Un sismo de magnitud 5.0 se sintió esta noche en Ica
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 104 kilómetros al suroeste del distrito de Ica.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 104 kilómetros al suroeste del distrito de Ica.
El fiscal supremo Pablo Sánchez había planteado dicho pedido a la Corte Suprema debido a que el fiscal adjunto asignado por su despacho se encuentra temporalmente incapacitado, por razones de salud, para participar en la audiencia.
Amnistía Internacional recordó que en las marchas de noviembre de 2020 en Lima los agentes policiales, emplearon un "uso desproporcionado de la fuerza, ocasionando la muerte de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado". "Además, causaron graves lesiones a numerosas personas que se manifestaban de manera pacífica", señaló la organización.
Además, el fiscal provincial Juan Ramón Tantalean Olano dispuso "reservar provisionalmente" la pesquisa al mandatario y su esposa por el presunto delito contra los derechos intelectuales, en su modalidad de plagio, en agravio del Estado y la Universidad César Vallejo.
Una ciudadana manifestó que los desechos de basura están hace varias semanas en las zonas de 29 de Enero y 28 de Julio, en el distrito de Parcona, en Ica.
El Juzgado Unipersonal de Corte de Ica impuso cuatro años de pena privativa de libertad suspendida al congresista Raúl Felipe Doroteo Carbajo por el delito de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.
Cansados de estudiar por más tres años mediante clases virtuales, los docentes y padres salieron a las calles a recibir clases. "Nosotros no tenemos la culpa que exista esta irregularidad”, dijo la directora del colegio, Ivonne Vidal.
La ministra de Cultura, Betssy Chávez criticó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por iniciar una investigación preliminar en su contra tomando como base de imputaciones "insinuaciones" y no "elementos objetivos".
José Augusto Palma, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Hochschild, aseguró que en el pasado ya se había llegado a acuerdos con los pobladores de Huancute pero "ahora desconocen eso y quieren reclamar las tierras" donde opera la unidad minera Inmaculada.
El pasado 31 de octubre se reportó este caso de obras inconclusas en el distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz, las cuales afectaron a las casas de la zona. Ha pasado dos semanas y la situación es la misma.
El coronel de la PNP José Cruz precisó que los agraviados en el primer concierto de Bad Bunny han reportado a seis personas por la estafa de 37 mil soles.
Según el jefe de la División Policial Huacho, el principal sospechoso de la desaparición, Juan Pablo Villafuerte, se acogió a su derecho de "guardar silencio" y no dio declaraciones sobre los hechos
Raúl Urquizo, decano del CMP, señaló que su institución pidió a la ministra Kelly Portalatino, hace 2 semanas, el documento con las acciones ante la llegada de una posible quinta ola, pero que, hasta ahora, no tienen respuesta
El presidente de Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito recalcó que no se deben colocar fotopapeletas donde no hay señalética, pues eso "se llama lucro".
La semana pasada, los pobladores de Challhuahuacho se sumaron al bloqueo del corredor minero del sur inciado en el Cusco. El gobernador regional de Apurímac señala que, desde diciembre del 2021, el Gobierno no cumple sus compromisos con comuneros
Un incendio forestal se registró en Andahuaylas y el joven ayudó a extinguirlo, pero resultó herido y ahora necesita ser trasladado a Lima lo más rápido posible.
Durante los últimos años hemos intentando casi todo, salvo lo más importante: concertar a través del diálogo un plan de salida de la crisis. Los problemas que nos hemos generado por acción u omisión, podemos y debemos resolverlos entre peruanos.
El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Carlos Lescano, indicó que los casos de hospitalizaciones son muy pocos y quienes ingresan a UCI llegan por otros motivos. Además. señaló que no usar mascarillas permite la propagación rápida de la COVID-19.
El presunto agraviado, Tito Velásquez (52), denunció que el motivo de la agresión fue un “problema económico” entre ambos.
Muchos de los damnificados tuvieron que pasar la noche en sus viviendas en escombros debido a la insuficiencia de la ayuda humanitaria que ha llegado hasta la zona
Las compañías de bomberos de Andahuaylas y Abancay informaron que los incendios iniciaron ayer, domingo, y que la poca cantidad de personal hace insuficiente su lucha contra el fuego que continúa expandiéndose en esas zonas