Minsa reportó 11 nuevos casos y 10 muertes por la COVID-19 en el último día
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 1 196 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 387 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 1 196 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 387 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La institución aseguró que en Migraciones no hay insumos para impresión de pasaportes ni hay un criterio adecuado para atender la contingencia.
Las autoridades en Amazonas aún investigan el nivel de daño que ha causado este nuevo derrumbe que afecta a la fortaleza de Kuélap.
Cusqueños y visitantes participaron de los rituales del Lunes Santo con las misas en homenaje al Señor de los Temblores.
El superintendente de Migraciones, Jorge Fernández, aclaró que las grandes colas y malestar de esta mañana para obtener un pasaporte se originó por un "problema con el sistema", pero señaló que eso ya ha sido solucionado.
Migraciones pidió disculpas a la ciudadanía por los incidentes ocurridos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en la sede central, y garantizó que la atención correcta de los ciudadanos se desarrollará sin mayores inconvenientes.
Filtraciones y grietas originadas por las lluvias en la parte alta de Amazonas deterioraron parte de la estructura en los últimos años. Autoridades esperan intervención del Ministerio de Cultura.
La organización Human Rights Watch (HRW) señaló que la suspensión de derechos fundamentales es desproporcionada, por lo que pidió al presidente Pedro Castillo priorizar el fortalecimiento del Estado de derecho.
A pesar de las expectativas de los fieles, el Santo Patrono de Ica esperará que se pueda superar la pandemia, y en octubre, durante su festividad, volver a recorrer las calles de Ica.
Gremio de pescadores artesanales piden la derogatoria de norma que permite pesca ilimitada y que se asigne una cuota de anchoveta a las embarcaciones.
“Nos va a permitir generar una política de Estado en los próximos meses para dictar medidas específicas”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo.
De acuerdo con el Reunis, regiones como Cusco y Madre de Dios presentan brechas respecto a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la población adolescente de 12 a 17 años.
La policía informó que al momento sólo veinte efectivos de Arequipa continúan con el trabajo de búsqueda y están esperando que baje el caudal del río Colca para tener acceso a zonas de riesgo.
El vocero del colectivo Educación Superior Presencial señaló que muchas universidades aún no abren totalmente sus campus a los estudiantes.
Ciudadanos han llegado hasta la sede ubicada en Breña para gestionar sus pasaportes, pero Migraciones no les da respuesta. Las personas hacen colas desde muy temprano y tuvo que llegar la Policía Nacional a poner orden.
Por problemas técnicos, la oficina de Migraciones del Aeropuerto Jorge Chávez no entregó pasaportes, provocando que ciudadanos pierdan sus vuelos.
Hasta el 10 de mayo, un total 2552 multas han sido aplicadas a ciclistas por incumplir el Reglamento Nacional de Tránsito. En esta nota, evaluamos qué tan adecuada ha sido la medida para que los ciclistas se movilicen de manera más responsable.
El Dr. Víctor Suarez explicó que el levantamiento de la medida se debe evaluar considerando el avance de vacunación y la aparición de nuevas variantes de COVID-19
Un 96% de los encuestados sostiene que los productos de primera necesidad han continuado subiendo de precio.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 28 kilómetros al sureste de Locumba.