Podrían desbordarse e inundar viviendas y cultivos, advirtió el Senamhi. Las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar actividades cercanas al río.
En su mayoría, la solicitud de patentes corresponde a los sectores de biotecnología, salud, higiene, nutrición, medioambiente, industrias alimentarias, electrónica, entre otros, señaló Indecopi.
Raúl Tejeda Humanán era un oftalmólogo reconocido por brindar ayuda a peruanos en Brasil y que anualmente realizaba operaciones gratuitas en Chachapoyas. Anteriormente fallecieron el nefrólogo Nicasio Armas Montes y el internista Hernán Elespuru Bastos.
Esta semana, el podcast ‘Desenredados’ abordó un interesante tema: las opciones de especialización profesional en el Perú y si es verdad que solo con una carrera universitaria podemos alcanzar un puesto de trabajo.
El grupo parlamentario aprobó por unaminidad citar a la presidenta del Consejo de Ministros y a la ministra de Salud para que expongan sobre el incremento de casos de COVID-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno.
La Policía ingresó al local de Alianza para el Progresodonde se encontraba el candidato presidencial de este partido debido a la gran aglomeración de personas pese a las medidas dictadas para evitar la propagación de la COVID-19.
Ricardo Flores Quispe, de 62 años, falleció en el hospital Honorio Delgado Espinoza y se necesita la autorización de los familiares para retirar el cuerpo y poder enterrarlo, informó una amiga del hombre.
El Ministerio del Interior incluyó en el Programa de Recompensas a Santiago Paco Mamani, suboficial de Tercera PNP, principal sospechoso junto a su esposa, recluida en el penal, de la desaparición de Judith Machaca Cauna desde hace más de 50 días.
En entrevista con RPP Noticias, los exministros Alberto Otárola y Roberto Chiabradestacaron el rol que ha tenido las Fuerzas Armadas a lo largo de la pandemia en el país; sin embargo, lamentaron que desde el Ejecutivo no se haya incentivado más el plan Tayta.
El titular de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado espera el informe de la Policía. " Vamos a reforzar la seguridad dentro y fuera del Ministerio Público", dijo el fiscal que está cargo de casos como "Los Wachiturros de Tumán", "Los Limpios de la Corrupción", "Los Temerarios del Crimen", entre otros.
Basta ver los problemas de suministro y aplicación de vacunas en que se hallan países como Reino Unido, Francia y Estados Unidos, para convencernos que la tendencia primaria a buscar culpables no nos va a ayudar ni a salvar vidas ni a dar empleo a los millones que no logran aportar sustento a sus familias.
Fueron captados en un video el sábado 16 de enero. El decano del Colegio Médico, Pedro Lovato, señaló que esta reunión es una amenaza que "nos pone en riesgo". Además, indicó que las 24 camas de Unidad de Cuidados Intensivos de la provincia están ocupadas.
El especialista en inmunología e infectología sostuvo que en el mes de febrero y marzo “vamos a tener unos picos muy altos”, debido a que no se ha controlado la pandemia cuando las cifras eran bajas.
Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, pidió al Ministerio de Salud y SuSalud informar sobre la disponibilidad diaria de camas de hospitalización y la tendencia del consumo de oxígeno medicinal a nivel nacional.
El ministro Gabriel Quijandría exhortó a la ciudadanía en general cumplir con las disposiciones preventivas establecidas por las autoridades competentes. "Protegiéndonos también protegemos a nuestra familia", señaló.
Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, precisó que el país cuenta con 4 265 camas de hospitalización menos que en diciembre del 2020 para atender pacientes COVID-19.
El director de la Red Asistencial de EsSalud de Huánuco, Jaime Valderrama, precisó que, a diferencia del año pasado, este año se tiene una mayor prevalencia del virus en pacientes menores de 40 años.
El Colegio Médico del Perú informó que desde el inicio del año murió un médico cada dos días. Al día de hoy, más de 40 miembros del gremios se encuentran en unidades de cuidados intensivos.
Los ganadores del concurso escolar “Los abuelos ahora”, de Pensión 65, promueven la prevención en el contexto de la emergencia sanitaria desde diferentes regiones del país y con sensibilidad, creatividad y talento,