Minsa reportó 193 nuevos casos y 7 muertos por la COVID-19 en el último día
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 922 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 254 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 922 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 254 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La menor presenta problemas de sueño pues se levanta en la madrugada y rechaza ser abrazada. Progenitores señalaron que luego que le dieron de alta no han recibido acompañamiento psicológico de profesionales tal como les prometió el mismo presidente, Pedro Castillo.
Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros, dijo que no hubo objetividad en el proceso de selección de los candidatos para ser integrantes del Tribunal Constitucional (TC) y, además, se obviaron los informes de la Contraloría General de la República sobre los postulantes.
Baltazar Lantarón, gobernador regional de Apurímac, encaró al presidente Pedro Castillo durante un evento del Ejecutivo en Andahuaylas y le increpó por la ausencia del primer ministro, Aníbal Torres, en la mesa de diálogo por el conflicto en Las Bambas.
El foco del sismo se localizó en la provincia de Jujuy, en el extremo noroeste de Argentina. El movimiento telúrico se sintió en Perú y Chile.
Los representantes de las seis comunidades (Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Chila, Choaquere y Chuicuni) insisten en pedido de que el gobierno levante el estado de emergencia en Cotabambas. La PCM se opuso y los comuneros optaron por retirarse. "Analicen ustedes", dijo Edison Vargas, uno de los dirigentes.
La mayoría de los casos de violencia escolar en Huancayo tuvo como agresor principal a personas adultas dentro de la institución educativa, según la supervisora de la estrategia Psicólogos por Colegio Valle del Mantaro, Joselyn Amaya.
Este sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para CHS Alternativo revela las percepciones a nivel nacional sobre el trabajo forzoso.
Los diputados venezolanos tendrán la tarea de viajar a Lima, hasta el "lugar de los hechos", para hacer una "investigación formal" y reunirse con diferentes autoridades y legisladores del Perú.
Iván Lizárraga, jefe del Departamento de Psicología del hospital Víctor Larco Herrera, explica a los padres y profesores qué conductas podría tener un escolar víctima de bullying.
Jesús Flores Fernández y Emiliana Meza Girón fueron reportados desaparecidos el pasado miércoles 4 de mayo. Sus cuerpos hallados por comuneros de la zona, presentaban signos de haber sido asesinados y un avanzado estado de descomposición.
José Luis Nuñez, abogado del exsecretario general de Palacio de Gobierno, indicó que la prisión preventiva es una limitación de los derechos de su defendido.
Los delincuentes rompieron la puerta de metal del local de la olla común y se llevaron sacos de arroz, fideos, azúcar, los balones de gas, entre otros enseres que servían para alimentar a unas 180 familias de Arequipa.
El Pleno del Congreso se reunirá este martes 10, desde las 16:00 horas, con el fin de llevar a cabo la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), luego de que la comisión encargada presente su informe.
A través de un comunicado, el líder de Alianza para el Progreso y fundador de la Universidad César Vallejo rechazó las versiones sobre una supuesta participación suya en el otorgamiento del grado académico de magíster a Pedro Castillo.
El ministro de Cultura sostuvo que el Poder Ejecutivo respeta la decisión del Parlamento tras el archivamiento del proyecto para el referéndum y la Asamblea Constituyente.
Marcel Velázquez, profesor principal de la facultad de letras de la UNMSM, aseguró que una tesis de postgrado debe cumplir originalidad, integridad y relevancia. También conversó sobre el problema de las 'Tesis expres' en el país.
Claudia Tassara, psicoterapeuta y asesora de crianza, señala que los niños que cometen violencia contra otros niños no necesariamente provienen de familias disfuncionales.
El congresista José María Balcázar, presidente de la comisión del Congreso que eligió a los candidatos al Tribunal Constitucional, señaló que "hay que olvidar percepciones" respecto a la idoneidad de los candidatos y llegar a "consensos".
El doctor César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Minsa, informó que, por el momento, en el Perú no se han reportado casos de hepatitis aguda en niños o adolescentes; sin embargo, la OMS ya ha emitido una alerta mundial.
El icónico cuadro, titulado "Shot Sage Blue Marilyn" se convierte en la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.