Un sismo de magnitud 5.3 sacudió Ica y se sintió en Lima
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 41 kilómetros al suroeste de Ica.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 41 kilómetros al suroeste de Ica.
En las regiones de Tacna, Arequipa, Cusco y Puno, el sismo de magnitud 6.9, generó alarma en la población. Algunas personas salieron de sus viviendas, incluso madres con sus hijos en brazos. Hubo registro del momento preciso en que se presentó el movimiento sísmico.
Marino Flores, vocero de los gremios agrarios, indicó que le van a dar un plazo al nuevo titular del Midagri, Javier Arce, para que se rodee de gente capaz que esté ligada al sector agrario.
El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, estuvo esta mañana en Palacio de Gobierno y luego de algunas horas se retiró sin dar declaraciones. El exgobernador regional se marchó en un carro que era manejado por Richard Rojas, secretario de organizaciones de este partido.
El sismo que se sintió en el sur del país la mañana de este jueves, causó algunos daños materiales, aunque no dejó personas heridas, según los reportes de Defensa Civil.
El parlamentario de Acción Popular aprovechó la sesión del Congreso para criticar la solicitud de la Fiscalía de impedimento de salida del país por 9 meses por el caso 'Los Niños' y calificó la medida como "persecución política".
En La Rotativa del Aire, Hernando Tavera alertó que se trata de un área de 350 kilómetros de longitud. El experto refirió que un sismo de magnitud 9.0 libera una energía comparable a la liberada por 810 mil bombas como la lanzada en Hiroshima.
“Todo está en regla, todo está bien, es por un tema reglamentario de este país”, aclaró Franklin Silupú Tello, alcalde distrital.
La licenciada María Elena Martínez, directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), explicó qué estrategias están realizando para cerrar las brechas en la vacunación contra la COVID-19.
La comisión del Congreso de la República envió a Migraciones un oficio solicitando que se emita una alerta migratoria sobre el exministro de Transportes Juan Silva para que "no ocurra casos" como los de Fray Vásquez y Bruno Pacheco, actualmente prófugos.
El abogado Aníbal Quiroga consideró que en el caso de los congresistas de Acción Popular apodados 'Los Niños' es "más difícil" que huyan del país por un procedimiento de este tipo ya que cuentan con una protección constitucional por el cargo que ocupan.
Un grupo de congresistas de Acción Popular entregó -de manera simbólica- sus pasaportes ante el Ministerio Público luego de que el fiscal de la Nación solicitara el impedimento de salida del país tras ser mencionados por Karelim López como 'Los Niños'.
El Ministerio Público, junto con la Diviac, realiza una diligencia en la vivienda de Roger Chapiama, funcionario de la Municipalidad de Lima involucrado en los audios que presentó el exalcalde Jorge Muñoz sobre un presunto cobro de dinero para revertir su vacancia.
El contenido de los audios no puede menos que suscitar indignación y vergüenza. Todo parece indicar que se trata de una conversación entre Bruno Pacheco, hoy prófugo, y Zamir Villaverde, hoy bajo régimen de prisión preventiva.
En La Rotativa del Aire, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señaló que, debido a la profundidad del foco del sismo (240 kilómetros), el radio de percepción en la superficie “se incrementa considerablemente”.
El movimiento sísmico, de acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, ocurrió a las 7:02 de la mañana del jueves con epicentro en Puno, que también se sintió en las regiones de Arequipa, Tacna, Cusco, Ica y Moquegua.
El Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE y el Reniec cuestionaron la Ley 31481, publicada por el Congreso, que concede un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a las elecciones internas y para la realización de elecciones internas complementarias.
El Decreto Supremo N° 016-2022-PCM prorroga el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, a partir del 1 de junio de 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.