la COVID-19.
Los agresores de periodistas más frecuentes fueron civiles, seguidos por funcionarios y agentes de seguridad, según la ANP.
El Ministerio de Salud aprobó la Directiva Sanitaria Nº 142-MINSA/DIGESA-2021 para el uso de piscinas públicas y privadas de uso colectivo en el marco de la pandemia de la COVID-19.
En el 2021, el Proyecto Legado adquirió 20 plantas de oxígeno, inauguró una fábrica criogénica y distribuyó 14 mil balones de última generación en 14 regiones del país.
El Ministerio de Salud estima que, actualmente, en Lima y Callao la variante ómicron representa el 53% de los nuevos casos.
Uno de los parlamentarios con más asistencias injustificadas es José Luna, del partido Podemos Perú, quien registra 122 inasistencias injustificadas a votaciones.
En Máncora, los locales que incumplieron la norma recibieron una multa de una UIT, mientras que las personas fueron conminadas a retornar a sus habitaciones o viviendas.
Durante el 31 de diciembre se registraron los resultados de 53 356 personas muestreadas, de los cuales 3040 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.