Un sismo de magnitud 4.5 se sintió esta noche en Huarmey
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se localizó a 77 kilómetros del suroeste del distrito de Huarmey.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se localizó a 77 kilómetros del suroeste del distrito de Huarmey.
En esta audiogalería entérate de lo que ha sucedido al interior del país en el día 402 del estado de emergencia.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en las últimas 24 horas se registraron 3 722 nuevos casos positivos de la COVID-19. En tanto, un total de 1 661 792 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
Hoy, jueves 22 de abril de 2021, RPP Noticias te brinda te brinda la información más importante de la jornada en la siguiente audiogalería.
Grupo de pescadores, entre ellos dos venezolanos, partió el 27 de marzo y tenían previsto regresar en una semana. Sus familiares temen que su embarcación se haya malogrado y que fueron arrastrados por la corriente a más de 200 millas de la costa.
El capitán de la Policía Enrique Morón Sánchez y los efectivos del Serenazgo Miguel Sarmiento Vegas y Linder Sandoval Salazar fueron condenados a 17 y 15 años de prisión, respectivamente, por la desaparición forzada de Bruno Schell Verdaguer.
Arequipa y Ucayali concentran la mayor cantidad de casos que fueron advertidos en informes de control. En esta última región se reveló que 107 personas aparecieron en la lista para recibir la vacuna Sinopharm pese a que se encontraban realizando trabajo remoto.
La ministra de Vivienda, Solangel Fernández, supervisó el inicio del proyecto de tratamiento de aguas residuales de la cuenca del lago Titicaca, el cual tiene un monto de inversión de S/ 630 millones y busca beneficiar a más de un millón de personas.
Durante un recorrido por Áncash, el candidato presidencial descartó una división al interior de Perú Libre tras las declaraciones de personas cercanas a su partido. Además, reconoció que ha sostenido reuniones con líderes extranjeros y con peruanos que se encuentran en otros países
El empresario Albert Briceño indicó que decidió brindar este servicio para superar el golpe económico que le ha dejado hasta ahora la pandemia. “Estamos aceptando pacientes, podría decirse asintomáticos o de casos moderados que solo necesitan atención, tratamiento oral, pero que no pase de una situación que necesite atención médica o de urgencia”, señaló.
La presidenta del Consejo de Ministros señaló que el Poder Ejecutivo todavía evalúa la ley para devolver los aportes de la AFP, para lo cual se han solicitado informes técnicos antes de tomar una decisión dentro del plazo reglamentario.
El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Mario Carhuapoma Yance, dijo que el proyecto "no está pensando en la salud publica de todos los peruanos" y responde al lobby de grandes empresas.
Con motivo del aniversario de la Operación Chavín de Huántar, el presidente Francisco Sagasti aseguró que su gestión "tiene una posición muy firme y clara en contra de cualquier tipo de violencia armada, venga de donde venga".
El economista e investigador del GRADE, Álvaro Espinoza, señaló en RPP que mientras no se produzcan viviendas sociales asequibles no se solucionará el problema del tráfico de terrenos e invasiones ilegales.
El presidente Francisco Sagasti pidió desde Ayacucho no olvidar "que esta es una pandemia insidiosa, traicionera, que no nos deja". Además garantizó la seguridad de las vacunas de Astrazeneca, que se aplica a los adultos mayores en las regiones.
La gerenta general de Datum Internacional reconoció que existe una "diferencia importante" en los resultados de la reciente encuesta de opinión pública que ubican a Pedro Castillo con el 41 % de intención de voto y a Keiko Fujimori con el 26 %.
¿Cómo celebrar esta fecha? Pues recordando cuáles son las tareas pendientes que tenemos para mejorar en el cuidado de nuestra biodiversidad. Aquí revisamos cinco medidas urgentes.
A pesar de que en Lambayeque existen 311 instituciones educativas habilitadas por el Ministerio de Educación, ninguna ha solicitado permiso ni tiene autorización para funcionar bajo la modalidad presencial.