Ucayali: un sismo de magnitud 4.1 fue registrado esta noche en provincia de Atalaya
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 35 kilómetros al noroeste del distrito de Atalaya.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 35 kilómetros al noroeste del distrito de Atalaya.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 30 kilómetros al suroeste del distrito de Castilla.
Javier Marchese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada (UNT), dio un plazo al Gobierno hasta el domingo para que se emita un decreto con los acuerdos, caso contrario continuarán con el paro anunciado para el 27 de junio.
Después de dos años de restricciones por la pandemia de la covid-19, la fiesta de San Juan regresó en con toda su alegría. La festividad, que se celebra en las regiones de la selva peruana, es la más importante del calendario amazónico y se da en honor a San Juan Bautista. RPP muestra las estampas más llamativas de la celebración más esperada en la selva.
La fiesta de San Juan, de origen religioso, se celebra cada 24 de junio, fecha en la que los turistas llegan a los diferentes departamentos de la selva para participar de los actividades, conciertos, concursos y disfrutar del juane, el rey de la gastronomia selvática.
En el Perú se necesita 650 mi unidades de sangre anualmente para cumplir la meta para abastecer la demanda para emergencias y tratamientos; sin embargo, los índices de donantes apenas superan el 1% de la población. El Salvatón se llevará a cabo este sábado 25 de junio.
Ambas organizaciones se suman al ya anunciado paro nacional de transportistas, convocado para el lunes, 27 de junio.
La Corte Suprema admitió a trámite las apelaciones de los congresistas de Acción Popular Darwin Espinoza y Raúl Doroteo para dejar sin efecto el fallo donde se ordenó su impedimento de salida del país por nueve meses por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.
Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía, señaló que no hubo políticas para promover una conversión masificada a GNV y no hay una infraestructura nacional que garantice el abastecimiento a todos los conductores
Más de 36 mil vehículos accedieron hasta la fecha al uso del gas natural mediante un programa que financia la conversión de sus motores a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
La ingeniera Maria Gabriela Sánchez señaló en diálogo con RPP Noticias que la conversión a GNV ha aumentado su demanda en un 300% aproximadamente.
En su origen, la fiesta aspiraba a rendir homenaje al sol, que comienza a prolongar sus horas diarias de iluminación el 21 de junio, día del solsticio de invierno.
En Ampliación de Noticias, el ingeniero Carlos Palacios, de Provias Nacional, señaló que este viernes se culminarán los trabajos de asfaltado de la vía frente al Colegio Gabriel Moreno.
Este viernes se celebra la festividad del Inti Raymi de manera presencial luego de dos años de pandemia de la COVID-19 y RPP Noticias ha realizado un despliegue especial para llevar la información a todo el país.
El director ejecutivo de vigilancia en salud pública del CDC del Minsa, señaló que una cuarta ola de la COVID-19 se dará si aumentan los casos de hospitalizados y fallecidos. Recomendó continuar con medidas preventivas como uso de la mascarilla y vacunarse.
El epicentro del sismo se ubicó a 37 kilómetros al este de Tocache Nuevo, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
La madre de la menor, vendedora de papa rellena, denunció que un sereno intentó pagarle para que no denuncie el caso. La pequeña fue hospitalizada de emergencia.