Presidente del TC sugiere prohibir ´píldora del día siguiente´
Juan Vergara afirmó que hizo esa propuesta para que deje de considerarse discriminatorio un fallo de su organismo, que ordenó suspender la distribución gratuita de la píldora.
Juan Vergara afirmó que hizo esa propuesta para que deje de considerarse discriminatorio un fallo de su organismo, que ordenó suspender la distribución gratuita de la píldora.
Entre ellos plantean la continuidad del Proyecto Educativo Nacional hasta el año 2021.
Elena Iparraguirre señaló que los senderistas ya liberados piensan presentarse en solitario o mediante alianzas en las citas electorales a partir de 2010.
En conferencia de prensa, Ollanta Humala afirmó que el presidente Alan García trata de confundir al pueblo negando los espionajes telefónicos en el 2006.
Vergara explicó que en la primera sentencia se ordenó al Minsa ejecutar sus propias resoluciones sobre la distribución de la píldora, y la segunda para definir si este fármaco es o no abortivo.
El empresario dominicano, involucrado en la corrupción de lotes petroleros, se apersonó al despacho del juez anticorrupción Jorge Barreto, donde se le tomó sus generales de ley.
Ministro Oscar sostuvo que la resolución del TC es ´incoherente y discriminatorio´ porque prohíbe que el sector público distribuya la píldora, pero no la restringe en el sector privado.
´El Vaticano tiene posiciones muy claras en algunas normas internacionales y esta es una de ellos en donde coincidimos plenamente´, aseguró el ministro García Belaunde.
Ex presidente planteó al Gobierno clausurar la empresa minera por haber ocasionado daños en la salud de los pobladores de La Oroya.
Así lo determino la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel al rechazar el pedido que presentó la defensa legal del ex marino para que se le otorgara libertad provisional.
Titular del PJ considera que prohibir distribución gratuita de la píldora del día siguiente se ajusta a las leyes divinas, informó RPP.
Thomas Baiget, experto español aseguró que la información periódica facilita la transmisión y llegada a la gente para mejorar en materia agrícola.
El presidente del Consejo de Ministros sostuvo que se acatará la decisión del presidente Alan García de respetar el fallo que prohíbe la distribución de la píldora.
El ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Jorge Montoya manifestó que el objetivo de ese ataque es hostigar y buscar tener más presencia.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, aseguró que están garantizados los fondos para dotar de equipamiento a las Fuerzas Armadas en su lucha contra el narcoterrorismo.
El ex presidente de Petroperú afirmó que paga los servicios de su abogado con recursos propios. "Yo ni siquiera lo he solicitado en este caso a la entidad estatal", expresó en RPP.
Además, el congresista Gonzáles Posada propuso una agenda de paz, que incluya el desminado de la zona de frontera con Chile.
Sostuvo que Lima padece serios problemas como la inseguridad ciudadana, el desorden en el transporte y la falta de concertación con los demás alcaldes distritales.
El procurador del Estado especializado en delitos de corrupción, Jorge Luis Caldas, sostuvo que Gutiérrez al no ser funcionario, no le corresponde este beneficio.
"Voy a parar el empleo, voy a detener la inversión, voy a gobernar la inversión, voy a gobernar como Hugo Chávez. ¿Necesita chuponearse eso?", replicó el mandatario.
Se trata de los archivos del "Plan Emilio" que desarrolló ilícitamente el SIN en los años "90 para seguir a periodistas y políticos de oposición al régimen fujimorista.
El mandatario Alan García dijo que la única manera de alcanzar el nivel del primer mundo es trabajando hecho que mejorará los niveles de calidad de vida de los peruanos.