Solidaridad Nacional elegirá a candidatos al Congreso el martes 18
Secretario nacional de SN, Walter Menchola, anunció que por problemas técnicos se postergaron elecciones internas inicialmente programadas para hoy.
Secretario nacional de SN, Walter Menchola, anunció que por problemas técnicos se postergaron elecciones internas inicialmente programadas para hoy.
Tres mil 300 escolares de todos los departamentos del Perú fueron considerados aptos para participar en la primera fase del proceso de admisión 2011.
Candidata presidencial Keiko Fujimori anunció, a través de cuenta en Twitter, los nombres y números de quiénes postularán al Congreso por su agrupación.
Afirmó que el candidato de Perú Posible tiene el apoyo de algunos medios de comunicación para orquestar una guerra sucia.
La alcaldesa de Lima dijo que se requiere una inversión adicional de 20 millones de dólares para resolver una serie de problemas pendientes.
"¿Cómo harán los candidatos para bajar el precio mundial del petróleo y de esa manera evitar que suba la gasolina?", se preguntó el jefe de Estado.
´¿Por qué volver nuevamente a la Presidencia?: Tenemos una agenda pendiente, hacer que el crecimiento económico llegue a los que menos tienen´, aseguró en su cuenta Twitter.
El jefe de Estado respaldó al titular de la Producción, quien señaló que los ministros responderán a los candidatos cada vez que critiquen alguna política del Gobierno de manera injustificada.
Sin embargo, el candidato de Solidaridad Nacional reconoció que no tiene mucha presencia en el interior del país. "No tenemos paneles, son muy pocas las pintas", dijo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.
En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el ex alcalde denunció que "hay un grupo mediático muy fuerte alineado con Toledo y periódicos creados para hacer guerra sucia".
Francisco Diez Canseco, del Consejo por la Paz, reveló en RPP Noticias que desde hace dos meses estaban en negociaciones con Sendero Luminoso, pero que un operativo militar cerró el diálogo.
El gerente general de CPI, Manuel Saavedra, resaltó que apenas un 5.1% de peruanos aún no define su voto, según el más reciente sondeo de esta encuestadora.
Su implementación se inició desde las 00.00 horas de hoy en el distrito judicial de Lima, con la finalidad de darle celeridad y transparencia a casos de corrupción de funcionarios.
El asesor web del gobierno chileno Pablo Matamoros aseguró que en países latinoamericanos las campañas aún se ganan en las calles. Indicó que el acercamiento a las redes sociales democratizarán las campañas y ele ejercicio de los gobiernos.
Penalista Mario Amoretti explicó que entrada en vigencia del Nuevo Código favorecerá a ´nuevos corruptos´ ya que se pedirá el archivamiento de muchos casos en los que no se demostró el delito.
Órgano electoral reservó pronunciarse sobre la tacha interpuesta contra PPK hasta que se resuelva admisión y publicación de la ´plancha´ de Alianza por el Gran Cambio.
En Campo de Marte, candidato presidencial reiteró duplicar el sueldo de los profesores, dentro de las medidas para construir el ´Perú del bicentenario´ que promete.
El candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, señaló que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se dedica a hacer politiqueria en lugar de ponerse a trabajar en proyectos para la ciudad.
El partido Fuerza 2011, de la candidata presidencial Keiko Fujimori, fue acusado de ´subastar´ los puestos en su lista de candidatos al parlamento, según denunció ex jefe de campaña, Moisés Guía.