El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, señala que la región ha perdido ingresos por alrededor de US$ 5,000 millones debido a la pandemia.
Durante una actividad oficial, el ministro de Educación afirmó que es necesario retornar a las aulas para cerrar brechas de desigualdad y luchar contra la inequidad.
El postulante, José Marcos Santos Popuche, negó haber entregado dinero y dio a entender que le dio un chicle: "En un programa de televisión no voy a ser tan ignorante de sacar plata para decirle 'Oye mira'... Yo no le he entregado dinero... Yo ando con mis chicles", señaló.
Este viernes en Ampliación de Noticias, la activista y psicóloga Ana Estrada manifestó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que la han apoyado en la búsqueda de una muerte digna.Fotografía: Jessica Alva
La Cámara de Comercio de Piura señala que uno de los sectores más afectados por la pandemia fue el hotelero, que dejó de percibir S/ 50 millones mensuales.
El candidato presidencial de Victoria Nacional cuestionó que el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 confirmara su decisión de excluirlo por una presunta incorporación de información falsa y omisión de datos dentro de su declaración jurada de hoja de vida.
La casa de Fernando Rosemberg, el propietario de Taricaya Ecological Reserve, se ha convertido en el albergue temporal de 80 animales. Además, indicó que, a pesar de los esfuerzos, cuatro animales murieron.
El estratega político y asesor del expresidente Martín Vizcarra hasta agosto de 2020 señaló en un tuit que en América Latina "el acceso de privilegio a las vacunas es muy mal visto por la ciudadanía".
La mayor parte de las religiones son opuestas a la eutanasia activa, aunque el hinduismo y algunas confesiones cristianas toleran la eutanasia pasiva. En cualquier caso, las convicciones religiosas no deben ser impuestas en un Estado laico.
En entrevista con RPP Noticias, Miguel Ponce, integrante del grupo investigadora de este caso, reconoció que se puede haber esperado que sea una comisión sancionadora para que "se determinen ciertas culpabilidades"; sin embargo, dijo que es "parte de un proceso".
En entrevista con RPP Noticias, el ministro de Salud defendió el informe sobre la aplicación de vacunas contra la COVID-19 fuera del ensayo clínico, pese a que reconoció que algunos de estos hallazgos "se han ido filtrando en el transcurso de los días".
Las familias han recurrido a la adquisición o alquiler de concentradores de oxígeno en medio del déficit de este elemento vital. Ante la gran demanda, se ha reportado un incremento considerable de los precios de estos equipos biomédicos.