De acuerdo con el Ministerio de Salud, hay 11 384 pacientes hospitalizados por la COVID-19. En tanto, más de 1 028 000personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
Las personas intervenidas por incumplir la cuarentena o las medidas sanitarias serán detenidas temporalmente y se les impondrá una multa. El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, señaló que estas sanciones "buscan que la gente acate las normas".
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que la segunda ola del nuevo coronavirus ha generado un incremento de ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos. Según indicó, esto se debe a las nuevas variantes del nuevo coronavirus.
Para que un espacio público realmente funcione se necesita mantenimiento, equipamiento y seguridad, según el ingeniero Eduardo Saénz Falen. En una entrevista con RPP detalló los espacios de recreación que existen en Chiclayo y cómo podrían mejorar para la ciudadanía.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se pronunció sobre el colapso del Hospital Daniel Alcides Carrión, cuyo Cuerpo Médico pidió en vísperas no recibir más pacientes con COVID-19, porque “ha sobrepasado la capacidad”.
La ministra de Salud señaló que sí se podrá vacunar al personal comprendido durante la primera fase pese a la cuarentena que rige en las regiones de nivel extremo.
La titular del sector Salud sostuvo que el incremento de ocupación de las camas UCI se debe a que el virus ha cambiado su comportamiento. Agregó que es probable que se registren más contagios que en la primera ola, debido a esta situación.
Juan Alvarado señaló que medida afectará a varios ciudadanos porque trabajan diariamente "para sobrevivir". Además, anunció que buscará conversar con el Ejecutivo para revertirlo.
En los consorcios hay cuatro empresas españolas y una italiana. La previsión es que las obras concluyan en 2024 con el objetivo de doblar la capacidad actual del aeropuerto,
En el caso de Cusco, Jean Paul Benavente planteó subsidios para los ciudadanos y Mesías Guevara, de Cajamarca, dijo que se debe hacer cuarentenas focalizadas en provincias.
Durante doce meses se suspende el ingreso de internos al penal y se recomienda que los nuevos ingresantes lleguen únicamente al ambiente de observación del reclusorio para luego ser clasificados y derivados a los penales de Trujillo, Piura, Cajamarca o Tumbes. Medida se toma por el hacinamiento que hay en este centro.
La presidenta del Consejo de Ministros informó que en los próximos días el Gobierno publicará los protocolos para estas actividades; sin embargo, adelantó que en las zonas de riesgo extremo los candidatos tendrán que realizar campaña virtual o "buscar mecanismos creativos".
Cuando el general Eisenhower, a finales de la segunda guerra mundial, penetró por primera vez en un campo de concentración supo que la barbarie humana había alcanzado un estadio sin precedentes en la larga historia de la violencia y la humillación a seres humanos.
Las personas que incumplan las medidas sanitarias y las establecidas en el Estado de Emergencia serán intervenidas y conducidas por la Policía y/o por las Fuerzas Armadas a los centros de retención temporal. Los infractores no podrán permanecer en estos centros por más de cuatro horas.
Anselmo Lozano Centurión y otros 18 funcionarios son intervenidos por el Ministerio Público y la Policía Nacional. Permanecerán en detención preliminar durante 10 días. Son investigados por su presunta pertenencia a la organización criminal "El Imperio del mal".
El Decreto Supremo publicado este miércoles indica que la salida para el desarrollo de actividades autorizadas, así como la salida peatonal durante una hora como máximo a día, solo se podrán realizar entre las 06.00 a.m. y 6:00 p.m.
El decano del Colegio Médico, Miguel Palacios Celi, consideró que se debe aprovechar este periodo para llevar a cabo cercos epidemiológicos, diagnósticos precoces e identificación de los contactos de contagiados.