Un sismo de magnitud 3.4 se sintió esta tarde en Arequipa
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se localizó a 16 kilómetros del sur del distrito de Caylloma, Arequipa.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se localizó a 16 kilómetros del sur del distrito de Caylloma, Arequipa.
Desde este lunes el protector facial, además de la mascarilla, es obligatorio para ingresar a mercados, centros comerciales y supermercados; sin embargo, durante un recorrido en Mesa Redonda se evidenció que varias personas no estaban enteradas de esta medida.
La campaña "Perú da la mano", busca brindar kits con víveres de primera necesidad a 200 ollas comunes de la jurisdicción de Cáritas Lima, beneficiando a 20 mil personas vulnerables.
La candidata presidencial Keiko Fujimori cuestionó a la jueza María Isabel Álvarez Camacho por pedir el pronunciamiento del Ministerio Público sobre el pedido que realizó al Poder Judicial para poder realizar viajes al interior del país como parte de su campaña.
El gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, afirmó que la decisión del Congreso de inhabilitar al expresidente Martín Vizcarra para ejercer función pública por 10 años parece una "persecución política".
El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, planteó al Gobierno reforzar las medidas de bioseguridad para cortar la transmisión del nuevo coronavirus como la entrega gratuita de mascarillas de calidad y protectores faciales.
El presidente ejecutivo de Ipsos explicó que el primer sondeo de cara a la segunda vuelta revela que los niveles A, B y C respaldan a Keiko Fujimori, mientras que los niveles D y E, los sectores populares, apoyan a Pedro Castillo. "Aparentemente habría una identificación de tipo social", señaló.
Son más de 400 estudiantes y 50 docentes que retornan a clases de manera voluntaria y gradual a clases semipresenciales, respetando los protocolos de bioseguridad y luego que los padres de familia, profesores y directores llegarán a un acuerdo.
Según la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, esta medida busca prevenir de forma adicional el contagio de la COVID-19 en lugares cerrados. Se aplicará en las provincias con nivel de contagios muy alto y extremo.
Buses que partan de zonas con nivel de alerta extremo podrán realizar viajes de más de cinco horas con el aforo del 100% solo si los pasajeros presentan prueba molecular o de antígeno.
Los adultos mayores de 80 años pueden llegar a vacunarse en vehículos particulares, taxis o mototaxis a cinco locales habilitados por el Ministerio de Salud.
El Ejecutivo señaló que 41 provincias ingresan al nivel de riesgo extremo por la COVID-19, debido al incremento de muertes y contagios.
El material audiovisual narrará los beneficios del cannabis en pacientes oncológicos, así como el largo proceso regulatorio.